General Motors dejará de fabricar vehículos diésel y de gas para 2035

GMC HUMMER EV | «CrabWalk» | El primer ‘Super Truck’ totalmente eléctrico del mundo.
Crédito: General Motors Corporation (GMC).


General Motors (GM) ha anunciado que planea poner fin a la producción de todos los automóviles, camionetas ligeras y SUV a diesel y gasolina para 2035, informa The Independent. El documento continúa: “La compañía también tiene como objetivo trasladar toda su flota a vehículos eléctricos para esa fecha. Ello es parte de un plan para ser carbono neutral para 2040. Para lograr ese objetivo, GM apunta a utilizar energía 100% renovable en sus instalaciones estadounidenses para 2030 y sus áreas globales para 2035.

La noticia presentada por los medios

a)- Financial Times y Axios

La directora ejecutiva de GM, Mary Barra, dijo: «Nuestro impacto de carbono más significativo proviene de las emisiones de escape de los vehículos que vendemos. En nuestro caso, es del 75%», informa el Financial Times. Añadió: «Por eso es tan importante que aceleremos hacia un futuro en el que cada vehículo que vendemos sea un vehículo de cero emisiones». La compañía planea ofrecer 30 modelos totalmente eléctricos para mediados de la década de 2020, informa Axios. Dice que invertirá 27 mil millones de dólares durante los próximos cinco años en el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos.

b)_ ‘Times’ y ‘The Hill’

El Times dice que la tarea «será gigantesca». Señaló: «sólo unos 20.000 de los 2,55 millones de vehículos que la empresa vendió en el mercado nacional el año pasado eran eléctricos». The Hill señala que “los vehículos de servicio mediano y pesado seguirían usando gas [gasolina] según el plan actual. Pero la compañía planea buscar formas de compensar las emisiones de esos vehículos para 2040”.

c)_ The New York Times

The New York Times describe la medida como «un cambio sísmico de uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo. Fabricante que gana miles de millones de dólares hoy con camionetas y vehículos deportivos y utilitarios que consumen mucha gasolina». El documento agrega: “El anuncio podría presionar a los fabricantes de automóviles de todo el mundo para que asuman compromisos similares. También podría animar al presidente Biden y a otros funcionarios electos a impulsar políticas aún más agresivas para combatir el cambio climático”.

d)_’Washington Post’ y ‘MailOnline’

El columnista del Washington Post Paul Waldman dice que la noticia es «verdaderamente extraordinaria». Continúa: “Las noticias de GM muestran cómo tendrá que ocurrir un cambio real. Es cuando los incentivos del mercado empujan en la misma dirección que el entorno político actual. Aún, por más insoportable que haya sido para ambos llegar a donde están». MailOnline también tiene la historia.

The Independent. Lee el artículo.

Fuente: Carbon Brief.

Artículo original: «General Motors to stop making diesel and gas vehicles by 2035«. January 29. 2021.

Material relacionado

Otras presentaciones de la noticia

Reuters en Twitter

Artículos publicados en Twitter y Facebook sobre la noticia

Curiosidades

Una fusión histórica de grupos automobilísticos.

El pasaje al automóvil eléctrico, no es algo nuevo, lleva más de una década de desarrollo: Lo que sí es una novedad, es asumir el compromiso (de GM) de establecer una fecha cercana para hacerlo.

La inversión necesaria para ello y además para que el proceso de fabricación también sea verde, es muy alta. Previendo esto, varios fabricantes de automóviles buscaron de unirse entre sí para afrontar el desafío.

El siguiente artículo cuenta la historia de la fusión del grupo FCA (FIAT – Chrysler Automobiles) con el grupo PSA (Citroën, DS, Peugeot, OPEL y Vauxuall).

Izquierda: Jeep Wrangler. Derecha: Peugeot 508 Wagon. Fusión del grupo FCA (FIAT – Chrysler Automobiles) con el grupo PSA (Citroën, DS, Peugeot, OPEL, Vauxuall).
Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.