Muévete sobre Hefesto, Poseidón tiene este.

Crédito: NASA / GSFC / METI / ERSDAC / JAROS
Durante miles de años, el volcán griego Santorini ha explotado, burbujeado y quemado en el mar Egeo. Ahora los científicos sospechan que las explosiones de fuego del volcán son la consecuencia del aumento y la caída del nivel del mar. Los hallazgos revelan una conexión novedosa entre las entrañas fundidas del planeta y su clima.
Los niveles del mar retroceden cuando en el planeta crecen grandes capas de hielo y glaciares. Las edades de hielo tienen niveles del mar mucho más bajos que los períodos interglaciares.
Investigadores del Reino Unido y Suecia encontraron que estos niveles más bajos del mar tienden a interrumpir el letargo volcánico de Santorini. Durante los últimos 360.000 años, el volcán, oficialmente conocido como Thira e históricamente conocido como Thera, ha entrado en erupción más de 200 veces. Todas menos tres de esas erupciones ocurrieron durante o simplemente después de períodos de bajo nivel del mar.
Dado que la mayoría de los volcanes de la Tierra se encuentran dentro o cerca de los océanos, la historia de Santorini podría aplicarse a otros volcanes de todo el mundo.
Acantilados de Santorini

La capa blanca más grande en la distancia media es la erupción Vourvoulos de Santorini de hace 126.000 años.
Crédito: Ralf Gertisser / Universidad de Keele.
Santorini ha tenido un pasado violento: erupciones explosivas han hecho añicos el volcán en fragmentos de islas.
La erupción explosiva más reciente, en el 1600 a.C., envió 100 kilómetros cúbicos de material al aire, 4 veces más que la erupción del Krakatoa en 1883. La caldera del volcán se derrumbó en el mar y se inundó, dejando un cráter de 11 kilómetros de ancho. (El cataclismo también puede haber inspirado la historia de la Atlántida de Platón).
a)_ La idea que disparó la investigación
Durante los últimos 50 años, los geólogos descubrieron una creciente evidencia de que las idas y venidas de las capas de hielo aceleraron los volcanes en Islandia, el oeste de los Estados Unidos, Francia, Alemania y Chile. Las capas de hielo cayeron sobre la corteza terrestre, pero cuando se derritieron, la corteza se descomprimió y fracturó. El magma se disparó por las grietas y avivó las erupciones.
El nivel del mar, argumenta el nuevo artículo, tiene el mismo efecto en la corteza terrestre. «Lo único que es diferente es que en un caso tienes hielo y en el otro caso tienes agua», dijo el científico de la Tierra Chris Satow de la Universidad de Oxford Brookes, quien dirigió la investigación.
Pero encontrar evidencia del efecto del nivel del mar en los volcanes ha sido mucho más difícil, hasta ahora.
b)_Una peculiaridad del paisaje de Santorini les dio a los científicos una oportunidad única de conectar las piezas.
Millones de turistas acuden en masa a los acantilados del volcán con vistas a la bahía turquesa anualmente, y Satow y su equipo hicieron lo mismo, pero para tomar muestras de capas de ceniza volcánica. Las erupciones dejan huellas químicas únicas de hierro, sílice, potasio, sodio y otros elementos enterrados en capas de ceniza. “No muchos otros volcanes han exhibido este sorprendente récord para que lo veamos e investiguemos”, dijo Satow.
Los investigadores midieron las huellas químicas de cada capa de ceniza y las compararon con las capas de los sedimentos marinos. Fundamentalmente, los sedimentos marinos también contenían registros de subida y bajada del nivel del mar a lo largo del tiempo.
Satow y otros ocho publicaron la investigación en la revista Nature Geoscience hoy.
Sofocado por el mar

Debido a que hay menos agua empujando hacia abajo sobre la corteza terrestre, la corteza se descomprime y permite que se formen fracturas. A medida que los niveles del mar continúan descendiendo de 70 a 80 metros por debajo de los niveles actuales, la corteza se separa más y permite que las fracturas lleguen a la superficie y alimenten las erupciones.
Crédito: Universidad de Oxford Brookes.
Los resultados podrían explicar el comportamiento reciente en Santorini. El volcán amenazó con entrar en erupción recientemente en 2011-2012 cuando un nuevo magma inundó la cámara de magma poco profunda del volcán. “El hecho de que no haya ocurrido una erupción puede deberse a que el nivel del mar es alto”, dijo Satow.
Pero aún pueden ocurrir grandes erupciones; Santorini es uno de los Volcanes de la Década del mundo, sitios identificados a la luz de su historial de erupciones grandes y destructivas y su proximidad a áreas densamente pobladas. “Los grandes volúmenes de magma implicados [en erupciones explosivas] podrían por sí mismos crear las fracturas necesarias en la corteza, incluso sin la ayuda de los bajos niveles del mar”, dijo Satow. El evento masivo que tuvo lugar en el siglo XVII a. C., apodado la erupción minoica por la distintiva civilización de la Edad del Bronce de la región, fue una de las tres erupciones que estallaron durante los períodos de altos niveles del mar.
Se necesitan más estudios
El cambio climático está derritiendo las capas de hielo y aumentando el nivel del mar, pero es demasiado pronto para saber cómo eso podría afectar la actividad volcánica. Un estudio sobre la isla volcánica caribeña de Montserrat, por ejemplo, propuso que el rápido aumento del nivel del mar podría aumentar la actividad volcánica, el efecto opuesto observado en Santorini.
«Necesitamos más de estos estudios detallados y completos para obtener una imagen completa», dijo Julie Belo , científica del Centro GEOMAR Helmholtz de Investigación Oceánica de Kiel, que no participó en el trabajo.
Ampliando la investigación
A continuación, Satow espera investigar las emisiones de gases de efecto invernadero de los volcanes. “Sería realmente interesante saber si la cantidad de dióxido de carbono que producen los volcanes en todo el mundo también está relacionada con el cambio del nivel del mar”, dijo Satow.
Fuente: Eos, Magazine of the American Geophysical Union (AGU).
Artículo original:
—Jenessa Duncombe (2021), In a twist, a Greek volcano ruled by the sea,, Eos, 102, https://doi.org/10.1029/2021EO161555. Publicado el 02 de Agosto de 2021. Texto © 2021. AGU. CC BY-NC-ND 3.0.
Material relacionado
Otra presentación de la noticia:
- Greece’s Santorini volcano erupts more when the sea level drops. Maria Temming. Science News for Students. August 24, 2021.
La antigua muralla esculpida

Crédito: Cedric Gillmann (distribuido a través de imaggeo.egu.eu)
Los acantilados parecen un bajorrelieve esculpido por un artista incansable. Naturalmente tallados por el viento y el mar, los acantilados blancos de Vlychada bordean sus arenas negras, en la costa sur de Thera (Santorini), Grecia. Ambos son de origen volcánico. El material se origina en la erupción de la Edad del Bronce Final alrededor del 1600 a. C., que también enterró el próspero asentamiento de Akrotiri. Esta masiva erupción pliniana llevó a la deposición de una capa de una docena de metros de espesor de tefra que se consolidó en los acantilados de toba que observamos.
Inundando la Caldera de Santorini

Crédito: David Pyle .
La caldera inundada del volcán Santorini guarda muchos secretos, enterrados bajo la ceniza y la piedra pómez de su última gran erupción. A finales de la Edad del Bronce, hace unos 3600 años, una erupción explosiva varias veces mayor que la del Krakatoa, en 1883, causó devastación en esta próspera isla. El análisis está en el artículo siguiente:
- Flooding the Santorini Caldera. David Pyle. VolcanincDegassing blog , EGU.