Los beneficios para la salud y el clima de reducir la contaminación del aire

En un nuevo estudio, investigadores aplicaron un modelo global del sistema Tierra para estimar los impactos de las reducciones de emisiones por sector.

Un nuevo estudio investiga los beneficios para la salud y el clima de reducir la contaminación (como este smog en Shenzhen, China) por sector.
Crédito: ChrisCC BY-NC 2.0

La contaminación del aire está ligada a más de 4 millones de muertes alrededor del mundo cada año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).  Los contaminantes atmosféricos como los aerosoles o el ozono no sólo afectan a la salud humana, sino que también al clima global, aunque se quedan en la atmósfera por un tiempo significativamente menor que el dióxido de carbono. Su tiempo de vida atmosférico tan corto hace de los aerosoles, el ozono y del metano, también llamados forzadores climáticos de vida corta (SLCFs, por sus siglas en inglés), objetivos primarios para una mitigación rápida. Pero hasta ahora, había poco consenso en el impacto que la mitigación de los SLCF podría tener en el ambiente o en la salud humana.

Utilizando un modelo global para analizar los efectos por sector

En un nuevo estudio, Zheng y Unger usaron un modelo global del sistema Tierra para simular el impacto que una reducción de 50% de SLCFs tendría en muertes prematuras ligadas a la contaminación por PM2.5 (material particulado menor a 2.5 micrometros, que incluye sulfatos, nitratos, carbono negro, carbono orgánico, arcilla y otras partículas) y a temperaturas globales medias de aire superficial. Los autores combinaron el modelo global químico-climático ModelE2 de la NASA con el modelo Interactivo de la Biosfera Terrestre de Yale, y analizaron los efectos atmosféricos de reducir los SLCF por sector, incluyendo el agrícola, el de residuos de quema agrícola, el doméstico, la industria, el de transporte, el de manejo de residuos y el de envíos.

El estudio muestra que los beneficios de la mitigación de SLCF varían por sector: por ejemplo, un 50% de reducción de emisiones en el sector energético tuvo el impacto más grande en la salud humana, evitando 4 millones de muertes en 20 años. Mientras tanto, desde la perspectiva climática, reducciones en los sectores doméstico, agrícola y de manejo de residuos fueron modestos (-0.085, -0.034 y -0.033 K, respectivamente). Por primera vez, el estudio muestra que la variabilidad controlada por el tiempo en los niveles de contaminación de aire tiene un rol importante en la evaluación de riesgos de la salud humana.

Incertidumbres y utilidad del estudio

Aunque el estudio tiene incertidumbres sobre los impactos climáticos de los contaminantes de aerosol y la sensibilidad de las condiciones de la salud a exposición de contaminantes aéreos, este muestra perspectivas que podrían ayudar a los políticos a priorizar los esfuerzos de mitigación de SLFC. Reducir las emisiones en los sectores agrícola y doméstico, por ejemplo, podría tener los mayores beneficios tanto para la salud humana como para el clima.

El paper

(GeoHealth, https://doi.org/10.1029/2021GH000422, 2021).

Fuente: Eos, Magazine of the American Geophysical Union (AGU).

Autora: Kate Wheeling, Escritora de ciencia.

Material relacionado

La contaminación del aire es una de las mayores amenazas medioambientales para la salud humana, junto con el cambio climático.

Otras publicaciones de la OMS sobre el tema

Cómo se extendió el humo de los incendios forestales por todo Estados Unidos (Julio 2021) poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos

Crédito: NOAA.

El humo de los incendios forestales de Canadá y el oeste de Estados Unidos se extendió por todo el continente esta semana, cubriendo los cielos en una densa bruma y provocando alertas de salud desde Toronto hasta Filadelfia. La calidad del aire se mantuvo en un rango poco saludable en gran parte de la costa este el miércoles por la mañana mientras la neblina avanzaba hacia el sur. Los siguientes artículos lo muestran.

En Septiembre de 2020

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.