Científicos del clima conmocionados por la magnitud de las inundaciones en Alemania

El diluvio aumenta los temores de que la interrupción causada por los humanos esté haciendo que el clima extremo sea aún peor de lo previsto

Las graves inundaciones causan devastación en Europa: informe en vídeo.

La intensidad y la escala de las inundaciones en Alemania esta semana han conmocionado a los científicos del clima, que no esperaban que se batieran tantos récords, en un área tan amplia o tan pronto.

En la ola de calor mortal en los EE. UU. y Canadá, las temperaturas subieron por encima de los 49,6 ° C hace dos semanas. Luego, el diluvio en Europa central  generó temores de que la alteración climática provocada por los humanos esté empeorando el clima extremo más de lo previsto.

Los récords de precipitación se rompieron en una amplia zona de la cuenca del Rin el Miércoles, con consecuencias devastadoras. Al menos 58 personas murieron, decenas de miles de hogares se inundaron y se interrumpieron los suministros de energía.

Partes de Renania-Palatinado y Renania del Norte-Westfalia se inundaron con 148 litros de lluvia por metro cuadrado en 48 horas. Esta es en una parte de Alemania que generalmente ve alrededor de 80 litros en todo Julio.

‘Fue tan rápido’: los aldeanos describen la destrucción cuando las inundaciones golpean el oeste de Alemania – video.

La ciudad de Hagen declaró el estado de emergencia después de que el Volme se desbordó. Sus aguas subieron a niveles no vistos más de cuatro veces en un siglo.

El más sorprendente de más de una docena de récords se estableció en la estación de Köln-Stammheim. Sufrió un diluvio de 154 mm de lluvia durante 24 horas, lo que borró la precipitación diaria anterior de la ciudad de 95 mm.

Consecuencias de las emisiones humanas: la tormenta se extendió por más tiempo y en un área mayor

Los científicos del clima han predicho durante mucho tiempo las consecuencias de las emisiones humanas. Estas causarían más inundaciones, olas de calor, sequías, tormentas y otras formas de clima extremo, pero los últimos picos han superado muchas expectativas.

Inundaciones en Alemania: residentes varados rescatados en helicóptero desde los tejados – video

«Estoy sorprendido de lo mucho que está por encima del récord anterior», dijo Dieter Gerten. Él es Profesor de Climatología e Hidrología del Cambio Global en el Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático. «Parece que no solo estamos por encima de lo normal. Estamos en dominios que no esperábamos en términos de extensión espacial y la velocidad a la que se desarrolló».

Gerten, quien creció en una aldea en el área afectada, dijo que ocasionalmente se inundó, pero no como esta semana. Los aguaceros de verano anteriores han sido igual de fuertes, pero han afectado a un área más pequeña. A su vez las tormentas de invierno anteriores no han elevado los ríos a niveles tan peligrosos. “El evento de esta semana es totalmente atípico para esa región. Duró mucho tiempo y afectó una amplia zona”, dijo.

En consonancia con las tendencias globales: extremos hidrometeorológicos acentuados

Los científicos necesitarán más tiempo para evaluar hasta qué punto las emisiones humanas hicieron que esta tormenta fuera más probable. Sin embargo el aguacero récord está en consonancia con las tendencias globales más amplias.

“Con el cambio climático, esperamos que todos los extremos hidrometeorológicos se vuelvan más extremos. Lo que hemos visto en Alemania es en general coherente con esta tendencia», dijo Carlo Buontempo. Él es director del Servicio de Cambio Climático de Copérnico en el Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Mediano Plazo.

Los siete años más calurosos en la historia registrada se han producido desde 2014, en gran parte como resultado del calentamiento global. Este es causado por los gases de escape de los motores, la quema de bosques y otras actividades humanas. Los modelos informáticos predicen que esto provocará un clima más extremo, lo que significa que los récords se romperán con más frecuencia en más lugares.

América ha sido el centro de atención en las últimas semanas. El récord nacional canadiense de calor diario se superó en más de 5 ° C hace dos semanas. al igual que récords locales en Oregon y Washington. Los científicos dijeron que estos extremos en tales latitudes eran virtualmente imposibles sin el calentamiento impulsado por los humanos. El fin de semana pasado, la estación de monitoreo en el Valle de la Muerte en California registró 54.4 ° C. Esta podría resultar ser la temperatura más alta registrada de manera confiable en la Tierra.

La gente observa la inundación del Ruhr desde la presa de Brehminsel. 
Fotografía:
Action Press / Rex / Shutterstock.

Récords climáticos en todo el mundo: El clima anormal es cada vez más normal.

Daniel Swain, es un científico del clima de la Universidad de California en Los Ángeles. Dijo que se estaban estableciendo tantos récords en los Estados Unidos este verano que ya no eran noticia. «Los extremos que habrían sido dignos de noticias hace un par de años ahora no lo son. Palidecen en comparación con las asombrosas subidas de hace unas semanas». Esto también estaba sucediendo en otros países, dijo, aunque con menos atención de los medios. “Estados Unidos está a menudo en el centro de atención, pero también hemos visto eventos de calor extraordinarios en el norte de Europa y Siberia. Este no es un evento anormal localizado, definitivamente es parte de un patrón global coherente».

El extremo norte de Europa también sufrió un calor récord en Junio. A su vez, las ciudades de India, Pakistán y Libia han soportado temperaturas inusualmente altas en las últimas semanas. Los suburbios de Tokio se han visto empapados por las lluvias más intensas desde que comenzaron las mediciones. La lluvia de Julio de un mes habitual cayó sobre Londres en un día. Eventos que ocurrieron una vez en 100 años se están volviendo comunes. El clima anormal es cada vez más normal.

Replanteando los modelos

Algunos expertos temen que las recientes sacudidas indiquen que el sistema climático puede haber cruzado un umbral peligroso. En lugar de un aumento gradual de las temperaturas y un aumento constante de los extremos, examinan si la tendencia puede acentuarse hacia «no lineal». Eso sería como resultado de los efectos colaterales de la sequía o el deshielo en el Ártico. Esta teoría es polémica, pero los acontecimientos recientes han provocado una mayor discusión sobre esta posibilidad y la fiabilidad de los modelos basados ​​en observaciones pasadas.

“Necesitamos modelar mejor los eventos no lineales”, dijo Gerten. “Los científicos en los últimos años nos hemos sorprendido por algunos eventos que ocurrieron antes y fueron más frecuentes e intensos de lo esperado”.

Fuente: The Guardian.

Artículo original: «Climate scientists shocked by scale of floods in Germany«. Jonathan Watts. July 16, 2021.

Material relacionado

Imágenes satelitales de las inundaciones en Europa

16 de junio de 2021.
18 de Julio de 2021.

Explicación de las imágenes

Las comunidades de Alemania, Bélgica y los Países Bajos se tambalean después de que las lluvias extremas de Julio inundaron partes de Europa Occidental. Algunas de las áreas más afectadas vieron hasta dos meses de lluvia en 24 horas. Esto es suficiente para romper récords de precipitación, empujar los ríos a nuevas alturas y desencadenar devastadoras inundaciones repentinas.

Los aguaceros nocturnos del 14 al 15 de Julio de 2021 resultaron especialmente dañinos. Mucha gente estaba dormida cuando cayó la lluvia más intensa. Fueron sorprendidos con la guardia baja cuando los ríos rugieron, las presas fallaron y las inundaciones inundaron las casas. Los medios de comunicación estimaron que 196 personas murieron por las inundaciones y miles más resultaron heridas. Cientos de personas siguen figurando como desaparecidas.

El 18 de Julio de 2021, el Operational Land Imager (OLI) en Landsat 8 capturó esta imagen de inundaciones en los ríos Mosa y Roer. A medida que aumentaba el nivel del agua, casi 5.000 personas se vieron obligadas a evacuar de Roermond. Esta es una ciudad de los Países Bajos cerca de la frontera con Alemania. La ruptura de una presa en el Roer contribuyó a la gran inundación.

Los expertos tardarán algún tiempo en analizar si este evento fue influenciado por el calentamiento global causado por los humanos. Sin embargo, los científicos han acumulado datos que muestran que el calentamiento ha provocado lluvias más intensas y frecuentes en muchas partes del mundo. Algunos investigadores y meteorólogos también han hecho sugerencias. Indicaron que el calentamiento puede estar cambiando la corriente en chorro de formas que hacen más probables los patrones de «bloqueo» atmosférico.  Un evento de bloqueo es el que prolongó estos aguaceros.

Imágenes del Observatorio de la Tierra de la NASA de Lauren Dauphin, utilizando datos de Landsat del Servicio Geológico de EE . UU . Historia de Adam Voiland.

Artículo original:Climate scientists shocked by scale of floods in Germany‘. Adam Voiland, Lauren Dauphin. NASA Earth Observatory. Julio 20, 2021.

Imagen aérea

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.