El descubrimiento de América es uno de los grandes logros de la aventura humana. En este nuevo aniversario, presento una selección de recursos de interés, que enfocan distintas facetas de tan memorable episodio.
Sobre Cristóbal Colón
- Cristóbal Colón. Biblioteca Virtual Cervantes.
¿Dónde nació Cristóbal Colón? Un proyecto científico de la Universidad de Granada y varios laboratorios internacionales analiza los huesos del navegante para determinar si era italiano, valenciano, portugués, mallorquín, gallego, manchego o navarro:
- La investigación genética del ADN de Colón descifrará el enigma de su origen. Vicente G. Olaya. El País (de Madrid). Mayo 19, 2021.
La faceta de emprendedor de Colón
Cristóbal Colón no era un hombre rico. Pero tuvo una idea, una que requería financiación sustancial, gran riesgo, incomparable innovación y trabajo incansable. Su historia nos deja importantes lecciones:
- When the trade winds blow in our favor. Paul McKellips. Nature, Lab Animal Volume 42, No. 11 | Nov 2013. 435.
Los Vientos Alisios y las corrientes océanicas
- What Are Trade Winds? SciJinks. NOAA.
- Knowing the ocean’s twists and turns. Conor Purcell. European Geosciences Union (EGU). April 12, 2017.
El debilitamiento de los Alisios con el Cambio Climático: El calentamiento subtropical conduce a un debilitamiento de la celda de Hadley. Conduce a menos nubes en los trópicos, una reducción en el afloramiento de agua fría del océano y un aumento resultante en las temperaturas tropicales.
Este proceso explica el calentamiento tropical acelerado en los modelos climáticos en respuesta al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Future subtropical warming accelerates tropical climate change. IBS Center for Climate Physics (ICCP).
El tiempo (meteorología) y el primer viaje de Colón
- Weather in History: 1st Voyage of Columbus. Tom Skic. Weather Works. Oct 13, 2015.
Las Carabelas de Colón
- Las Carabelas de Colón: Su Diseño y Reconstrucción. Juan José Prieto. Leopoldo Gorostiza. Revistas Académicas UTP.
- Minuciosa construcción artesanal de la réplica de la NAO Santa María. Rocío Montero. ABC de Sevilla.
- La Nao y las dos carabelas del V Centenario zarparán el 3 de Agosto en un viaje de prueba. Carolina Díaz. El País (de Madrid). Julio 25, 1990.
- Why Haven’t We Found Christopher Columbus’s Ships? Kristin Romey. NatGeo. Oct 6, 2017.
Puerto Histórico de Palos de la Frontera: trabajos arqueológicos
La Conquista de América fue el punto de inflexión que provocó el desplome en la población del municipio, en torno a un -43%, y el consiguiente descenso en la actividad del puerto. La creación de la Casa de la Contratación de Indias en 1503 en Sevilla supuso el principio de la decadencia del puerto de Palos, que se abandonó definitivamente a finales del XVI. A principios del XVII quedó cubierto y sepultado por la erosión climatológica de la colina a cuyos pies se localiza. Los trabajos arqueológicos lo ubicaron y sacaron a luz sus edificios y su funcionamiento. Ver el artículo de Wikipedia.
Ver también:
- El puerto del que partió Colón, al descubierto. Lucía Vallellano. El País (de Madrid). Oct. 6, 2014.
Grandes viajes de descubrimiento

Créditos: NASA.
En el año del 50 aniversario del alunizaje de Apolo 11, también el Sábado 12 de Octubre, se cumplió un nuevo aniversario del descubrimiento de América, hazaña que marcó el comienzo de la era de los grandes viajes de descubrimiento. El siguiente artículo lo expone y contiene una selección de recursos sobre el tema:
- El deseo humano de exploración lleva al descubrimiento. Carlos Costa. Octubre 13, 2019.
El eclipse que salvó a Colón

Crédito: Wikimedia Commons.
Diego Méndez de Segura acompañó a Colón en el cuarto viaje a América. En su testamento hace un relato del viaje que puede leerse en el libro de Martín Fernández de Navarrete : Colección de los viajes y descubrimientos que hicieron por mar los españoles desde fines del siglo XV, publicado en 1825. El relato de Méndez se hace eco de una historia presentada en el siguiente artículo:
- El eclipse que salvó a Colón. Carlos Costa. Octubre 14, 2019.
Curiosidades
Los marineros italianos conocían América 150 años antes de Cristóbal Colón, sugiere un nuevo análisis de documentos antiguos

Crédito: Galería Nacional de Arte, Washington.
Transcribiendo y detallando un documento de alrededor de 1345 de un fraile milanés, Galvaneus Flamma, el profesor Paolo Chiesa, experto en literatura latina medieval, ha hecho un descubrimiento «asombroso» de un pasaje «excepcional» que se refiere a un área que hoy conocemos como América del Norte.
- Italian sailors knew of America 150 years before Christopher Columbus, new analysis of ancient documents suggests. Taylor & Francis Group. Oct 8, 2021.