La Eyección de Masa Coronal (CME, es su acrónimo en Inglés) del 13 de Marzo hizo más que provocar auroras brillantes. También eliminó muchos rayos cósmicos. Los monitores de neutrones en el Observatorio Geofísico Sodankyla en Oulu, Finlandia, registraron una fuerte caída en la radiación cósmica justo después de la llegada de la CME:

Esto se denomina «disminución de Forbush«, en honor al físico estadounidense Scott Forbush, que estudió los rayos cósmicos a principios del siglo XX. Ocurre cuando una eyección de masa coronal (CME) barre la Tierra y empuja los rayos cósmicos galácticos lejos de nuestro planeta. La radiación del espacio profundo que normalmente salpicaría la atmósfera superior de la Tierra se elimina brevemente.
Hay algo extraño en esta disminución de Forbush. Es una disminución de doble inmersión. Los rayos cósmicos disminuyeron precipitadamente el 13 de Marzo, luego aumentaron al mediodía del 14 de Marzo y luego volvieron a caer precipitadamente. Los altibajos pueden ser un signo de estructura dentro de la CME.
A medida que el Ciclo Solar 25 se intensifique, más y más CME pasarán por la Tierra. Las disminuciones de Forbush serán cada vez más comunes e incluso pueden comenzar a superponerse. Esto provocará una disminución persistente de los rayos cósmicos alrededor de nuestro planeta.

Un artículo reciente en el Astrophysical Journal analizó los dos últimos ciclos solares y comparó la tasa diaria de CME con la fuerza de los rayos cósmicos. La gráfica de arriba muestra los resultados. En el pico del Ciclo Solar 24, el Sol escupía más de 5 CME por día; al mismo tiempo, los rayos cósmicos galácticos (GCR) cayeron más del 60%.
Cada vez hay más pruebas de que el nuevo Ciclo Solar 25 será más fuerte que el Ciclo Solar 24. Si es así, las CME serán más abundantes y los rayos cósmicos aún más deprimidos, una reducción bienvenida para los astronautas, los viajeros aéreos e incluso algunos escaladores de montañas.
Mientras tanto, la disminución de Forbush del 13 de Marzo todavía está en marcha. Los rayos cósmicos permanecen deprimidos 4 días completos después de la llegada de la CME.
Fuente: Spaceweather.com
Material relacionado
Una caída repentina de la radiación atmosférica
El mes pasado, una « CME caníbal » golpeó la Tierra, provocando una fuerte tormenta geomagnética de clase G3 y auroras tan al sur como California y Nuevo México. Podría pensar que una tormenta de este tipo aumentaría la radiación en la atmósfera de la Tierra. Piensa otra vez. Los globos a gran altitud lanzados apresuradamente por Earth to Sky Calculus durante la tormenta del 3 y 4 de Noviembre encontraron todo lo contrario. La radiación en la estratosfera se desplomó:

El artículo siguiente lo presenta y contiene además una selección de recursos sobre la relación entre la actividad solar y la radiación cósmica que alcanza la atmósfera de la Tierra.
- Una caída repentina de la radiación atmosférica. Carlos Costa. LIADA Sección Planeta Azul. Diciembre 3, 2021.
Sobre Scott Ellsworth Forbush
Crédito: Museo de Geofisica de la UNAM.
- Scott Ellsworth Forbush. Martin A. Pomerantz. Physics Today 37, 10, 111 (1984); https://doi.org/10.1063/1.2915885
- Scott E. Forbush. Physics History Network. American Institute of Physics (AIP).