Las nuevas proyecciones climáticas podrían informar las estrategias de gestión de recursos hídricos y de incendios forestales a largo plazo en California y Nevada.

En los últimos años se han producido los incendios forestales más grandes y destructivos registrados en California. Estos eventos extremos acompañaron a niveles extremos de demanda evaporativa. Ésta es el grado en el que la atmósfera «quiere» evaporar el agua de las plantas y el suelo, independientemente de la cantidad de agua disponible.
Un nuevo análisis de simulaciones de modelos climáticos globales sugiere que la demanda por evaporación aumentará en California y Nevada hasta finales de siglo. Esto significa que aumentará el riesgo de incendios forestales y sequías más extremos. El análisis es de McEvoy et al .
La alta demanda de evaporación, una atmósfera «más sedienta», puede aumentar el peligro de incendios forestales al secar la vegetación y hacerla más inflamable. Investigaciones anteriores han explorado cómo el cambio climático afectará el riesgo de incendio en la región de California-Nevada. Pero las influencias específicas de los cambios futuros en la demanda evaporativa no han sido claras.
Los investigadores utilizaron una herramienta llamada Índice de Sequía de Demanda Evaporativa. Con ella exploraron cambios a corto plazo (2 semanas) en la demanda evaporativa que podrían afectar el riesgo de incendio. También utilizaron la herramienta para examinar cambios a más largo plazo en las condiciones de evaporación que podrían ayudar a impulsar sequías de varios años.
Resultados del análisis
El análisis hace una predicción para fines de este siglo, sobre los extremos a corto plazo en la demanda por evaporación en la región de California-Nevada. Ellos serán de 6 a 10 veces más comunes durante el verano y de 4 a 6 veces más comunes durante el otoño. Este aumento, impulsado principalmente por el aumento de la temperatura del aire provocado por el cambio climático, aumentará significativamente el riesgo de incendios forestales extremos. Los investigadores también muestran que aumentará la probabilidad de sequías extremas de varios años. Este aumento podría representar una amenaza para el suministro de agua en la región.
Mirando al futuro
Estos hallazgos podrían ayudar a informar el desarrollo de estrategias a largo plazo para la gestión de incendios forestales y recursos hídricos en California y Nevada. ( El futuro de la Tierra, https://doi.org/10.1029/2020EF001736 , 2020).
Fuente: American Geophysical Union Eos Magazine.
Artículo original: “Thirstier” Atmosphere Will Increase Wildfire Risk out West. Sarah Stanley. Dec 2, 2020.
Material relacionado
Estudiando los incendios de California desde el cielo

Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech.
Los científicos de la NASA vuelan sobre áreas quemadas, utilizando tecnología de penetración de humo para comprender mejor el daño. Mientras tanto los satélites de la agencia toman imágenes de los incendios forestales desde el espacio. El siguiente artículo lo presenta y contiene una selección de recursos sobre el tema.
- La NASA toma vuelo para estudiar las áreas quemadas por incendios forestales en California. Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante, SAO. Septiembre 20, 2020.
Se salva el Observatorio Mount Wilson. Se quema observatorio de aficionados.

Crédito: HPWREN / Observatorio Mount Wilson.
Otro observatorio de California sobrevivió a una catástrofe esta semana. El enorme incendio forestal «Bobcat» se abalanzó sobre el histórico Observatorio Mount Wilson al noreste de Los Ángeles. También estaban en riesgo las torres de transmisión de radio y televisión locales, y ubicadas en el pico de 5,700 pies. A continuación la noticia.
Los Tri-Valley Stargazers, un Club de Astronomía en Livermore, California, perdieron su edificio principal del observatorio debido a los incendios forestales históricos. Fueron los mismos incendios del Complejo de Rayos de la Unidad de Santa Clara que se acercaron tanto al Observatorio Lick hace unas semanas.

Crédito: Jannette Bennett.
La publicación a continuación lo expone:
- Mount Wilson Escapes Wildfire; Amateur Observatory Destroyed. David Dickinson & Sabrina Garvin. Sky & Telescope. Sep 18, 2020.
Olas de calor y sequías en la costa de Brasil

Crédito: Mídia Ninja / Flickr , CC-BY-NC-SA 2.0
En 2014, São Paulo experimentó la mayor crisis de agua de su historia, causada por una intensa sequía. Una nueva investigación indica que es probable que vuelva a ocurrir y sea aún más grave, según lo presenta el siguiente artículo.
- Coastal Brazil Is Likely to Face More Heat Waves and Droughts. Meghie Rodrigues. American Geophysical Union Eos Magazine. December 11, 2020.
La más extrema temporada de incendios en Australia

Los investigadores identificaron factores de riesgo climáticos y geomórficos que llevaron a incendios récord en Australia durante la temporada de incendios 2019-2020.
- Australia’s Most Extreme Bushfire Season, Statistically Speaking. Kate Wheeling. American Geophysical Union Eos Magazine. November 30, 2020.