
Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech.
Los científicos vuelan sobre áreas quemadas, utilizando tecnología de penetración de humo para comprender mejor el daño. Mientras tanto los satélites de la agencia toman imágenes de los incendios forestales desde el espacio.
Un avión de la NASA equipado con un potente radar se elevó a los cielos este mes. Comenzó así una campaña científica para aprender más sobre varios incendios forestales que han arrasado vastas áreas de California. Los vuelos se están utilizando para identificar estructuras dañadas por los incendios. También al mismo tiempo para mapear áreas quemadas que pueden estar en riesgo futuro de deslizamientos de tierra y flujos de escombros.
Son parte del esfuerzo continuo del Programa de Ciencias Aplicadas de Desastres de la NASA en la División de Ciencias de la Tierra. Utiliza instrumentos aerotransportados y satelitales de la NASA para generar mapas y otros productos de datos. Las agencias asociadas en el terreno, pueden utilizarlos para rastrear puntos calientes de incendios y mapear la extensión de las áreas quemadas. Incluso pueden medir la altura de las columnas de humo que se han desplazado sobre California y los estados vecinos.
Volando con el Avión C-20A y UAVSAR
Equipado con el instrumento «Radar de Apertura Sintética de Vehículos Aéreos Deshabitados» (UAVSAR), el avión C-20A inició vuelos de estudio el 3 de Septiembre. Su base de operaciones es el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la NASA cerca de Palmdale, California. Este primer vuelo examinó el área quemada del «LNU Lightning Complex» al noreste de San Francisco. Un vuelo del 9 de Septiembre se centró en incendios al sur de Monterey en el centro de California.
Crédito de imagen: NASA.
Combinando imágenes para identificar terrenos vulnerables
Varias de las áreas han sido fotografiadas sistemáticamente por UAVSAR aproximadamente cada año a partir de 2009. Las dos recopilaciones de datos más recientes se realizaron en 2018 y 2019 como parte de estudios más grandes de monitoreo de fallas sísmicas. Cuando las imágenes de esos sobrevuelos anteriores se combinan con las nuevas, el equipo científico puede producir lo que se denominan mapas proxy de daños. Ellos permiten identificar las áreas más afectadas por los incendios y trazar la ubicación de las estructuras que pueden haberse quemado.
Después de los incendios, las laderas y los valles pueden volverse susceptibles a deslizamientos de tierra y flujos de escombros durante las lluvias estacionales. Esto sucede a menudo meses después. Al identificar las áreas de mayor riesgo, los científicos pueden comprender mejor dónde tales peligros pueden ser mayores cuando comiencen las lluvias en California. Ello se espera a finales de este otoño.
El radar UAVSAR
La cápsula de radar UAVSAR está montada en la parte inferior de la aeronave y vuela repetidamente sobre un área para medir pequeños cambios. Estos son de unos pocos milímetros o un cuarto de pulgada en la altura de la superficie, medidos con extrema precisión. El instrumento que penetra el humo también es muy eficaz para mapear las cicatrices de quemaduras. La razón es que las señales de radar rebotan en la vegetación de manera muy diferente a como lo hacen en el suelo recién quemado.
Además, los vuelos aéreos de UAVSAR sobre áreas quemadas producen observaciones que son 10 veces más altas en resolución espacial que los satélites. Los vuelos se pueden organizar rápidamente para recopilar datos sobre áreas vulnerables identificadas en imágenes de satélite.
«UAVSAR demostró ser una herramienta invaluable para detectar pequeños cambios en la altura del terreno», dijo Yunling Lou, Gerente de Proyectos de UAVSAR en JPL. «Pero este radar también puede realizar mediciones exquisitas de las cicatrices de quemaduras en un día determinado y proporcionar mediciones diarias repetidas si es necesario. Lo que complementa los esfuerzos de mapeo de los satélites de la NASA».
El generador de imágenes infrarrojas de onda corta (SWIR) y la cámara en el rango visible
Acompañando al radar en los próximos vuelos de incendios forestales de UAVSAR habrá un generador de imágenes infrarrojo de longitud de onda corta (SWIR). Es un instrumento que puede ver a través del humo denso e identificar incendios activos. Llevará una cámara en el visible, que son parte del QUAKES-I ( Cuantificación de la Incertidumbre y la Cinemática del Generador de Imágenes de Sistemas Terrestres). Los científicos podrán aprovechar los datos para generar mapas detallados de elevación del suelo en las áreas de incendio.
Combinando los datos de los instrumentos para identificar áreas susceptibles
«Queremos utilizar una combinación de radar, SWIR e imágenes visibles para comprender dónde está activo actualmente un incendio forestal y trazar un mapa del área quemada. Permitirá comprender qué áreas pueden tener una elevada susceptibilidad a futuros deslizamientos de tierra o flujos de escombros», dijo Andrea Donnellan. Ella es Científica Investigadora Principal del JPL.
Estos marcan los primeros vuelos de mapeo con UAVSAR para respaldar los productos de datos del Programa de Desastres de la NASA. Se realizan mientras California continúa luchando contra algunas de sus peores temporadas de incendios forestales registradas. Estos productos de datos están preparados para agencias que trabajan sobre el terreno en California. Incluyen:
- La Guardia Nacional de California.
- El Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire).
- La Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador.
- El Servicio Geológico de California.
- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.
Fuente: NASA Jet Propulsion Laboratory / California Institute of Technology.
Artículo original: «NASA Takes Flight to Study California’s Wildfire Burn Areas«. Sep 15, 2020.
Material relacionado

Créditos: Imagen del NASA Earth Observatory por Lauren Dauphin, usando datos MODIS de NASA EOSDIS / LANCE y GIBS / Worldview. Leyenda de Adam Voiland .

Crédito imagen: CALIPSO de NASA / CNES / Joshua Stevens.
Los científicos del clima e incendios anticiparon hace tiempo que los incendios en el oeste de EE. UU. crecerían, serían más intensos y más peligrosos. Hasta los más experimentados entre ellos, han quedado sin palabras al describir los incendios que ardieron en los estados de la costa oeste este Septiembre.
- Historic Fires Devastate the U.S. Pacific Coast. Adam Voiland. NASA’s Earth Observatory. Sep 12, 2020.
Toda la información actualizada sobre los incendios en California se encuentra en la siguiente página oficial:
Cal-Fire. State of California.
Nube pirocumulonimbo provocada por los incendios

Crédito: NASA.
Este 2020, la proporción de los incendios y la cantidad de humo que han generado han oscurecido el cielo en gran parte del Estado de California. Han provocado también inusuales fenómenos meteorológicos: desde tornados de fuego hasta nubes de tormenta creadas por el humo.
Una de ellas se registró la semana pasada y, según indicó la NASA, podría ser la mayor en la historia de Estados Unidos. Lo expone el artículo siguiente.
- Incendios en California: qué es un pirocumulonimbo, la peligrosa nube «artificial» de tormenta creada por fuegos como los de EE.UU. BBC News, Mundo. Sep 10, 2020.
Desastres en curso por eventos climáticos en los Estados Unidos

Crédito imagen: NOAA.
Agosto de 2020 ha sido un mes devastador en grandes franjas de los Estados Unidos. Cuando el poderoso huracán Laura se abalanzó sobre la costa del Golfo de Estados Unidos el 27 de Agosto, los incendios continuaron ardiendo en California. Mientras tanto, los agricultores todavía están evaluando daños generalizados a los cultivos en el Medio Oeste luego de un “derecho” el 10 de Agosto. Éste es una tormenta de viento repentina con fuerza de huracán. El siguiente artículo lo presenta y contiene además una selección de recursos.
- ¿Qué hay detrás del clima extremo de Agosto de 2020? Cambio climático y mala suerte. Carlos Costa. Planeta Azul / LIADA. Septiembre 10, 2020.

Créditos: Imágenes del Observatorio de la Tierra de la NASA por Joshua Stevens. Se usaron datos GEOS-5 de la Oficina de Asimilación y Modelado Global de la NASA GSFC. Junto a datos del VIIRS de NASA EOSDIS / LANCE y GIBS / Worldview y Suomi National Polar-orbiting Partnership.
Los satélites rastrearon el humo de los incendios forestales a medida que se extendían por el territorio continental de Estados Unidos. Siguieron también los vientos alrededor de dos huracanes.
Un encuentro de humo y tormentas. Carlos Costa. Planeta Azul / LIADA. Septiembre 19, 2020.
Se salva el Observatorio Mount Wilson. Se quema observatorio de aficionados.

Crédito: HPWREN / Observatorio Mount Wilson
Otro observatorio de California sobrevivió a una catástrofe esta semana. El enorme incendio forestal «Bobcat» se abalanzó sobre el histórico Observatorio Mount Wilson al noreste de Los Ángeles. También estaban en riesgo las torres de transmisión de radio y televisión locales, y ubicadas en el pico de 5,700 pies. A continuación la noticia.
Los Tri-Valley Stargazers, un Club de Astronomía en Livermore, California, perdieron su edificio principal del observatorio debido a los incendios forestales históricos. Fueron los mismos incendios del Complejo de Rayos de la Unidad de Santa Clara que se acercaron tanto al Observatorio Lick hace unas semanas.

Crédito: Rich Peines.

Crédito: Jannette Bennett.
- Mount Wilson Escapes Wildfire; Amateur Observatory Destroyed. David Dickinson & Sabrina Garvin. Sky & Telescope. Sep 18, 2020.