Diminutos magnetómetros han convertido tu teléfono en una brújula, y una nueva investigación muestra que son sensibles a las tormentas geomagnéticas.

Crédito: Larry O’Hanlon.
Tu teléfono inteligente puede detectar el clima espacial e incluso desorientarse un poco, según Odenwald. Él probó cómo las tormentas geomagnéticas afectan los sensores magnéticos en los teléfonos celulares. La investigación sugiere que las aplicaciones que se están desarrollando para usar magnetómetros de celulares para identificar ubicaciones podrían ser susceptibles a errores de clima espacial. Por otro lado, millones de teléfonos que detectan cambios en el campo magnético de la Tierra podrían potencialmente crear un vasto observatorio. Esto ayudaría a los científicos a comprender estas tormentas geomagnéticas.
Los chips del magnetómetro de los teléfonos celulares se están explorando como respaldo para el GPS , que utiliza señales de satélite para triangular la ubicación. Por ello a menudo es inexacto o no está disponible en lugares donde las señales no pueden penetrar, como dentro de grandes edificios o bajo tierra.
Aplicaciones de los magnetómetros de celulares y posibles problemas durante tormentas geomagnéticas
«Los magnetómetros para teléfonos inteligentes se están explorando comercialmente para aplicaciones muy diversas. Por ejemplo la localización de clientes en centros comerciales para publicidad dirigida, hasta cirugía guiada por aguja de precisión», escribió Sten Odenwald. Él es miembro del Consorcio de Educación en Ciencias Espaciales de la NASA en Goddard Space Flight Center en Maryland, en Space Weather .
Pero hay una trampa. Las tormentas geomagnéticas pueden golpear y alterar temporalmente la forma del campo magnético de la Tierra. Entonces, teóricamente, podrían degradar la precisión de los chips del magnetómetro. Esta degradación podría ser un problema si su publicidad objetivo llega al lugar equivocado o si realiza una cirugía guiada por aguja y no da en el blanco.
La investigación
Para averiguar si los teléfonos son susceptibles a los caprichos del clima espacial, Odenwald probó varios celulares. Utilizó el iPhone 6S, Samsung Galaxy Note 5, Samsung Galaxy S8 y Samsung Galaxy S9 en tormentas geomagnéticas simuladas. Se necesitaban tormentas simuladas, dijo Odenwald, porque su investigación tuvo lugar durante el mínimo solar reciente de 11 años. Entonces no se podía contar con que el Sol proporcionara muchas manchas solares y eyecciones de masa coronal que pueden crear tormentas geomagnéticas significativas en Tierra.
En lugar de la cooperación del Sol, Odenwald usó datos magnéticos de las poderosas tormentas de Halloween de 2003. Esencialmente ejecutó las tormentas en los teléfonos para ver si sus señales magnéticas se elevarían por encima del nivel de ruido de fondo. También simuló las tormentas más directamente colocando los teléfonos en campos magnéticos controlados.
Odenwald descubrió que los magnetómetros de los teléfonos inteligentes son capaces de detectar cambios muy pequeños del campo magnético que acompañan a las tormentas geomagnéticas fuertes. Especialmente en las latitudes más altas de América del Norte. Allí las líneas del campo magnético convergen y se inclinan hacia la tierra a medida que se acercan al polo norte magnético.
Conclusiones
En determinadas circunstancias, concluyó, las tormentas geomagnéticas podrían ser una fuente importante de error en la brújula y otras aplicaciones de posicionamiento. Pero también señaló que la ubicuidad de los teléfonos inteligentes y sus magnetómetros presenta una oportunidad sin precedentes. Es su utilidad para estudiar los cambios globales en el campo geomagnético durante eventos importantes de tormentas solares. ( Clima espacial , https://doi.org/10.1029/2020SW002669 , 2021)
Fuente: Eos, Magazine of the American Geophysicl Union (AGU).
Artículo original: O’Hanlon, L. (2021), Using cell phones as space weather veletas, Eos, 102, https://doi.org/10.1029/2021EO158415 . Mayo 14, 2021.
Material relacionado
Cómo mejorar la predicción del clima espacial

Crédito: Agencia Espacial Europea / A. Baker , CC BY-SA 3.0 OIG.
El campo de la predicción del clima espacial podría seguir las señales de su contraparte terrestre para aumentar la confiabilidad de los modelos, así como los tiempos de advertencia antes de las tormentas solares entrantes.
- How to Improve Space Weather Forecasting. Mark Zastrow. Eos, AGU. June 19, 2020.
Los radioaficionados y el clima espacial

Los efectos inducidos por el Sol en la ionosfera terrestre cambian las frecuencias de las señales de radio captadas en las estaciones receptoras en el mundo. Debido a ello los entusiastas de la radioafición pueden proporcionar una rica fuente de información sobre el clima espacial.
Crédito: Kristina Collins.
La investigación de los efectos de la actividad solar en la atmósfera terrestre, las telecomunicaciones y los servicios eléctricos, cuenta ahora con un gran aliado. La participación de los radioaficionados señala una edad de oro de la colaboración colectiva en ciencia.
- Los radioaficionados forman una red de sensores del clima espacial de tamaño planetario. Carlos Costa. LIADA Sección Planeta Azul. Febrero 12, 2021.
Los impactos de las tormentas solares en la infraestructura (Libro)
Un nuevo libro reúne conocimientos de las comunidades del clima espacial, la geofísica y la ingeniería energética. El objetivo es comprender las características y los impactos de las corrientes inducidas geomagnéticamente. A continuación una revisión del mismo por Jennifer L. Gannon, una de de las autoras del mismo.
- The infrastructure impacts of solar storms. Jennifer L. Gannon. Eos, 100. October 22, 2019.
Protección frente a tormentas espaciales
Las tormentas geomagnéticas crean corrientes excesivas en la red eléctrica, lo cual, en el caso más adverso, puede generar daños en los transformadores eléctricos y apagones. Los investigadores realizaron una estimación sistematizada de la frecuencia con que ocurren dichas corrientes excesivas en los sistemas de transmisión de electricidad de alto voltaje europeos. La investigación fue financiada por la Unión Europea (EU). El siguiente artículo lo presenta.
Tormentas geomagnéticas y varamientos masivos de cetáceos
La actividad geomagnética inducida por el Sol y los varamientos masivos de ballenas y delfines en las costas muestran patrones estacionales. Pero es probable que los varamientos sean el resultado de múltiples factores ambientales.
- Las tormentas geomagnéticas probablemente no causen varamientos masivos de cetáceos. Carlos Costa. LIADA Sección Planeta Azul. Octubre 30, 2020.
Curiosidades
Lecciones del clima espacial en la debacle de un dirigible en 1928

Crédito: Archivo Federal Alemán, CC BY-SA 3.0 DE.
El análisis de una señal SOS interrumpida durante una expedición polar temprana muestra la importancia de tener en cuenta el clima espacial al explorar nuevas fronteras.
El siguiente artículo lo presenta y contiene además recursos sobre el tema.
- Lecciones del Clima Espacial en la debacle de un dirigible en 1928. Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante, SAO. Julio 7, 2020.