Incluso un modesto aumento del nivel del mar, debido al cambio climático, colocaría a 100 aeropuertos por debajo del nivel medio del mar para 2100.

Introducción
Los científicos modelaron el riesgo de interrupción de las rutas aéreas como resultado del aumento del riesgo de inundaciones debido al aumento del nivel del mar.
Los hallazgos se publicaron en la revista ‘Climate Risk Management’. El Profesor Richard Dawson y Aaron Yesudian de la Universidad de Newcastle consideraron la ubicación de más de 14.000 aeropuertos en todo el mundo. Analizaron su exposición a marejadas ciclónicas para el nivel del mar actual y futuro. Los investigadores también estudiaron la conectividad y el tráfico aéreo de los aeropuertos antes del COVID-19, y su nivel actual de protección contra inundaciones.
Descubrieron que 269 aeropuertos corren ahora riesgo de inundaciones costeras. Un aumento de temperatura de 2 ° C, consistente con el Acuerdo de París, haría que 100 aeropuertos estuvieran por debajo del nivel medio del mar. Además, 364 aeropuertos estarían en riesgo de inundaciones. Si el aumento de la temperatura media global excede esto, entonces hasta 572 aeropuertos estarán en riesgo para el 2100. Ello provocará importantes interrupciones sin la adaptación adecuada.
Clasificando los aeropuertos costeros en riesgo
El equipo desarrolló una clasificación global de aeropuertos en riesgo por el aumento del nivel del mar. Considera tanto la probabilidad de inundaciones por niveles extremos del mar, el nivel de protección contra inundaciones y los impactos en términos de interrupción del vuelo. Los aeropuertos están en riesgo en Europa, América del Norte y Oceanía, y los del este y sudeste de Asia y el Pacífico. Ellos dominan la lista de los 20 principales aeropuertos de mayor riesgo.
El aeropuerto de Suvarnabhumi en Bangkok (BKK) y Shanghai Pudong (PVG) encabezaron la lista. A su vez, London City es el aeropuerto del Reino Unido con mayor riesgo.

El Profesor Dawson dijo: “Estos aeropuertos costeros son desproporcionadamente importantes para la red mundial de aerolíneas. Para 2100 entre el 10 y el 20% de todas las rutas estarán en riesgo de sufrir interrupciones. El aumento del nivel del mar, por lo tanto, representa un riesgo grave para los movimientos de pasajeros y carga a nivel mundial. Además conlleva un costo considerable de daños e interrupciones».
«Algunos aeropuertos, por ejemplo en islas bajas, desempeñan un papel fundamental a la hora de proporcionar salvavidas económicos, sociales y médicos».
Adaptación de los aeropuertos
Las opciones de adaptación para los aeropuertos costeros incluyen una mayor protección contra inundaciones, levantamiento de tierras y reubicación.
El profesor Dawson agregó: “El costo de la adaptación será modesto en el contexto del gasto global en infraestructura. Pero, en algunos lugares, la tasa de aumento del nivel del mar, los recursos económicos limitados o el espacio para ubicaciones alternativas harán algunos aeropuertos inviables».
Referencia:
Global analysis of sea level rise risk to airports,
Aaron N. Yesudian, Richard J. Dawson
Climate Risk Management. Doi: https://doi.org/10.1016/j.crm.2020.100266
Fuente: Newcastle University.
Artículo original: «Climate change puts hundreds of coastal airports at risk of flooding«. January 21, 2021.
Material relacionado
Bases costeras de la Nasa en riesgo por el aumento del nivel del mar

Crédito: Mapa del Observatorio de la Tierra de la NASA por Joshua Stevens.
Durante los últimos dos siglos, dos tendencias han sido constantes y claras en los Estados Unidos. El nivel del mar ha aumentado y más personas se han acercado a la costa.
A medida que el océano se ha calentado, el hielo polar se ha derretido y las masas de tierra porosas se han hundido. El nivel medio del mar global ha aumentado 8 pulgadas (20 centímetros) desde 1870. La tasa de aumento del nivel del mar es más rápida ahora que en cualquier momento de los últimos 2000 años. Esa tasa se ha duplicado en las últimas dos décadas.
Eso no ha impedido que la gente compre y construya a lo largo de la costa. Del 55 al 60 por ciento de los estadounidenses viven en condados sobre el Océano Atlántico o el Pacífico, el Golfo de México o los Grandes Lagos. Un estudio reciente realizado por líderes empresariales y financieros encontró un resultado sorprendente. Es probable que en 2050 se sitúen por debajo del nivel del mar entre 66.000 y 106.000 millones de dólares en propiedades costeras.
El problema de la nación también es un problema de la NASA. Pero no solo porque varios satélites y cientos de científicos de la Tierra están monitoreando el aumento del nivel del mar. El aumento del nivel del mar golpea especialmente cerca de casa porque de la mitad a dos tercios de la infraestructura y los activos de la NASA se encuentran a menos de 16 pies (5 metros) del nivel del mar.
El artículo
El siguiente artículo lo presenta pormenorizadamente y contiene recursos y referencias sobre el tema.
- Sea Level Rise Hits Home at NASA. Michael Carlowicz. Design by Joshua Stevens & Paul Przyborski. NASA Earth Observatory. August 26, 2015.
Colección de artículos sobre el aumento del nivel del mar

El nivel del mar en un mundo sin hielo sería 66 metros (216.5 pies) más alto que ahora, a la altura de los hombros de la Estatua de la Libertad.
Créditos: Kenneth G. Miller, James V. Browning y Gregory S. Mountain.
Ponemos a disposición del lector el conjunto de artículos de nuestro acervo sobre el tema:
- Aumento del nivel del mar. LIADA, Sección Planeta Azul.