
Crédito: Joshua Stevens, ECOSTRESS / NASA Earth Observatory.
En junio de 2021, los récords históricos de temperatura cayeron en varias ciudades de EE. UU. y Canadá durante una ola de calor «histórica y peligrosa».
Los eventos de calor extraordinarios ocurren en todo el planeta durante la mayoría de los veranos. Pero la ola de calor actual en el noroeste del Pacífico es verdaderamente excepcional. En Junio de 2021, los récords de temperatura de todos los tiempos cayeron en varias ciudades de Estados Unidos y Canadá durante una ola de calor. El Servicio Meteorológico Nacional la llamó «histórica y peligrosa».
Mapa superior: Temperatura de la tierra
El calor comenzó a acumularse a fines de la semana pasada y el efecto es evidente en este mapa (arriba). Éste muestra las temperaturas de la superficie terrestre el 25 de Junio en el estado de Washington. Los datos señalan que alrededor del mediodía de ese día, las temperaturas de la superficie en Seattle alcanzaron los 120 °F (49 °C). Pero lo peor aún estaba por llegar. Para el 26 de Junio, se implementaron advertencias de calor excesivo en Washington, Oregon y el norte de California.
Los datos para el mapa provienen del Experimento de Radiómetro Térmico Espacial ECOsystem de la NASA en la Estación Espacial (ECOSTRESS). Este equipo utiliza un radiómetro de escaneo para medir la energía infrarroja térmica emitida desde la superficie de la Tierra. Tenga en cuenta que las temperaturas de la superficie terrestre no son las mismas que las temperaturas del aire. Reflejan qué tan caliente se sentiría la superficie de la Tierra al tacto. A veces, pueden ser significativamente más calientes o más frías que las temperaturas del aire.
Mapa inferior: anomalías en la temperatura del aire
El segundo mapa muestra anomalías en la temperatura del aire en todo el territorio continental de Estados Unidos y Canadá el 27 de Junio de 2021. En ese momento el calor se intensificó y los récords anteriores de temperatura comenzaron a caer. El mapa se deriva del modelo del Sistema de Observación de la Tierra Goddard (GEOS). Muestra la temperatura del aire a 2 metros (aproximadamente 6,5 pies) sobre el suelo. Las áreas rojas son donde la temperatura del aire subió más de 27 °F (15 °C) por encima del promedio de 2014-2020 para el mismo día.

Crédito: Joshua Stevens, NASA Goddard Space Flight Center / NASA JPL – Calthec / NASA Earth Observatory.
El modelo GEOS, como todos los modelos meteorológicos y climáticos, utiliza ecuaciones matemáticas que representan procesos físicos para calcular lo que hará la atmósfera. Algunos procesos físicos son por ejemplo los procesos de precipitación y nubes. Las mediciones reales de las propiedades físicas, como la temperatura, la humedad y los vientos, se incluyen de forma rutinaria en el modelo. Esto se hace para mantener la simulación lo más cercana posible a la realidad observada.
Máximos históricos registrados
Las estaciones terrestres locales en numerosas ciudades reportaron máximos históricos el 27 de junio. Seattle alcanzó 104 ° F (40 °C) ese día, la temperatura más alta de la ciudad jamás registrada en cualquier día del año. Los récords históricos también cayeron en el estado de Oregon, donde Portland alcanzó los 112 ° F (44 °C). En Canadá, la ciudad de Lytton, en la provincia de Columbia Británica, alcanzó los 47°C (116 °F). Esta es la temperatura más alta registrada en cualquier parte del país en cualquier fecha. El calor supera el récord anterior de Canadá de 113 ° F (45 °C) establecido en julio de 1937 en Yellow Grass y Midale, Saskatchewan.
Causas del calor extremo
Según publicaciones de blog del científico atmosférico Cliff Mass, el calor extremo es el resultado de la combinación correcta de condiciones inusuales. La presión excepcionalmente alta hacia el interior y la baja presión cerca de la costa han creado un fuerte flujo de aire de este a oeste. Esto ayudó a empujar el aire fresco del océano lejos de la costa. A ello se le suma otro fenómeno. El aire caliente que fluye sobre la Cordillera de las Cascadas, se vuelve más cálido a medida que desciende por las laderas occidentales de la Cordillera.
Los pronósticos indicaban que las temperaturas para el 28 de Junio batirían aún más récords, seguidas de cierto alivio. Esto último se debe a que se espera que los vientos del sur al suroeste lleven algo de aire más frío hacia el interior.
Imágenes del Observatorio de la Tierra de la NASA por Joshua Stevens , usando datos GEOS-5 de la Oficina de Asimilación y Modelado Global en NASA GSFC, y datos cortesía de Joalda Morancy / NASA / JPL-Caltech y el equipo científico de ECOSTRESS. Historia de Kathryn Hansen .
Referencias y recursos
- Cliff Mass Weather Blog (2021, June 27) Even More Extreme: Extraordinary Record Highs Followed by Perhaps the Most Rapid Cooling in Northwest History. Accessed June 28, 2021.
- National Public Radio (2021, June 28) All-Time Records Fall As A Heat Wave Roasts The Northwest U.S.. Accessed June 28, 2021.
- The Seattle Times (2021, June 27) Heat wave daily news updates, June 27: What to know about the ‘heat dome’ across the Pacific Northwest. Accessed June 28, 2021.
- Twitter (2021, June 28) NWS Portland. Accessed June 28, 2021.
- Twitter (2021, June 27) ECCC Weather British Columbia. Accessed June 28, 2021.
- The Washington Post (2021, June 28) Capital Weather Gang: Record-crushing heat wave nears peak in Pacific Northwest. Accessed June 28, 2021.
- The Washington Post (2021, June 26) Capital Weather Gang: ‘Historic, dangerous, prolonged and unprecedented’ heat wave swells over Pacific Northwest. Accessed June 28, 2021.
- Yale Climate Connections (2021, June 24) Northwest U.S., British Columbia brace for historic, record-melting heat. Accessed June 28, 2021.
Fuente: NASA Earth Observatory
Artículo original: «Exceptional Heat Hits Pacific Northwest«. Kathryn Hansen, Joshua Stevens, NASA Earth Observatory, June 29, 2021.