Mapa interactivo muestra dónde se moverán los animales bajo el cambio climático

Mapa de migraciones de animales en América del Norte. Ver Mapa completo y el significado de los colores.
Crédito: Washington University / The Nature Conservancy.

Los científicos predicen que a medida que la Tierra se calienta y los patrones climáticos se transforman en respuesta, los animales deberán moverse para sobrevivir. Eso generalmente significa subir a latitudes más altas a medida que las áreas ecuatoriales se vuelven demasiado cálidas y secas.

Este patrón de movimiento ha sucedido de manera fluida y natural en el pasado a medida que los climas han cambiado. Pero ahora con los desarrollos humanos como las ciudades, carreteras y la agricultura, las migraciones de animales críticas se limitarán de manera sorprendente y preocupante.

La Universidad de Washington y The Nature Conservancy han creado un mapa animado.  Muestra dónde se proyecta que se muevan los mamíferos, aves y anfibios en el hemisferio occidental en respuesta al cambio climático. La visualización se basa en modelos de flujo de la teoría de circuitos electrónicos, inspirándose en visualizaciones existentes del flujo del viento en Norteamérica.

“Esta es la mejor visualización de cualquiera de estos estudios que hemos realizado. Es mucho más convincente que nuestros mapas estáticos ”, dijo Joshua Lawler. Él es Profesor de la Facultad de Ciencias Ambientales y Forestales de la Universidad de Washington y autor principal del estudio que informa este mapa animado. «El diagrama de flujo realmente hace que los datos sean mucho más accesibles».

El estudio: determinando los lugares de migración de animales

Lawler, Julian Olden , Profesor Asociado de Ciencias Acuáticas y Pesqueras de la UW, Aaron Ruesch y Brad McRae publicaron (2013), un estudio histórico en Ecology Letters. El estudio consideró los patrones de movimiento probables de casi 3.000 especies en cambio climático. Determinaron qué áreas serán puntos calientes para la migración de animales en las próximas décadas y siglos.

En los Estados Unidos, predicen que los Apalaches probablemente servirán como una carretera para las especies que se mueven hacia el norte. En el oeste, las cadenas montañosas y las áreas protegidas también servirán como conductos, pero muchas de las montañas más altas también servirán como refugios.

Los investigadores habían creado mapas fijos que mostraban el movimiento y los patrones de las especies. Pero los datos prácticamente pedían ser animados para visualizar el efecto completo de los resultados del artículo, dijo Lawler. Le pidieron al genio de los datos Dan Majka del equipo científico de The Nature Conservancy que produjera una animación. Así a mediados de Agosto, se lanzó Migrations in Motion .

Mapa de migraciones de animales en América del Sur. Ver Mapa completo y el significado de los colores.
Crédito: Washington University / The Nature Conservancy.

Describiendo El Mapa y los hallazgos

El mapa está codificado por colores para representar patrones de movimiento separados para mamíferos, aves y anfibios. Las animaciones muestran un éxodo masivo hacia las regiones del norte. Las zonas negras vacías muestran dónde grandes ciudades o características del paisaje como los Grandes Lagos bloquean la migración. Cada punto y la línea de rayas posterior muestran la acumulación del movimiento de las especies, no solo

la migración futura de un animal, explicó Lawler.

Los investigadores se sorprendieron al ver con qué claridad aparecían las rutas de migración una vez que se visualizaron los datos. Sabían por los datos que los Apalaches y las Montañas Rocosas eran áreas de movimiento importantes. Pero una vez que los datos se animaron en un mapa, esas rutas surgieron como caminos trillados, dijo Lawler.

“Fue impactante ver estas características emerger con tanta claridad. Realmente se pueden ver cuando los datos se visualizan así”, dijo.

En América del Sur, el patrón más sorprendente es un movimiento proyectado de especies hacia el oeste del Amazonas, agregó Lawler.

Los investigadores planean calcular los cambios de migración para las especies en los EE. UU., en particular en las regiones occidentales, con resoluciones más finas. Luego aplican esa información para encontrar los lugares más importantes para proteger para el movimiento bajo el cambio climático. También esperan visualizar esos datos.

Fuente: University of Washington.

Artículo original: «Interactive map shows where animals will move under climate change«. Michelle Ma. August 26, 2016.

Material Relacionado

El cambio climático está impulsando una redistribución universal de la vida en la Tierra

El calentamiento global está reorganizando la distribución de animales y plantas en todo el mundo con profundas consecuencias para la humanidad, según un nuevo análisis importante.

El aumento de las temperaturas en la tierra y el mar está obligando cada vez más a las especies a migrar a climas más fríos, empujando a los insectos portadores de enfermedades a nuevas áreas, moviendo las plagas que atacan los cultivos y desplazando los polinizadores que fertilizan a muchos de ellos, dijo un equipo internacional de científicos.

Advierten que algunos movimientos dañarán industrias importantes, como la silvicultura y el turismo, y que están surgiendo tensiones entre las naciones por el cambio de recursos naturales, como las poblaciones de peces. La migración masiva de especies ahora en curso alrededor del planeta también puede amplificar el cambio climático ya que, por ejemplo, la vegetación más oscura crece para reemplazar los campos de nieve que reflejan el sol en el Ártico. El artículo a continuación lo aborda.

Sobreviviendo al Cambio Climático

Con un calentamiento de 4.5 ° C, los ecosistemas con mayor diversidad biológica podrían ver la extinción local de la mitad de sus especies. El artículo siguiente lo explica.

Los Humanos están alcanzando el límite de tolerancia

El hombre se encuentra en el rocío de una tubería de agua rota durante una ola de calor en Karachi, Pakistán, el 29 de junio de 2015. La ola de calor alcanzó los 45 grados Celsius (113 grados Fahrenheit). 
Crédito: Asim Hafeez  / Getty Images.

Durante los cientos de miles de años de nuestra existencia en el planeta, los humanos modernos se las han arreglado para adaptarse a una gran variedad de climas. Desde el calor árido del desierto del Sahara hasta el gélido frío del Ártico. Pero tenemos nuestros límites. Si la temperatura y la humedad aumentan lo suficiente, incluso una persona robusta y sana sentada a la sombra, con acceso al agua, sucumbirá al calor.

Los eventos con temperaturas y humedad extremas están ocurriendo con el doble de frecuencia ahora que hace 40 años. La siguiente publicación lo presenta.

Ver también:

Los Trópicos se están expandiendo hacia los Polos

Un mapa que muestra la ubicación tradicional de las regiones tropicales de la Tierra. Agrandar imagen. Una nueva investigación encuentra que los trópicos se están expandiendo hacia los polos gracias a los cambios causados ​​por los humanos en el océano. Las regiones tropicales reciben la luz solar más directa durante todo el año y se caracterizan por altas temperaturas promedio y fuertes lluvias. 
Crédito: KVDP a través de Wikimedia Commons  / CC BY-SA 3.0 .

Los trópicos envuelven la parte media de la Tierra como un cinturón húmedo y cálido. Esta parte del mundo recibe la luz solar más directa durante todo el año y se caracteriza por altas temperaturas promedio y fuertes lluvias. Sin embargo, en contraste con el exuberante interior de los trópicos, los bordes de esta región están calientes y resecos.

Los científicos han notado durante los últimos 15 años que estas bandas áridas se están expandiendo hacia los polos. Sucede en regiones como el Mediterráneo, el sur de Australia y el sur de California. Curiosamente, estas áreas secas se han expandido más en el hemisferio sur que en el hemisferio norte. Los investigadores han luchado para identificar exactamente qué está impulsando la tendencia. El siguiente artículo lo presenta.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.