
Crédito: NASA en Unsplash.
Un estudio muestra que los ciclones podrían afectar desastres climáticos aparentemente no relacionados en un continente completamente diferente
El año 2020 fue anfitrión de una cantidad inusualmente grande de desastres naturales. El año comenzó con grandes incendios forestales en la selva amazónica y Australia. Una serie de incendios forestales estalló durante el verano en los estados estadounidenses de California y Oregón en Septiembre de 2020. En particular, el incendio forestal de Oregón se intensificó hasta un grado incontrolable. Se extendió por una amplia área por fuertes ráfagas de viento que lo llevaron hacia adelante. Estos vientos inusualmente fuertes pueden haber sido avivados por una fuente inesperada: tifones al otro lado del Océano Pacífico.
A finales de Agosto y principios de Septiembre, tres tormentas, Bavi, Mayask y Haishen, ocurrieron con solo dos semanas de diferencia en la península de Corea. Causaron inundaciones, deslizamientos de tierra y varias víctimas. Se presentó evidencia de que estas tormentas tenían energía más que suficiente para perturbar la corriente en chorro, creando un «tren de ondas» atmosférico. Esto amplificaba las condiciones climáticas, lo que aumentaba la probabilidad de incendios forestales en América del Norte. Los resultados se presentaron en un artículo publicado recientemente en Geophysical Research Letters. Esta evidencia fue descubierta por un equipo internacional dirigido por dos investigadores. El Profesor Asociado Jin-Ho Yoon del Instituto de Ciencia y Tecnología de Gwangju, Corea, y el Profesor Shih-Yu (Simon) Wang de la Universidad Estatal de Utah.
Al comentar sobre sus hallazgos, el Dr. Yoon afirma: «El tifón Haishen prolongó la propagación inicial del incendio y mantuvo condiciones anormalmente cálidas y secas en California y eventos de vientos extremos en Oregon». «Un tifón de esta magnitud no sería inusual en Corea cada año», dijo el coautor, el Profesor Wang. «¿Pero tres en dos semanas? Eso fue bastante histórico».
¿Cómo podría un tifón que azotó a Corea afectar el clima en Estados Unidos?
El Dr. Yoon explica que el flujo de salida de los tres tifones amplificó un «tren de ondas» atmosférico. Eso creó un flujo de aire inverso a través del Pacífico al cambiar un régimen de viento climatológicamente del oeste a uno de viento del este. También aumentó el gradiente de presión en el oeste americano, de modo que la presión atmosférica estuvo en un mínimo histórico en los últimos 40 años.
Los hallazgos muestran cómo los desastres climáticos, que a menudo se cree que se limitan a una región geográfica más pequeña, tienen un «efecto dominó. «Esto provoca efectos que se convierten en una bola de nieve y se transforman en desastres más grandes incluso a un océano de distancia.
El paper
Autores: Jacob Stuivenvolt Allen (1), S.-Y. Simon Wang, Matthew D. LaPlante (2), Jin-Ho Yoon (3)
Título del paper: «Three western pacific typhoons strengthened fire weather in the recent northwest U.S. conflagration».
Revista: Geophysical Research letters
DOI: 10.1029/2020GL091430.
Fuente: EurekAlert / Gwangju Institute of Science and Technology (GIST).
Artículo original: «More than meets the eye (of the storm): Typhoons in Korea amplified wildfires in America». Feb 1, 2021.
Material relacionado
Sobre los incendios en la costa oeste norteamericana

Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech.
Los científicos vuelan sobre áreas quemadas, utilizando tecnología de penetración de humo para comprender mejor el daño. Mientras tanto los satélites de la agencia toman imágenes de los incendios forestales desde el espacio. El siguiente artículo lo presenta y contiene además otros artículos sobre los incendios en la costa oeste americana.
- La NASA toma vuelo para estudiar las áreas quemadas por incendios forestales en California. Carlos Costa. LIADA Sección Planeta Azul. Septiembre 20, 2020.
Evidencia de la interconexión del clima global

Crédito imagen: Kenichiro Tani.
Un análisis encuentra que el derretimiento de la capa de hielo afecta a una segunda a miles de kilómetros de distancia
Para ver cuán profundamente interconectado está realmente el planeta, alcanza con observar las enormes capas de hielo en el hemisferio norte y el polo sur.
A miles de millas de distancia, no son vecinos de al lado. Pero según una nueva investigación, lo que sucede en una región tiene un efecto sorprendentemente directo y descomunal en la otra. Esta conexión es en términos de expansión o fusión del hielo.
El trabajo a continuación lo expone:
- Evidencia de la interconexión del clima global. Carlos Costa. LIADA Sección Planeta Azul. Noviembre 28, 2020.