Lo que un lago en Turquía puede decirnos sobre Marte

Microbialitas submarinas en el borde oriental del lago Salda. 
Crédito de la foto: Bradley Garczynski
.

El 18 de febrero de 2021, el rover Perseverance  realizó un aterrizaje histórico  en el cráter Jezero en Marte. El rover inspeccionará el área y recolectará muestras de rocas para enviarlas a la Tierra. Ningún humano ha puesto un pie dentro del cráter. Sin embargo los investigadores tienen algunas ideas de qué esperar gracias a un paisaje similar en la Tierra:  el   lago Salda.

Puede que no creas que un lago en el suroeste de Turquía tiene mucho en común con un cráter de impacto en Marte. Pero las dos cuencas contienen una mineralogía y geología similares. El lago Salda es el único lago terrestre conocido que contiene minerales de carbonato y características de depósito (deltas) similares a las del cráter Jezero. Se cree que este último alguna vez contuvo un lago.

Lago Salda en 2020 (izquierda) y Cráter Jezero en 2017 (derecha). 
Crédito de las imágenes:
NASA
.

Briony Horgan es científica planetaria de la Universidad Purdue y miembro del equipo científico de Perseverancia. Ella y colegas de la Universidad Técnica de Estambul viajaron al lago Salda en el verano de 2019 para estudiar las costas y el área circundante. Su objetivo era obtener una mejor comprensión de los procesos microbianos y geológicos en el lago Salda. Eso ayudaría a guiar la búsqueda de vida en Jezero.

A continuación se muestran fotografías tomadas por el estudiante graduado de Horgan, Bradley Garczynski, en el lago Salda. Muestran algunas características que el equipo de Perseverance espera encontrar en el cráter Jezero.

Variedad de rocas

La costa y el lecho rocoso circundante alrededor del lago Salda contienen sedimentos de diferentes orígenes. La foto de abajo muestra sedimentos de playa a lo largo del borde noreste del lago.

Orilla noreste del lago Salda. 
Crédito de la iamgen:
Bradley Garczynski.

Los sedimentos de tonos más oscuros fueron erosionados de las abruptas exposiciones del lecho rocoso circundante. Los sedimentos de tonos claros están formados por el mineral carbonatado, hidromagnesita. También puede verse el banco de carbonato poco profundo (de uno a dos metros de espesor) que se extiende a unos 40 metros de la costa. Luego desciende abruptamente a aguas más profundas.

Usando datos del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA, los investigadores  detectaron  una mezcla de minerales de la cuenca hidrográfica. También posiblemente carbonato a lo largo de los márgenes occidentales del cráter Jezero, que los científicos creen que es la costa de un antiguo lago. Horgan y sus colegas están interesados ​​en saber si estos depósitos son similares a los del lago Salda.

Microbialitos

Los investigadores están especialmente interesados ​​en los sedimentos más ligeros alrededor del lago Salda porque podrían ayudar a informar la búsqueda de biofirmas. Estas son evidencia de vida pasada o presente, en el cráter Jezero.

Se cree que los sedimentos de hidromagnesita alrededor del lago Salda se han erosionado de grandes montículos llamados «microbialitas», rocas formadas con la ayuda de microbios. Los sedimentos de hidromagnesita pueden ser similares a los minerales de carbonato detectados en Jezero. La foto de abajo muestra una isla expuesta formada por grandes montículos de microbialitos antiguos en el lago Salda.

Isla expuesta de microbialitos antiguos en el lago Salda. 
Crédito de la imagen:
Bradley Garczynski.

Estas estructuras en sí mismas son buenos indicadores de que los microbios alguna vez estuvieron activos. Debido a ello los investigadores buscarán signos de estos en las rocas del cráter marciano.

Las imágenes a continuación muestran una microbialita más antigua en el lago Salda. Creció en la superficie de una roca a lo largo de la orilla de un delta de abanico aluvial (izquierda). La otra es una imagen submarina de una microbialita moderna a alrededor de un metro de profundidad (derecha). La película de color amarillo verdoso en la superficie está formada por comunidades microbianas que ayudan en la precipitación de hidromagnesita.

Microbialita más antigua (izquierda) y microbialita moderna (derecha). 
Crédito de la foto:
Bradley Garczynski
.

Depósitos de rocas en deltas

El delta cerca del cráter Jezero se suma a la evidencia de que alguna vez contuvo un lago. De manera similar, el lago Salda contiene abanicos aluviales llenos de depósitos de roca erosionados y arrastrados por el lecho rocoso circundante (se muestra a continuación). Estudiando cómo se asentaron las piedras en los abanicos aluviales del lago Salda, el equipo puede aprender más sobre los procesos de depósito en Jezero.

Abanico aluvial en el lago Salda. 
Crédito de la imagen:
Bradley Garczynski
.

La siguiente imagen muestra un afloramiento de sedimento depositado por un antiguo arroyo cuando los niveles de agua eran mucho más altos alrededor del lago Salda. Las diferentes capas representan diferentes períodos de deposición e incluyen varios tipos y tamaños de grano. El rover Perseverance buscará depósitos similares en Jezero para aprender más sobre su historia geológica.

Afloramiento de sedimentos en el lago Salda. 
Crédito de la imagen:
Bradley Garczynski
.

La siguiente imagen muestra un depósito de terraza en la península suroeste del lago.

Depósitos de terraza en el lago Salda. 
Crédito de la imagen:
Bradley Garczynski
.

Filtraciones de agua subterránea

Los manantiales de agua subterránea en el lago Salda (que se muestran a continuación) desempeñan un papel importante en la alteración de la química del lago. Influyen en el medio ambiente para los microbios.

Manantial de agua subterránea en la península suroeste del lago Salda. 
Crédito de la imagen:
Bradley Garczynski
.

La siguiente imagen muestra una costa dominada por el barro en el borde noreste del lago Salda. Es probable que el lodo se deba a una filtración de agua subterránea cercana. Las características más oscuras en alta mar son los microbialitos modernos que se acumulan activamente en esta ensenada fangosa.

Se desconoce qué papel pudo haber jugado el agua subterránea en Jezero. El estudio de entornos analógicos como el lago Salda ayuda a proporcionar a los investigadores un contexto mientras buscan evidencia de agua subterránea pasada en Jezero. También avanza aún más en la búsqueda de posibles biofirmas.

Costa fangosa en el noreste del lago Salda. 
Crédito de la imagen:
Bradley Garczynski
.

Con estas observaciones del lago Salda, Horgan y sus colegas han podido enfocar mejor sus preguntas de investigación. Si los microbios existieron en el antiguo lago Jezero, ¿dónde vivieron y construyeron estructuras microbianas? ¿Cuáles son los mejores lugares para buscar evidencia pasada de ellos: cerca de manantiales de agua subterránea? ¿Cerca del delta? ¿O más lejos en costas tranquilas o ensenadas embarradas?

Fuente: Nasa Earth Observatory.

Artículo original: «What a Lake in Turkey Can Tell Us about Mars«. Kasha Patel. February 17th, 2021.

Material relacionado

Cráter Jezero, en Marte.
Crédito: NASA / JPL-Caltech / MSSS / Tanya Harrison.

Es posible que no puedas viajar al cráter Jezero en Marte, pero puedes visitar la siguiente mejor opción: el Lago Salda, en Turquía. Aunque se encuentra a un mundo de distancia, el Lago Salda comparte una mineralogía y geología similares a las del lecho seco del lago marciano.

Los investigadores utilizan su comprensión del lago Salda para ayudar a guiar la misión Mars 2020, para buscar signos de vida antigua en el cráter. 

«Visitar el Lago Salda, realmente te da una idea de cómo hubiera sido pararte a orillas del antiguo lago Jezero», dijo Briony Horgan. Ella es una Científica Planetaria de la Universidad de Purdue y miembro del Equipo de Ciencia del rover Perseverance.

El siguiente artículo lo presenta:

Aterrizaje del rover Mars Perseverance 

Esta es la primera imagen que envió el rover Perseverance de la NASA después de aterrizar en Marte el 18 de Febrero de 2021. La imagen está parcialmente oscurecida por una cubierta de polvo. Crédito: NASA /JPL – Calthec.

@NASAPersevere La última y más compleja misión de la agencia al Planeta Rojo ha aterrizado en el cráter Jezero. Ahora es el momento de comenzar a probar la salud del rover.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.