
Tras años de espera, se suponía que el viaje de Richard Branson al espacio en una nave de Virgin Galactic sería un regreso triunfal a casa. En cambio, la excursión atrajo importantes críticas sobre su huella de carbono.
Jeff Bezos se lanzará en un cohete Blue Origin el 20 de Julio, y SpaceX de Elon Musk está planeando una misión orbital civil para Septiembre. Pero la naciente industria del turismo espacial se enfrenta a preguntas difíciles sobre su impacto ambiental.
En este momento, los lanzamientos de cohetes en su conjunto no ocurren con suficiente frecuencia como para contaminar significativamente.
«Las emisiones de dióxido de carbono son totalmente insignificantes en comparación con otras actividades humanas o incluso la aviación comercial», dijo Gavin Schmidt. Él es el principal asesor climático de la NASA.
Pero algunos científicos están preocupados por la posibilidad de daños a más largo plazo, ya que la industria está preparada para un gran crecimiento. En particular los impactos en la capa de ozono en la atmósfera superior, aún poco conocida.
Las emisiones de carbono de los vuelos de Virgin Galactic: un impacto desproporcionado
Virgin Galactic, fue criticada en artículos de opinión en CNN y Forbes, así como en las redes sociales. El motivo fue, por enviar a su fundador multimillonario al espacio durante unos minutos en una nave espacial devoradora de combustibles fósiles. La empresa dice que sus emisiones de carbono son aproximadamente equivalentes a un billete de clase ejecutiva de Londres a Nueva York.
La compañía «ya ha tomado medidas para compensar las emisiones de carbono de sus vuelos de prueba. Además estamos examinando oportunidades para compensar las emisiones de carbono de futuros vuelos de clientes y reducir la huella de carbono de nuestra cadena de suministro». Expresó en un comunicado a la AFP.
Mientras los vuelos transatlánticos transportan a cientos de personas, las emisiones de Virgin rondan las 4,5 toneladas por pasajero en un vuelo de seis pasajeros. Este es el resultado de un análisis publicado por el astrofísico francés Roland Lehoucq y sus colegas en ‘The Conversation’.
Eso es aproximadamente equivalente a conducir un automóvil típico alrededor de la Tierra. Pero también, más del doble del presupuesto anual de carbono individual recomendado para cumplir con los objetivos del acuerdo climático de París.
«El problema aquí es realmente uno de impactos desproporcionados», dijo a la AFP Darin Toohey, científico atmosférico de la Universidad de Colorado en Boulder.
«De hecho, crecí en el programa espacial y eso me llevó a la ciencia … pero si alguien me ofreciera un viaje gratis, estaría muy nervioso al tomarlo. Sabría que mi propia huella es mucho más grande de lo que debería ser,» dijo.
Posibilidad de combustibles más limpios
a)_ El combustible utilizado por SpaceShipTwo
‘SpaceShipTwo’ de Virgin Galactic utiliza un tipo de caucho sintético como combustible y lo quema en óxido nitroso, un poderoso gas de efecto invernadero.
El combustible bombea carbono negro a la estratosfera superior, de 30 a 50 kilómetros (18 a 30 millas) de altura.

Crédito: Blue Origin.
Una vez allí, estas partículas pueden tener múltiples impactos. Desde reflejar la luz solar y causar un efecto de invierno nuclear, hasta acelerar las reacciones químicas que agotan la capa de ozono. Esta última es vital para proteger a las personas de las radiaciones nocivas.
«Podríamos estar en un punto peligroso», dijo Toohey, que quiere más investigaciones científicas sobre estos efectos antes de que los lanzamientos sean más frecuentes.
Virgin ha dicho que quiere realizar 400 vuelos al año.
b)- Comparando con el combustible utilizado por el cohete ‘New Shepard’ de Blue Origin
En comparación con los aviones espaciales ‘SpaceShipTwo’ de Virgin Galactic, los de Blue Origin son mucho más limpios. Esto es, según un artículo reciente del científico Martin Ross de Aerospace, que la compañía de Bezos conectó en Twitter.
Eso es porque quema hidrógeno líquido y oxígeno líquido, que se quema como vapor de agua.
El artículo de Ross encontró que el cohete reutilizable de lanzamiento vertical de Blue Origin causa cien veces menos pérdida de ozono. Además, causa 750 veces menos magnitud de forzamiento climático que el de Virgin, según cálculos aproximados.
Pero eso no significa que esté totalmente limpio.
«Se necesita electricidad para producir oxígeno líquido e hidrógeno líquido», dijo Ross a la AFP.
«Podría volver atrás y calcular cuánta electricidad se utilizó para producir el propulsor», dijo. «Depende de qué tan atrás se mire en la cadena de suministro».
¿Vergüenza espacial?
El impacto de los lanzamientos suborbitales como los de Virgin y Blue Origin palidece en comparación con el impacto de los cohetes que alcanzan la órbita.
Cuando SpaceX lleve a cuatro ciudadanos privados al espacio en Septiembre, utilizará su cohete Falcon 9. Los cálculos muestran que produce el equivalente a 395 vuelos transatlánticos por valor de emisiones de carbono .
«Vivimos en la era del cambio climático. No es un buen momento para comenzar una actividad que aumenta las emisiones como parte de una actividad turística», dijo a la AFP Annette Toivonen. Ella es la autora del libro «Turismo espacial sostenible«.
El mundo es mucho más consciente de la crisis climática ahora que cuando se fundaron estas empresas a principios de la década de 2000. Eso podría alentar a las empresas a buscar formas de minimizar la contaminación a través de tecnologías más limpias para superar el problema.
«¿Quién querría ser un turista espacial si no puedes decirle a la gente que eres un turista espacial?» argumentó Toivonen. Lo dijo durante una conferencia en la Universidad de Ciencias Aplicadas Haaga-Helia de Finlandia.
Fuente: AFP / Yahoo.
Artículo original: «Environmental concerns grow as space tourism lifts off«. Issam Ahmed. July 18, 2021.
Material relacionado
Virgin Galactic: Sir Richard Branson se lanza al borde del espacio
El multimillonario Sir Richard Branson ha alcanzado con éxito el borde del espacio a bordo de su avión cohete Unity. El siguiente artículo lo presenta y contiene recursos sobre las empresas de turismo espacial.
- Virgin Galactic: Sir Richard Branson se lanza al borde del espacio. Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante (SAO). Julio 12, 2021.
Sobre la Huella de Carbono
Dos artículos para ilustrarlo.
El primero que, muestra el concepto para el caso particular de la Astronomía, mostrando todas las fuentes, es el siguiente. Contiene además en el apartado «Material relacionado», un tratamiento particular para el caso de la aviación.
- El Elefante de CO2 en la Habitación: Frenar la Huella de Carbono de la Astronomía. Carlos Costa. LIADA Sección ‘Planeta Azul’. Agosto 14, 2020.
El segundo analiza la huella de carbono del consumo de café y también contiene recursos.

Crédito: Mark Prince, CoffeeGeek.com, 2006, derechos liberados para Wikipedia.
- Café: aquí está el costo de carbono de su taza diaria y cómo hacerla amigable con el clima. Carlos Costa. LIADA Sección ‘Planeta Azul’. Enero 27, 2021.
El carbono en el planeta

Cada año, un grupo de científicos afiliados al Global Carbon Project le dan a la Tierra algo así como un chequeo anual. Entre las preguntas clave que abordan están las siguientes.
¿Cuánto carbono se almacena en la atmósfera, el océano y la tierra?
¿Y cuánto de ese carbono se ha movido de un depósito a otro? Ya sea a través de la quema de combustibles fósiles, la deforestación, la reforestación y la absorción por el océano cada año.
Todos los hallazgos más recientes, incluidos los datos de 2020, un año como pocos otros, están disponibles aquí. Están incluidos enlaces a docenas de gráficos interesantes y un artículo científico revisado por pares.
- Un chequeo de carbono. Carlos Costa. LIADA Sección ‘Planeta Azul’. Febrero 14, 2021.
Martes 20 de Julio: Primer vuelo con civiles de Blue Origin
Comienza a las 8:30, hora de Uruguay – Argentina.
Curiosidades
¿De dónde proviene el carbono en nuestro planeta?

Crédito imagen: Unsplash /CC0 Public Domain.
Estamos hechos de polvo de estrellas, dice el refrán. Un par de estudios, encuentran que puede ser más cierto de lo que pensábamos anteriormente.
- Del polvo de estrellas al Punto Azul Pálido: el viaje interestelar del carbono a la Tierra. Carlos Costa. LIADA Sección ‘Planeta Azul’. Abril 3, 2021.