
Crédito: Imagen del Observatorio de la Tierra de la NASA por Joshua Stevens , utilizando datos de Landsat del Servicio Geológico de EE . UU.
El cráter «joven» y bien conservado ayuda a los científicos a comprender los procesos de cráteres en la Tierra y en otras partes del Sistema Solar.
La mayoría de los asteroides que sobreviven a un encuentro con la atmósfera de la Tierra finalmente caen en picada en el agua. Esto es simplemente porque los océanos cubren el 70 por ciento del planeta. Pero las rocas espaciales masivas ocasionalmente golpean la tierra. Ese fue el caso hace 50.000 años cuando un asteroide de hierro se estrelló contra América del Norte. Dejó un enorme agujero en lo que hoy es el norte de Arizona.
Meteor Crater (también llamado Barringer Meteor Crater) se encuentra entre Flagstaff y Winslow en la meseta de Colorado. El Operational Land Imager (OLI) en Landsat 8 adquirió esta imagen del área el 16 de Mayo de 2021.
Incluso con 50.000 años de antigüedad, el cráter es relativamente joven y está muy bien conservado en comparación con otros cráteres. Debido a esto, los científicos han estudiado el sitio extensamente para aprender sobre los procesos de formación de cráteres. Estudian cómo éstos funcionan en la Tierra y en otras partes del Sistema Solar, y sobre los peligros modernos que plantean los impactos de asteroides.
“Un evento de impacto de tamaño similar hoy podría destruir una ciudad del tamaño de Kansas City”, dijo David Kring. Él es un experto en cráteres de impacto en el Instituto Lunar y Planetario. El cráter del meteorito mide 0,75 millas (1,2 kilómetros) de ancho y unos 600 pies (180 metros) de profundidad. El tamaño del asteroide que produjo el impacto es incierto, probablemente en el rango de 100 a 170 pies (30 a 50 metros) de ancho. Tenía que ser lo suficientemente grande para excavar 175 millones de toneladas métricas de roca.
Constitución del terreno y forma del cráter
La amplia perspectiva que se muestra arriba da una sensación del cráter en contexto con el área circundante. Esta parte de la meseta de Colorado se drena desde Anderson Mesa (abajo a la izquierda) y atraviesa una superficie que desciende hacia el río Little Colorado cerca de Winslow. Las áreas con manchas rojas cerca del cráter son limolita roja Moenkopi en medio de piedra caliza Kaibab de color marrón claro. Los accidentes geográficos volcánicos salpican parte del paisaje más amplio, que incluye Anderson Mesa y las montañas West y East Sunset.
Tenga en cuenta que el borde del cráter y las áreas que se encuentran fuera de él son mucho más claros. Estos son los escombros que fueron expulsados del cráter, que consisten principalmente en piedra caliza Kaibab y piedra arenisca Coconino. También observe cómo el cráter no es exactamente circular, exhibiendo una forma casi cuadrada. Según Kring, esto se debe a que los defectos preexistentes en la roca hicieron que se despegara más en cuatro direcciones tras el impacto. Estas grietas, están orientadas al noroeste-sureste y noreste-suroeste. Se formaron cuando la meseta de Colorado se elevó desde debajo del nivel del mar hasta su elevación actual de 1.6 km de altura.
El paisaje no siempre ha tenido este aspecto. Cuando el asteroide golpeó, los humanos aún no habían llegado a América del Norte. El terreno de las colinas boscosas probablemente estaba habitado por mamuts, mastodontes y perezosos terrestres gigantes. Ahora el cráter se encuentra en medio del desierto cubierto de arbustos.
Utilidad del cráter para entrenar a estudiantes y astronautas
Kring continúa organizando un programa de investigación y entrenamiento de campo patrocinado por la NASA en Meteor Crater. Los estudiantes graduados se entrenan allí para estudiar los cráteres de impacto en la Tierra, la Luna, Marte y otros planetas. También entrena a los astronautas «para que estén familiarizados con las superficies planetarias con cráteres de impacto», dijo Kring. «Los astronautas de Artemis de la NASA, por ejemplo, aterrizarán en un terreno lleno de cráteres de impacto alrededor del polo sur lunar».
Imagen del Observatorio de la Tierra de la NASA por Joshua Stevens , utilizando datos de Landsat del Servicio Geológico de EE . UU . Historia de Kathryn Hansen .
Fuente: NASA Earth Observatory.
Artículo original: «Arizona’s Meteor Crater». Image of the Day for May 31, 2021. Kathryn Hansen.
Referencias y recursos
- Kring, D. A. et al. (2019) Traces of Fallback Breccia on the Rim of Barringer Meteorite Crater (a.k.a. Meteor Crater), Arizona, 50th Lunar and Planetary Science Conference 2019, LPI Contrib. No. 2132.
- Lunar and Planetary Institute (2011) Lunar Analogue Training at Meteor Crater, Arizona & the San Francisco Volcanic Field, AZ (PDF). Accessed May 28, 2021.
- NASA Earth Observatory (2017, June 18) Sunset Crater.
- NASA Earth Observatory (2009, August 13) Fresh Craters on the Moon and Earth.
- NASA Earth Observatory (2009, September 7) Black Point Lava Flow, Arizona.
- Smithsonian Magazine (2020, January/February) The Fertile Shore. Accessed May 28, 2021.
La historia de cómo se llego a delucidar que el cráter Barringer es un cráter de impacto
Buscando un criterio para saber si algún fragmento de una bola de fuego llega al piso
¿Llegará algún fragmento de un meteoro al suelo? ¿Cuándo debemos enviar expediciones para buscar meteoritos que hayan impactado la Tierra?
El siguiente artículo presenta un enfoque ordenado para hacer análisis más rápidos y exactos de las observaciones de bolas de fuego. Contiene además recursos sobre el tema.
- Bolas de fuego: correo desde el espacio. Carlos Costa. Diciembre 22, 2019.
¿Cómo se estudian los procesos de impacto?

Cortesía de Peter Schultz.
El siguiente artículo presenta la pistola o cañón vertical en el Ames Resarch Center de la NASA, que se utiliza para simular impactos. Contiene además una rica selección de recursos sobre impactos:
- La NASA muestra el arma grande para la ciencia de impactos de asteroides. Carlos Costa. Abril 27, 2019.
¿Qué procesos desvían asteroides hacia los planetas interiores?

¿Qué es lo que Eisntein y Newton han logrado explicar del movimiento de los cuerpos en el Sistema Solar?
En el caso de los cuerpos del Sistema Solar que pasan cerca del Sol, hay dos efectos importantes que juegan un papel crucial en la evolución orbital. Uno de los efectos es de la relatividad general y el otro efecto es de la teoría newtoniana de la gravitación. La publicación a continuación lo aborda y contiene una rica selección de recursos.
- Júpiter y la teoría de la relatividad son los responsables del cambio de curso observado en cuerpos menores del Sistema Solar. Carlos Costa. Mayo 21, 2017.
Curiosidades
Trazando el origen de un cráter masivo multi anillo

Crédito de la Imagen: Ernest Wright / NASA / GSFC Scientific Visualization Studio.
Los científicos han reconstruido la colisión extrema que creó uno de los cráteres más grandes de la Luna, hace 3,8 mil millones de años. El equipo ha recreado la respuesta dramática de la Luna en las primeras horas tras el impacto masivo. También identificaron los procesos por los cuales las grandes cuencas, multi-anillo pueden formarse como consecuencia de este tipo de eventos.
- Trazando el origen de un cráter masivo multianillo. Carlos Costa. Noviembre 1, 2016.