
Crédito: Patricia Corcoran.
El plástico puede estar con nosotros mucho más tiempo de lo que pensábamos. Además de obstruir los vertederos y quedar atrapado en el hielo del Ártico, parte se está convirtiendo en piedra. Los científicos dicen que se ha comenzado a formar un nuevo tipo de roca empedrada de plástico, roca volcánica, arena de playa, conchas marinas y corales en las costas de Hawai.
«El artículo es intrigante y fascinante», dice el geofísico Douglas Jerolmack de la Universidad de Pennsylvania, que no participó en el trabajo.»Si se pueden preservar estas cosas, entonces podrían ser un buen marcador en todo el mundo de cuando los humanos llegaron a dominar el planeta y dejaron sus desechos en grandes cantidades».
La Geóloga Patricia Corcoran de la Universidad de Western Ontario en Londres, Canadá, y Charles Moore, capitán del buque de investigación oceanográfica Alguita, tropezaron con las nuevas rocas en una playa en la Isla Grande de Hawai. Estas piedras, que denominaron «plastiglomeratos», probablemente se formaron a partir del plástico fundido en fuegos encendidos por humanos que estaban acampando o pescando, informa el equipo este mes en GSA Today. Aunque en cualquier lugar hay una fuente de calor, como incendios forestales o flujos de lava, y «restos plásticos abundantes», dice Corcoran, «existe el potencial para la formación de plastiglomerato». Cuando el plástico se derrite, cementa fragmentos de roca, arena y escombros, o el plástico puede fluir hacia rocas más grandes y rellenar grietas y burbujas para formar una especie de depósito de “chatarra Frankenstein”.
Corcoran dice que parte del plástico todavía es reconocible como cepillos de dientes, tenedores, cuerdas y simplemente «cualquier cosa que se te ocurra». Una vez que el plástico se ha fusionado con materiales más densos, como rocas y corales, se hunde hasta el fondo del mar, y las posibilidades de quedar enterrado y preservado en el registro geológico aumentan.
Corcoran y su equipo investigaron Kamilo Beach en la Isla Grande para obtener más rocas y encontraron plastiglomerado en los 21 sitios que inspeccionaron. Ella dice que la gente ya ha encontrado plastiglomerato en otra isla hawaiana, y espera que haya mucho más en las costas de todo el mundo. El plastiglomerato probablemente esté bien distribuido, simplemente nunca se había notado antes, dice ella.

Jerolmack está de acuerdo.»En todo el mundo, donde hay basura que se quema abiertamente en grandes cantidades, se puede imaginar que hay depósitos de plástico fundido aún más grandes» donde podría formarse plastiglomerato.
El descubrimiento se suma al debate sobre si la mano dura de la humanidad en los procesos naturales justifica la declaración formal de una nueva época de la historia de la Tierra, el Antropoceno., dice el paleontólogo Jan Zalasiewicz de la Universidad de Leicester en el Reino Unido, que no participó en el estudio. Los plásticos en general son tan penetrantes que se han documentado en varios lugares sorprendentes, incluidos los que se ingieren en la vida silvestre y en el fondo del mar. La masa de plástico producida desde 1950 es cercana a los 6 mil millones de toneladas métricas, suficiente para envolver todo el planeta en una envoltura de plástico. Combina la abundancia del plástico con su persistencia en el medio ambiente, y hay una buena posibilidad de que entre en el registro fósil, dice Zalasiewicz. «Los plásticos, incluidos los plastiglomeratos, serían uno de los marcadores clave por los cuales las personas podrían reconocer el comienzo del Antropoceno».
Sin embargo, cuánto tiempo durará el plástico, sigue siendo un tema de debate.Jerolmack dice que duda que el material se quede en el registro fósil. Después de todo, el plástico se derrite y las rocas a menudo pasan a través de profundidades y temperaturas infernales a través de procesos tectónicos y entierros. El Geólogo Philip Gibbard, de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, dice que imagina que los plásticos podrían «volver a ser una fuente de petróleo de donde vinieron, dadas las condiciones adecuadas para el entierro». Pero Zalasiewicz y Corcoran dicen que eso no es cierto para todo el plástico. Parte del material puede conservarse como una delgada película de carbono, de forma muy similar a como se conservan las hojas fósiles. Zalasiewicz dice que en algunos casos raros, en ese grabado de carbono «es muy posible que se le dé la forma de una botella de plástico aplanada».
Fuente: Science / AAAS.
Artículo original: Rocks Made of Plastic Found on Hawaiian Beach. Angus Chen.Jun. 4, 2014 , 1:00 PM.
Material relacionado:
Sobre el trabajo del Capitán Charles Moore:
- How a chance encounter with plastic in the North Pacific Ocean changed my life’s work. Alguita.
- We need a fundamental rethinking of the Plastic Age and our growing global health crisis. 2012Pacific Rim Tour. Alguita.
La Playa Camilo:
_ Kamilo: Hawaii’s Plastic Beach. Kaushik Patowary. AmusingPlanet. 2016.
Sobre el Antropoceno:
_ El Paleontólogo Jan Zalasiewicz de la Universidad de Leicester en el Reino Unido,enseña Geología e Historia de la Tierra a estudiantes de pregrado y posgrado, y estudia ecosistemas y entornos fósiles a lo largo de más de 500 millones de años de
tiempo geológico. En los últimos años ha estado involucrado en ayudar a desarrollar ideas sobre el Antropoceno, el concepto de que los humanos ahora manejan mucha geología en la superficie de la Tierra, y preside el Grupo de Trabajo Antropoceno de la Comisión Internacional de Estratigrafía. Sus escritos incluyen los libros The Earth After Us (2008), The Planet in a Pebble (2010), The Goldilocks Planet (2012) y Ocean Worlds (2014). Recomiendo leer el siguiente artículo, donde él presenta el tema:
- A New Age.Jan Zalasiewicz, University of Leicester. Mayo 8, 2016.
_ Un excelente artículo sobre el problema del Plástico:
- Plastic is now part of our planet’ fabric – A scientist and an archelogist dicuss what happens next. Sharon George and Matt Edgeworth. The Conversation. November 27, 2018.