El cambio climático traerá tormentas más intensas en Europa

El cambio climático está impulsando un gran aumento de tormentas intensas y lentas, según un nuevo estudio de la Universidad de Newcastle y la Oficina Meteorológica.

Inundaciones en zona urbana – UNIVERSIDAD DE NEWCASTLE.

Los expertos en clima investigaron cómo el clima afecta a las tormentas intensas en toda Europa. Han demostrado que habrá un aumento significativo en el futuro en la ocurrencia de tormentas intensas y lentas. Los científicos estiman que estas tormentas de movimiento lento pueden ser 14 veces más frecuentes en tierra a finales de siglo. Son estas tormentas de movimiento lento las que tienen el potencial de acumulaciones de precipitaciones muy elevadas, con impactos devastadores, como vimos en Alemania y Bélgica.

Los investigadores fueron dirigidos por el Dr. Abdullah Kahraman, de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Newcastle. Para el estudio, utilizaron simulaciones de modelos climáticos muy detalladas en el Centro Hadley de la Oficina Meteorológica del Reino Unido. Descubrieron que el movimiento más lento de las tormentas actúa para aumentar la cantidad de lluvia que se acumula localmente. Esto aumenta el riesgo de inundaciones repentinas en Europa más allá de lo esperado según estudios anteriores.

El estudio muestra que las tormentas con lluvias intensas pueden moverse más lentamente con el cambio climático, aumentando la duración de la exposición a estos extremos. Fue publicado en la revista Geophysical Research Letters. 

Utilizando supercomputadoras para simulaciones climáticas

El Dr. Abdullah Kahraman, también es científico visitante en Met Office. Él dijo: “Con los recientes avances en el poder de las supercomputadoras, ahora tenemos simulaciones climáticas paneuropeas que resuelven la atmósfera con gran detalle. Lo hacen tal como los modelos de pronóstico del tiempo a corto plazo. Estos modelos tienen un espaciado de cuadrícula de aproximadamente 2 km, lo que les permite simular mucho mejor los sistemas de tormentas. Esto resulta en una mejor representación de los extremos.

“Utilizando estas simulaciones climáticas de última generación, hemos desarrollado métricas para extraer casos potenciales de lluvias intensas. Además extraemos un subconjunto más pequeño, casi estacionario de estos casos con el potencial de acumulaciones de lluvias elevadas. Estas métricas brindan una visión holística del problema y nos ayudan a comprender qué factores de la atmósfera contribuyen a los cambios de lluvias intensas.

“El estudio es uno de los primeros que explora los cambios en la velocidad de estos sistemas de lluvias intensas. Este es un aspecto importante que contribuye al riesgo de inundaciones. Actualmente, también estamos investigando otros tipos de clima extremo al examinar los datos de las simulaciones climáticas con la perspectiva de un pronosticador de clima severo»

Un llamado de atención

La Profesora Hayley Fowler, que es miembro de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Newcastle agregó lo siguiente: “Los gobiernos de todo el mundo fueron demasiado lentos en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el calentamiento global continúa a buen ritmo. Este estudio sugiere que los cambios en las tormentas extremas serán significativos y provocarán un aumento en la frecuencia de inundaciones devastadoras en toda Europa. Esto, junto con las inundaciones actuales en Europa, es la llamada de atención que necesitamos para producir mejores sistemas de alerta y gestión de emergencias. A su vez sirve para implementar factores de seguridad del cambio climático en nuestros diseños de infraestructura para hacerlos más resistentes a eventos climáticos severos».

La Profesora Lizzie Kendon, Investigadora Científica de la Met Office y Profesora de la Universidad de Bristol, dijo. “Este estudio muestra que, además de la intensificación de las lluvias con el calentamiento global, también podemos esperar un gran aumento de tormentas de movimiento lento. Estas tienen el potencial para altas acumulaciones de lluvia. Esto es muy relevante para las recientes inundaciones observadas en Alemania y Bélgica, que resaltan los devastadores impactos de las tormentas lentas.» 

Conclusiones

“Nuestra investigación considera el escenario de altas emisiones RCP8.5. Los resultados indican que las lluvias intensas de movimiento lento podrían ser 14 veces más frecuentes a finales de siglo. Esto muestra los graves impactos que podemos esperar en Europa si no reducimos nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.» Expresó la Profesora Lizzie Kendon.

Los hallazgos del estudio son relevantes para la política de mitigación y adaptación climática en Europa. Tiene implicaciones específicas para los impactos de futuras inundaciones, el diseño de sistemas de infraestructura y la gestión de los recursos hídricos.

Actualmente, las lluvias intensas casi estacionarias son poco comunes en Europa y rara vez ocurren en partes del mar Mediterráneo. Las predicciones precisas de cambios futuros en eventos de lluvias intensas son clave. Permiten implementar planes de adaptación y mitigación efectivos para limitar los impactos adversos del cambio climático.

Referencia:

Kahraman, A., Kendon, E., Chan, S., & Fowler, H. (2021). Quasi‐Stationary Intense Rainstorms Spread Across Europe Under Climate ChangeGeophysical Research Letters48(13). doi: 10.1029/2020gl092361 

Fuente: Newcastle University.

Artículo original:Climate change to bring more intense storms across Europe‘. July 16, 2021.

Material relacionado

Las Inundaciones en el Oeste de Europa

La gente observa la inundación del Ruhr desde la presa de Brehminsel. 
Fotografía:
 Action Press / Rex / Shutterstock.

El diluvio aumenta los temores de que la interrupción causada por los humanos esté haciendo que el clima extremo sea aún peor de lo previsto. La intensidad y la escala de las inundaciones en Alemania esta semana han conmocionado a los científicos del clima, que no esperaban que se batieran tantos récords, en un área tan amplia o tan pronto.

Cambio Climático y Huracanes de Movimiento Lento

El catastrófico huracán Dorian se detuvo sobre la isla de Gran Bahama durante la noche y el Día del Trabajo. El Lunes 2 de Septiembre de 2009, GOES capturó esta vista de la tormenta de categoría 5 sobre Gran Bahama. (Ver video).
Crédito: NOAA.

Los huracanes que se mueven lentamente sobre un área pueden causar más daños que las tormentas que se mueven más rápido. Esto es porque cuanto más se demora una tormenta, más tiempo tiene para golpear un área con vientos de tormenta y dejar caer grandes volúmenes de lluvia. Esto lleva a inundaciones. Un daño extraordinario fue causado por tormentas como Dorian (2019), Florencia (2018) y Harvey (2017). Dichos eventos llevaron a Gan Zhang de Princeton a preguntarse si el cambio climático global hará que estas tormentas de movimiento lento sean más comunes.

Inundaciones en todo el planeta en el mes de Julio

Secuelas de las inundaciones: montones de automóviles abandonados en las carreteras después de las mortales inundaciones en el centro de China

Decenas de vehículos quedaron apiñados en una autopista en la ciudad china de Zhengzhou en las inundaciones provocadas por las lluvias récord en la zona. Al 21 de julio de 2021, al menos 25 muertes se habían relacionado con el clima severo que comenzó el 17 de julio en la provincia central de Henan. Al menos 1,2 millones de personas también se han visto desplazadas en la región, ya que los meteorólogos advirtieron sobre más lluvias intensas en el camino.

Ver: ‘Floods, landslides impacting Costa Rica on Friday‘. Alejandro Zúñiga. ticotimes.net. July 23, 2021.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.