Número récord de desastres de miles de millones de dólares azotaron a EE. UU. en 2020

La nación vio su quinto año más cálido registrado

Irvine, California_ Dos incendios comenzaron temprano en la mañana del 26 de Octubre y rápidamente se extendieron por 30.000 acres en 48 horas. Más de 90.000 personas recibieron el mandato de evacuar. Los incendios forestales se ven furiosos en esta foto, justo detrás del paisaje urbano nocturno de dos torres altas y muchos edificios. El Oeste de EE. UU. experimentó su temporada de incendios forestales máxima activa en 2020. California registró 5 de los 6 incendios forestales más grandes de su historia. Crédito imagen: iStock.

Fue un año extraordinario para los eventos meteorológicos y climáticos en los EE. UU.. La nación sufrió desastres sin precedentes por 95 mil millones de dólares en 2020.  

Se formaron un número récord de tormentas tropicales con nombre en el Atlántico, con un récord de 12 que tocaron tierra. La nación también tuvo su año de incendios forestales más activo registrado. Esto fue debido a las condiciones muy secas en el oeste y las temperaturas inusualmente cálidas que se apoderaron de gran parte del país.

Aquí hay un resumen del clima y los eventos climáticos extremos en los EE. UU. en 2020. Fue elaborado por los científicos de  NCEI, los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA.

Clima en cifras

Desastres de miles de millones de dólares en 2020

El año pasado,  EE. UU. Experimentó un récord de 22 desastres meteorológicos y climáticos  que mataron al menos a 262 personas e hirieron a muchas más.

  • 1 Desastre por incendio forestal (incendios forestales occidentales concentrados en California, Colorado, Oregon y Washington).
  • 1 evento de sequía y ola de calor (verano / otoño en el oeste y centro de EE. UU.).
  • 3 brotes de tornados (incluido el tornado de Nashville y el brote de Pascua). 
  • 7 ciclones tropicales (Hanna, Isaias, Laura, Sally, Delta, Zeta y Eta). 
  • 10 eventos climáticos severos (incluido el derecho del Medio Oeste y las tormentas de granizo en Texas). 

Los daños causados ​​por estos desastres excedieron los $ 1 mil millones cada uno y totalizaron aproximadamente $ 95 mil millones para los 22 eventos.

(Agrandar imagen). Mapa de los Estados Unidos trazado con las ubicaciones y fechas de los desastres climáticos y meteorológicos récords de 22 mil millones de dólares en 2020. Consulte el texto del artículo y el enlace del informe del NCEI para obtener detalles sobre cada evento). Crédito: NOAA NCEI.

El costo del daño de los huracanes

Los siete mil millones de dólares en desastres por ciclones tropicales individuales es una cifra máxima en un año, en el registro de la NOAA. Dicho registro comienza en 1980 con desastres por ciclones, por mil millones de dólares. La intensa actividad de la temporada 2020 de huracanes produjo un récord de 30 tormentas con nombre, con 12 tocando tierra en los Estados Unidos continentales.   El costo combinado de los siete sistemas tropicales fue de aproximadamente $ 40.1 mil millones, más del 42% del costo total de desastres de mil millones de dólares en 2020. 

Áreas forestales quemadas

El año pasado también fue el año de incendios forestales más activo registrado en Occidente. Los tres incendios forestales más grandes en la historia de Colorado ocurrieron durante 2020. A su vez California registró cinco de los seis incendios forestales más grandes de su historia. En todo Estados Unidos, los incendios forestales quemaron casi 10,3 millones de acres durante 2020, superando el promedio de 2000-2010 en un 51%. Esta fue la mayor superficie consumida en los EE. UU. desde al menos el 2000.

Desde 1980, EE. UU. ha sufrido 285 desastres meteorológicos y climáticos separados, por miles de millones de dólares que han superado los $ 1.875 billones en daños totales hasta la fecha.

(Agrandar imagen). Un mapa de los Estados Unidos trazado con eventos climáticos significativos que ocurrieron en 2020. Consulte el texto del artículo a continuación, así como los aspectos destacados del informe climático completo en http://bit.ly/USClimate202012.

Todo el año 2020 

La temperatura promedio en los Estados Unidos contiguos en 2020 fue de 54,4 grados F (12.44 ºC), 2,4 grados F (1.33 ºC) por encima del promedio del siglo XX). Esto convierte al 2020 en el quinto año más cálido registrado. Los cinco años más cálidos en los EE. UU. han ocurrido desde 2012, según los científicos de la NOAA de los Centros Nacionales de Información Ambiental.

Diez estados del suroeste, sureste y costa este tuvieron su segundo año más cálido registrado. No se observaron áreas con temperaturas anuales por debajo del promedio en los 48 estados de los Estados Unidos contiguos durante 2020. En Alaska, a pesar de que las temperaturas superaron en 1.5 grados F el promedio a largo plazo, el estado experimentó su año más frío desde 2012.

La precipitación en los Estados Unidos contiguos totalizó 30,28 pulgadas (76.9 cm), 0,34 de pulgada (0.86 cm) por encima del promedio. Esto colocó a 2020 en el tercio medio del récord climático de 126 años. 

Nevada y Utah se clasificaron como los más secos de la historia, y Arizona y Colorado fueron los segundos más secos. Por otro lado, Carolina del Norte registró su segundo año más húmedo, y Virginia registró su tercer año más húmedo.

Según el Monitor de sequía de EE. UU., 2020 terminó con condiciones de sequía extremas y excepcionales que envolvieron alrededor del 22% de los EE. UU. contiguos, la mayor extensión desde Agosto de 2012.

Fuente: National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), U.S. Department of Commerce.

Artículo original: «Record number of billion-dollar disasters struck U.S. in 2020«. January 8, 2021.

Material relacionado

Las temperaturas globales han aumentado casi 2 grados Fahrenheit.
La temperatura media del aire y el agua en todo el mundo está aumentando. Los científicos del clima rastrean la anomalía de la temperatura global comparando la temperatura promedio de cada año con el promedio del siglo XX.

La década más calurosa registrada llegó a su fin, y los últimos cinco años han sido los más calurosos desde 1880. 2020 es solo dos centésimas de grado Fahrenheit (0.01 ºC) más frío que 2016, el año más caluroso jamás registrado. La Tierra está casi 2 grados Fahrenheit (1.1 ºC) más cálida ahora que en el siglo XX. Además las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera siguen aumentando.

El futuro será aún más cálido, aunque los humanos, a través de las decisiones que tomen los gobiernos, las corporaciones y los individuos, decidirán exactamente cuánto.

Eso significa más años como 2020, con huracanes cada vez más poderosos, incendios forestales más intensos, menos hielo y olas de calor más largas. El siguiente artículo lo presenta.

Sobre los incendios forestales en California

a)_ Estudiando los incendios desde el cielo

La NASA voló un avión equipado con radar de apertura sintética de vehículos aéreos deshabitados (UAVSAR) sobrevolando los incendios de California el 3 y 10 de Septiembre. El UAVSAR, que penetra humo, permite a los científicos obtener una vista de cerca de cómo estos incendios han alterado el paisaje. Unido a la parte inferior de la aeronave, el radar vuela repetidamente sobre un área para medir pequeños cambios en la altura de la superficie con extrema precisión. Ver videoMás información.
Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech.

Los científicos de la NASA vuelan sobre áreas quemadas, utilizando tecnología de penetración de humo para comprender mejor el daño. Mientras tanto los satélites de la agencia toman imágenes de los incendios forestales desde el espacio. El siguiente artículo lo presenta y además contiene una selección de recursos sobre dichos incendios.

b)_ Rastreando el humo de los incendios y los vientos alrededor de huracanes

Movimiento de la pluma de humo de los incendios forestaltes en el Oeste de Estados Unidos, entre el 14 y el 16 de Septiembre. Se muestra la interacción de la pluma de humo con los huracanes presentes en el Atlántico Norte. Los colores indican la densidad de carbón negro en la columna.
Créditos: Imágenes del Observatorio de la Tierra de la NASA por Joshua Stevens. Se usaron datos GEOS-5 de la Oficina de Asimilación y Modelado Global de la NASA GSFC. Junto a datos del VIIRS de NASA EOSDIS / LANCE y GIBS / Worldview y Suomi National Polar-orbiting Partnership.

Los satélites rastrearon el humo de los incendios forestales a medida que se extendían por el territorio continental de Estados Unidos y siguieron los vientos alrededor de dos huracanes. La publicación a continuación lo aborda:

c)- Clima extremo de Agosto 2020 en EE.UU.

El 25 de Agosto, el satélite GOES-West (NASA) observó el humo gris brumoso emanando de cientos de incendios forestales en California desplazándose hacia el este. Mientras que el huracán Laura se precipitaba hacia Louisiana y Texas. Más al sur y al este se encuentran los tenues restos de la tormenta tropical Marco. Laura tocó tierra el 27 de Agosto como huracán de categoría 4.
Crédito imagen: NOAA.

Agosto de 2020 ha sido un mes devastador en grandes franjas de los Estados Unidos. Cuando el poderoso huracán Laura se abalanzó sobre la costa del Golfo de Estados Unidos el 27 de Agosto, los incendios continuaron ardiendo en California. Mientras tanto, los agricultores todavía están evaluando daños generalizados a los cultivos en el Medio Oeste luego de un “derecho” el 10 de Agosto. Éste es una tormenta de viento repentina con fuerza de huracán. El artículo siguiente lo examina.

El aumento del riesgo de incendio en el futuro

Olas de humo cerca de Ukiah, California, durante el incendio del complejo Mendocino a fines de julio de 2018. Este fue uno de los incendios forestales más grandes y destructivos del estado hasta la fecha.. Crédito: Bob Dass , CC BY 2.0

En los últimos años se han producido los incendios forestales más grandes y destructivos registrados en California. Estos eventos extremos  acompañaron a niveles extremos de demanda evaporativa. Ésta es el grado en el que la atmósfera «quiere» evaporar el agua de las plantas y el suelo, independientemente de la cantidad de agua disponible.

Un nuevo análisis de simulaciones de modelos climáticos globales sugiere que la demanda por evaporación aumentará en California y Nevada hasta finales de siglo. Esto significa que aumentará el riesgo de incendios forestales y sequías más extremos.

Sobre los huracanes en la costa este de los Estados Unidos

Crédito imagen: NOAA.

La extremadamente activa temporada de huracanes del Atlántico de 2020 está llegando a su fin con un récord de 30 tormentas con nombre. 12 de esas tormentas tocaron tierra en los Estados Unidos continentales. Si bien la temporada oficial de huracanes concluye el 30 de Noviembre, es posible que las tormentas tropicales continúen desarrollándose después de ese día. El artículo siguiente lo examina y contiene recursos sobre el tema.

El huracán Lorenzo se mueve a través del Océano Atlántico norte oriental, como se ve desde el satélite Terra de la NASA.
Crédito: NASA Worldview, Sistema de Datos e Información del Sistema de Observación de la Tierra (EOSDIS).

Curiosidades

Migración Climática

El cambio climático está transformando la migración global. Crédito imagen: Vicky Leta / Mashable.

Imagina que eres un granjero y, por tercer año consecutivo, la mayoría de tus cultivos mueren durante una intensa ola de calor. O que su casa fue destruida por un huracán, una inundación o un incendio. Quizás ya hayas tenido que reconstruirla varias veces. O ya no tienes un hogar. ¿Qué haces? 

Para un número cada vez mayor de personas, la respuesta podría ser hacer las maletas y marcharse. Ya sea dentro de un país o más allá de las fronteras nacionales, un número creciente de personas, están dejando atrás sus hogares. Estas personas a menudo son llamadas «migrantes climáticos» o «refugiados climáticos».

“Podrían ser desastres naturales, podría ser un deterioro constante de sus sistemas de sustento”, como la agricultura o la cría de ganado, dijo Alex de Sherbinin. Él es Geógrafo del Centro para la Red Internacional de Información sobre Ciencias de la Tierra del Instituto de la Tierra, Universidad de Columbia. «La gente tendrá que abandonar las áreas donde las condiciones ya no son tan hospitalarias». 

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.