
Crédito: Matt Rourke / Foto Associated Press (AP).
Los aguaceros récord del huracán Ida abrumaron ciudades en todo el noreste el 1 de Septiembre de 2021, golpeando algunas con más de 3 pulgadas (7,6 cm) de lluvia por hora. El agua se vertió en las estaciones de metro de la ciudad de Nueva York y las calles se inundaron hasta los techos de los coches en Filadelfia. La tormenta ya había causado estragos en la costa del Golfo después de azotar Louisiana tres días antes como un huracán de categoría 4.
Ida se había debilitado muy por debajo de la fuerza de un huracán cuando llegó al noreste, entonces, ¿cómo es que todavía causa tanta lluvia?
Probablemente, dos factores principales contribuyeron a sus lluvias extremas prolongadas.
Primero, la humedad tropical de Ida interactuó con el desarrollo de frentes cálidos y fríos.
En segundo lugar, aumenta la evidencia de que, a medida que el clima se calienta, la cantidad de precipitación de fuertes lluvias está aumentando, especialmente en el centro y este de los EE. UU.

De tropical a extratropical
A medida que los huracanes se mueven hacia el norte desde los trópicos, a menudo pasan de su característica forma circular a convertirse en «ciclones extratropicales» con frentes cálidos y fríos que se extienden hacia afuera desde la baja presión en el centro. Aunque ya no tienen los vientos intensos que tenían en los trópicos, todavía traen humedad tropical. Ese aire húmedo se eleva a lo largo de los frentes y puede resultar en lluvias muy fuertes y duraderas. Eso estaba sucediendo cuando los restos de Ida se movían hacia el noreste.
Los meteorólogos vieron venir el desastre.
Los meteorólogos enfatizaron la amenaza de inundaciones repentinas mucho antes de su llegada, y el Centro de Predicción Meteorológica de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica emitió un pronóstico poco común de «alto riesgo» de lluvia excesiva para partes del noreste con un día de anticipación.
Las lluvias intensas y generalizadas abrumaron los ríos y los sistemas de drenaje en el corredor densamente poblado de Filadelfia a Nueva York y Boston. Eso provocó grandes inundaciones repentinas y más de 45 muertes en la región, además de al menos 13 muertes antes a lo largo de la costa del Golfo. Newark, Nueva Jersey, registró 8.41 pulgadas (21.36 cm) de lluvia, la mayor cantidad jamás registrada en un solo día, rompiendo el récord anterior en más de 1.5 pulgadas. Las estaciones meteorológicas en la ciudad de Nueva York registraron tasas de lluvia de más de 3 pulgadas por hora (7,6 cm por hora). Las lluvias extremas llegaron con tornados en varios estados, incluidos Maryland y Nueva Jersey.
Clima más cálido, lluvias más intensas
Las lluvias extremas y las inundaciones repentinas no son nuevas en el noreste y, a menudo, son el resultado de huracanes o sus restos. Los restos de los huracanes Agnes (1972), Floyd (1999), Irene (2011), Lee (2011) y Sandy (2012), entre otros, provocaron lluvias e inundaciones generalizadas en la zona.
Sin embargo, los fuertes aguaceros se están volviendo más comunes en la región a medida que el clima se calienta.
Las razones son bastante simples: el aire más cálido puede contener más vapor de agua. Con cada aumento de 1 grado Celsius (1.8 F) en la temperatura, puede haber aproximadamente un 7% más de humedad en el aire. Esto se conoce formalmente como la relación Clausius-Clapeyron.
Debido a que la cantidad de lluvia que produce una tormenta está estrechamente relacionada con la cantidad de vapor de agua en el aire, esto significa que, en igualdad de condiciones, es más probable que se produzcan lluvias torrenciales en un clima más cálido. Explica por qué se producen fuertes lluvias durante todo el año en los trópicos, mientras que es mucho más probable en verano que en invierno en los EE. UU.
Esta es también la razón por la que se espera que la intensidad de las lluvias aumente a medida que el clima se calienta. Cuando los patrones climáticos que reúnen los ingredientes de las fuertes lluvias, como los huracanes, ocurren en un mundo más cálido, hay más humedad disponible y cae más lluvia. Desafortunadamente, este no es un proceso lineal: un poco de humedad agregada puede provocar mucha más lluvia.
La última Evaluación Nacional del Clima, en 2018, describió una tendencia hacia el aumento de las precipitaciones en el noreste y también advirtió que la infraestructura envejecida en la región no está preparada para manejar el agua.

Esta figura muestra cuatro métricas diferentes de cambios en las precipitaciones intensas. Por ejemplo, el panel superior derecho muestra que en el noreste de EE. UU., la cantidad de lluvia en los eventos de precipitación más intensa aumentó en un 55% entre 1958 y 2016. Crédito: 4ta Evaluación Nacional del Clima.
Los huracanes se limitan a ciertas áreas, pero las lluvias extremas de otros tipos de tormentas pueden ocurrir en casi cualquier lugar: piense en intensas tormentas de nubes durante el monzón de verano en el desierto del suroeste, o en sistemas organizados de tormentas eléctricas como la que causó inundaciones mortales en Tennessee en Agosto de 2021.
Muchas comunidades ya son altamente vulnerables al tipo de precipitación extrema que se ha observado históricamente. Las inundaciones siempre han sido un peligro y las lluvias intensas pueden poner a prueba la infraestructura incluso en lugares donde ocurren con frecuencia. Pero a medida que cambia el clima, estos riesgos solo aumentarán aún más.
Fuente: ‘The Conversation’.
Artículo original: ‘Hurricane Ida: 2 reasons for its record-shattering rainfall in NYC and the Northeast long after the winds weakened‘. Russ Schumacher. September 02, 2021.
Material relacionado
Inundaciones repentinas provocadas por Ida anegaron el noreste

La imagen en color natural a continuación muestra los remanentes de Ida sobre el noreste según lo observado el 1 de Septiembre por el ‘Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS)’ en Suomi NPP.
Crédito: Imagen y video del Observatorio de la Tierra de la NASA por Joshua Stevens.
Aunque los vientos de Ida se debilitaron después de tocar tierra en Luisiana, el sistema de tormentas trastornó la vida diaria de millones de personas y resultó mortal para algunas. A medida que avanzaba hacia el norte y se unía a otro sistema de tormentas en el noreste de EE. UU., Ida desató destructivas inundaciones repentinas en Delaware, Pensilvania, Nueva Jersey y Nueva York. La tormenta arrojó varias pulgadas de lluvia por hora en áreas que acababan de ser golpeadas por las fuertes lluvias de la tormenta tropical Henri.
- Flash Floods from Ida Swamp the Northeast. Adam Voiland, Joshua Stevens. NASA Earth Observatory. September 3, 2021.
El huracán Ida golpea a Luisiana

Exactamente 16 años después de que Katrina tocara tierra, otro gran huracán azotó el sur de Luisiana. Alrededor del mediodía del 29 de Agosto de 2021, el huracán Ida llegó a la costa en Port Fourchon con vientos sostenidos de 150 millas (240 kilómetros) por hora y una presión central de 930 milibares. Los informes preliminares sugieren que es el quinto huracán más fuerte (según la velocidad del viento) que ha tocado tierra en los Estados Unidos continentales.
- El huracán Ida golpea a Luisiana. Carlos Costa. LIADA Sección Planeta Azul. Septiembre 2, 2021.