Ciclones extratropicales empapan la costa oeste de los Estados Unidos

Uno de los ciclones extratropicales más intensos que jamás haya golpeado el noroeste del Pacífico movió una cantidad igualmente histórica de humedad hacia la costa.

October 10 – 25, 2021. La explicación de la animación se da a continuación en el artículo. El crédito se da al final del artículo.

Uno de los ciclones extratropicales más intensos que jamás haya golpeado el noroeste del Pacífico atrajo una cantidad igualmente histórica de humedad a la costa oeste de América del Norte del 24 al 25 de Octubre de 2021. La tormenta frente a la costa de Washington, con una presión central de 942,5 milibares, equivalente a un huracán de categoría 4, fue la segunda tormenta de baja presión extrema en el Pacífico Norte en una semana. Ambas exhibieron caídas de presión de más de 24 milibares en 24 horas, lo que los convierte en “ciclones bomba”.

Los dos frentes de tormenta dirigieron corrientes de humedad desde el norte de Hawai hacia la costa oeste en bandas largas y estrechas de humedad conocidas como ríos atmosféricos. Los ríos atmosféricos representan hasta el 50 por ciento de toda la lluvia y nieve que cae en el oeste de los Estados Unidos.

El desfile de tormentas trajo fuertes vientos y precipitaciones extremas que sofocaron los incendios forestales y trajeron algo de alivio de la sequía extrema al centro y norte de California. Pero los eventos también provocaron cortes de energía, inundaciones, deslizamientos de tierra y flujos de lodo y escombros que arrasaron las carreteras.

Explicación de la animación

La animación anterior muestra un modelo del movimiento del vapor de agua precipitable total sobre el Océano Pacífico oriental del 10 al 25 de Octubre de 2021. Las áreas verdes representan las mayores cantidades de humedad. Tenga en cuenta los dedos de blanco a verde claro que fluyen repetidamente hacia el noroeste del Pacífico de América del Norte. Tenga en cuenta también cómo las áreas en los trópicos a menudo están saturadas de humedad que eventualmente puede acumularse en latitudes medias.

El vapor de agua precipitable total es una medida de la cantidad de agua en una columna de la atmósfera si todo el vapor de agua en esa columna se condensara en líquido. La animación se derivó de un producto de la NASA conocido como Sistema de Asimilación de Datos del Sistema de Observación de la Tierra Goddard (GEOS DAS), que utiliza datos satelitales y representaciones matemáticas de procesos físicos para calcular lo que está sucediendo en la atmósfera. No todo el vapor de agua precipitable cae en forma de lluvia. Sin embargo, es un indicador útil de las regiones donde las precipitaciones podrían ser excesivas.

El río atmosférico: un evento de categoría 5

La explicación de la imagen se da a continuación en el artículo. El crédito se da al final del artículo.

La imagen simulada en color natural de arriba, adquirida el 25 de Octubre por el satélite ambiental operativo geoestacionario 17 (GOES-17) de la NOAA muestra un arco de nubes que se extiende a través del Pacífico, una manifestación visible del río atmosférico que vierte humedad en el noroeste del Pacífico. GOES-17 es operado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA); La NASA ayuda a desarrollar y lanzar la serie de satélites GOES.

El Centro para el Tiempo del Oeste y Extremos Hídricos (Center for Western Weather and Water Extremes) clasificó el río atmosférico del 24 al 25 de Octubre como un evento de categoría 5 para el Área de la Bahía de San Francisco. La escala de 1 a 5 considera la longevidad y la cantidad de vapor de agua transportada por estos ríos de aire húmedo que viajan por delante de los frentes fríos.

En el Condado de Marin, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) informó que el Monte Tamalpais recibió un total en 48 horas de 16.55 pulgadas (420 mm) de precipitación en la mañana del 25 de Octubre. El centro de San Francisco registró 4.02 pulgadas (102 mm) solo el 24 de Octubre, lo que lo convierte en el día más húmedo de un mes de Octubre que la ciudad ha visto desde que comenzó el mantenimiento de registros.

En Blue Canyon, California, cayeron 10,4 pulgadas (264 mm) de lluvia en un período de 24 horas del 24 al 25 de Octubre, rompiendo un récord de 9,33 pulgadas (237mm) establecido en 1964, según el NWS. Durante el mismo período, el centro de Sacramento vio 5.44 pulgadas (138 mm) de lluvia, rompiendo un récord establecido en 1880. Solo una semana antes, Sacramento había roto otro récord extremo para la racha seca más larga, marcando 212 días sin lluvias mensurables.

Advertencias emitidas

El 24 de Octubre, el NWS emitió advertencias de inundaciones repentinas para 13 áreas con cicatrices de quemaduras  en California debido a incendios forestales que ocurrieron entre 2018 y 2021. Las advertencias incluyeron la cicatriz de quemaduras de Caldor cerca del lago Tahoe, donde se esperaba que cayeran varias pulgadas más de lluvia el 25 de Octubre.

A lo largo y ancho de la costa de California, el NWS emitió advertencias de oleaje alto para olas de 16 a 24 pies (4.9 a 7.3 m) en playas orientadas de oeste a noroeste. Al mismo tiempo, las advertencias de tormentas de invierno estaban vigentes en Sierra Nevada, donde se esperaban varios pies de nieve en elevaciones altas. Se esperaba que los restos de la tormenta llegaran al sur de California a última hora del 25 de Octubre.

Imagen y video del Observatorio de la Tierra de la NASA por Joshua Stevens , usando imágenes del GOES 17 cortesía de NOAA y el Servicio Nacional de Satélites, Datos e Información Ambiental (NESDIS) y datos GEOS-5 de la Oficina de Modelado y Asimilación Global de la NASA GSFC. Historia de Sara E. Pratt.

Fuente: NASA Earth Observatory.

Artículo original: Extratropical Cyclones Drench West Coast‘. Sara E. Pratt, Joshua Stevens. October 26, 2021.

Referencias y recursos

Curiosidades

Los ríos atmosféricos ayudan a crear enormes agujeros en el hielo marino antártico

Una banda de nubes en un río atmosférico que se extiende desde América del Sur hasta la zona de hielo marino antártico. Imagen tomada el 16 de Septiembre de 2017.
Crédito imagen: NASA.

Los ríos de aire cálido y húmedo antárticos son protagonistas en la creación de agujeros masivos en el hielo marino del mar de Weddell. Pueden influir en las condiciones del océano en todo el vasto continente, así como en el cambio climático, según una nueva investigación.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.