
Crédito: Earth Science Picture of the Day (EPOD) /Universities Space Research Association.
El equinoccio de Marzo, también llamado equinoccio vernal, marca el comienzo de la temporada de primavera en el hemisferio norte y la temporada de otoño en el hemisferio sur. El equinoccio de Marzo de 2022 llegó el 20 de Marzo a las 15:33 UTC. Son las 10:33 am, hora central de verano en EEUU.
No importa dónde te encuentres en la Tierra, el equinoccio nos trae una serie de efectos estacionales, que notan muchos entusiastas de la naturaleza.
¿Día y noche iguales?
En el equinoccio, los dos hemisferios de la Tierra reciben los rayos del Sol por igual. A menudo se dice que la noche y el día tienen la misma duración. De hecho, la palabra equinoccio proviene del latín aequus (igual) y nox (noche). Para nuestros antepasados, cuyo cronometraje era menos preciso que el nuestro, el día y la noche probablemente parecían iguales. Pero hoy sabemos que no es exactamente así.
Leer más: ¿Son iguales el día y la noche en el equinoccio?
Puestas de Sol más rápidas en los equinoccios
Los atardeceres y amaneceres más rápidos del año ocurren en los equinoccios. Estamos hablando aquí del tiempo que tarda todo el Sol en hundirse bajo el horizonte.
Leer más: Las puestas de Sol más rápidas ocurren cerca de los equinoccios.

Crédito: Robin Storesund.
¿El Sol sale por el este y se pone por el oeste?
Aquí hay otro fenómeno del equinoccio. Es posible que escuche que el Sol sale por el este y se pone por el oeste en el equinoccio. ¿Cierto? Si. Es el caso sin importar dónde vivas en la Tierra. En los equinoccios, el Sol aparece en lo alto al mediodía visto desde el ecuador de la Tierra, como muestra la siguiente ilustración. Esta ilustración muestra la ubicación del Sol en el Ecuador Celeste, cada hora, en el día del equinoccio.
No importa dónde te encuentres en la Tierra, excepto en los polos norte y sur de la Tierra, tienes un punto hacia el este y hacia el oeste en tu horizonte. Esos puntos marcan la intersección de tu horizonte con el Ecuador celeste, la línea imaginaria en la bóveda celeste sobre el ecuador real de la Tierra.
El Sol está en el Ecuador celeste, y el Ecuador celeste intersecta todos nuestros horizontes en puntos al este y al oeste. Voilá. El Sol sale por el este y se pone por el oeste.
Leer más: El sol sale por el este y se pone por el oeste.

En el equinoccio, el Sol está directamente sobre el ecuador de la Tierra.
Crédito Imagen: Tau’olunga / Wikimedia Commons.
Más efectos de equinoccio de Marzo
Y también hay muchos más efectos en juego en la época del equinoccio de Marzo que todos podemos notar. En el hemisferio norte, el equinoccio de Marzo trae amaneceres más tempranos, puestas de Sol más tardías, vientos más suaves y plantas que brotan.
Mientras tanto, encontrará la estación opuesta: amaneceres más tardíos, atardeceres más tempranos, vientos más fríos, hojas secas y caídas, al sur del ecuador.
Los equinoccios y solsticios son causados por la inclinación de la Tierra sobre su eje y el movimiento incesante en órbita. Puedes pensar en un equinoccio como algo que ocurre en la cúpula imaginaria de nuestro cielo, o como un evento que ocurre en la órbita de la Tierra alrededor del Sol.
La visión centrada en la Tierra
Si lo piensas desde una perspectiva centrada en la Tierra, puedes pensar en el ecuador celeste como un gran círculo que divide el cielo de la Tierra en sus hemisferios norte y sur. El ecuador celeste es una línea imaginaria que envuelve el cielo directamente sobre el ecuador de la Tierra. En el equinoccio, el Sol cruza el ecuador celeste para entrar en el hemisferio norte del cielo.

Crédito de la Imagen: Tau’olunga / Wikimedia Commons.
La vista de la Tierra en el espacio
Si lo piensas desde una perspectiva de la Tierra en el espacio, debes pensar en la Tierra en órbita alrededor del Sol. Y todos sabemos que la Tierra no orbita verticalmente, sino que está inclinada sobre su eje 23 1/2 grados. Entonces, los hemisferios norte y sur de la Tierra intercambian lugares para recibir la luz y el calor del Sol de manera más directa. Tenemos un equinoccio dos veces al año, primavera y otoño, cuando la inclinación del eje de la Tierra y la órbita de la Tierra alrededor del Sol se combinan de tal manera que el eje no está inclinado ni hacia el Sol ni hacia el lado contrario.

Crédito imagen: Geosync.
Las cosas cambian rápidamente alrededor de los equinoccios.
Dado que la Tierra nunca deja de moverse alrededor del Sol, la posición del amanecer y el atardecer, y los días de luz solar y noche aproximadamente iguales, cambiarán rápidamente.
El siguiente video fue la Imagen Astronómica del Día del 19 de Marzo de 2014. APOD explicó:
En un equinoccio, el terminador de la Tierra, la línea divisoria entre el día y la noche, se vuelve vertical y conecta los polos norte y sur. El video de lapso de tiempo [a continuación] demuestra esto al mostrar un año completo en el planeta Tierra en 12 segundos. Desde la órbita geosíncrona, el satélite Meteosat registró estas imágenes infrarrojas de la Tierra todos los días a la misma hora local. El video comenzó en el equinoccio de Septiembre de 2010 con la línea de terminación vertical. A medida que la Tierra giraba alrededor del Sol, se vio que el terminador se inclinaba de una manera que proporcionaba menos luz solar diaria al hemisferio norte, lo que provocaba el invierno en el norte. A medida que avanzaba el año, el equinoccio de Marzo de 2011 llegó a la mitad del video, seguido por el terminador inclinado hacia el otro lado, provocando el invierno en el hemisferio sur y el verano en el norte. El año capturado termina nuevamente con el equinoccio de Septiembre, concluyendo otro de los miles de millones de viajes que la Tierra ha realizado, y realizará, alrededor del Sol.
¿Dónde están los signos del equinoccio de Marzo en la naturaleza?
¡En todas partes! Olvídate del clima por un momento y piensa solo en la luz del día. En términos de la luz del día, el conocimiento de que la primavera está aquí, y el verano se acerca, impregna toda la naturaleza en la mitad norte del globo terrestre.
Observa el arco del Sol a través del cielo cada día. Encontrarás que se está desplazando hacia el norte. En respuesta al cambio de la luz del día, las aves y las mariposas también migran hacia el norte, siguiendo el camino del Sol.
Los días más largos traen consigo un clima más cálido. La gente está dejando sus abrigos de invierno en casa. Los árboles brotan y las plantas comienzan un nuevo ciclo de crecimiento. En muchos lugares, las flores de primavera comienzan a florecer.
Mientras tanto, en el hemisferio sur, los días son cada vez más cortos y las noches más largas. Un escalofrío está en el aire. ¡El otoño está aquí y el invierno se acerca!

En pocas palabras: en 2022, el equinoccio es el 20 de Marzo a las 15:33 UTC; traducir a su tiempo local.
Fuente: EarthSky.
Artículo original: ‘March equinox 2022: All you need to know‘. Deborah Bird. March 20, 2022.
Material relacionado
Analema desde Gatto Corvino, Sicilia.

Sobre los equinoccios
¿Sabías que nuestro planeta tiene dos tipos de estaciones? Son las meteorológicas y las astronómicas. ¿Cuál es la diferencia?
La publicación a continuación lo expone y es parte de la etiqueta ‘Equinoccios’ de ‘Watch the Sky’ de la NASA, que incluye una colección de artículos sobre el tema:
- March Equinox Welcomes ‘Astronomical’ Spring. Lance D. Davis. NASA Watch the Sky. March 18, 2022.
La página siguiente contiene una descripción con todas las características del equinoccio y además dispone de una casilla para obtener el horario en tu posición geográfica:
- March Equinox – Equal Day and Night, Nearly. Vigdis Hocken and Aparna Kher. Time and Date.
El artículo a continuación, correspondiente al Equinoccio de Otoño de 2016, lo describe en detalle, así como las características generales de los equinoccios y su origen, además conteniendo en su apartado «Material relacionado» una selección de recursos, (artículos, páginas, animaciones, videos, etc.) sobre el tema:
- El Equinoccio de Otoño tiene lugar el 20 de Marzo de 2016. Carlos Costa, Marzo 20, 2016.
Un análisis en profundidad de la variación de la fecha y el horario del equinoccio de Marzo año a año y con el siglo, se encuentra en:
- El Equinoccio de este Año es el 19 de Marzo en Estados Unidos, el más temprano en 124 Años. En Montevideo, es el 20 a las 00:49 hora uruguaya. Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante SAO. Marzo 19, 2020.
Una visión desde una perspectiva diferente, es presentada en el siguiente artículo, que además contiene recursos sobre las estaciones, modos de registro del movimiento del Sol en en el cielo como la Solarigrafía, el Analema, etc.:
- Observando solsticios y equinoccios desde el espacio. Carlos Costa, Dic. 22, 2019.
La imagen de arriba es la Imagen del Día, de la Tierra ( Earth Picture of the Day, EPOD), bajo el título «Estaciones desde el Espacio», que al igual que APOD (Astronomy Picture of the Day), nos brinda una imagen comentada. El post es el siguiente y contiene recursos:
- Seasons from Space. Maximilian Reuter. EPOD / USRA. Dec 21, 2012.
Observando los Equinoccios y Solsticios desde el Observatorio Astronómico más antiguo en las Américas

La evidencia arqueológica indica que Chankillo, ubicado en el desierto costero de Perú cerca de la cuenca del río Casma-Sechín, puede ser el observatorio astronómico más antiguo conocido en las Américas. Construido hace más de 2300 años, el sitio cuenta con una plaza, trece torres que se alinean en una cresta y un templo fortificado rodeado de barricadas y muros defensivos con entradas falsas para disuadir a los visitantes no deseados.
Chankillo es único entre los sitios de observatorios antiguos debido a sus dos puntos de observación. Sitios similares en todo el mundo contienen solo un punto de alineación astronómica, lo que no proporciona las medidas necesarias para rastrear el paso del tiempo durante un año completo. Las Trece Torres de Chankillo, situadas entre dos plataformas de observación, abarcan todo el arco anual de salida y puesta del Sol, que se desplaza gradualmente a lo largo del horizonte a lo largo de un año.
Los siguientes artículos lo presentan:
- El Solsticio visto desde el Observatorio Astronómico más antiguo de América. Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante SAO. Junio 21, 2020.
- El equinoccio de Primavera observado desde un lugar privilegiado. Carlos Costa. Sociedad Astronómica Octante SAO. Septiembre 21, 2020.
El Sol en Chichén Itzá y Dzibilchaltún. La Supuesta Importancia de los Equinoccios en Mesoamérica

Una de las razones por las que Chichén Itzá se cuenta entre los sitios arqueológicos más visitados de México es, sin duda, el fenómeno conocido como la bajada del dios Kukulcán. Año tras año, miles de visitantes se reúnen en los equinoccios, sobre todo en el de primavera, para observar el efecto de luz y sombra que se produce antes de la puesta del Sol sobre la balaustrada norte de la llamada Pirámide de Kukulcán, conocida también como el Castillo, dando la impresión del descenso de una serpiente de cascabel con triángulos dorsales iluminados. Las cabezas de los ofidios que adornan las bases de la escalinata norte hacen este efecto aún más persuasivo. Entérate aquí:
Stonehenge

La investigación y las excavaciones han revelado que Stonehenge se construyó en fases, comenzando tal vez ya en el 3100 a. C. y alcanzando una forma final alrededor del 1800 a. Su diseño parece corresponder a la observación de muchos eventos astronómicos como solsticios, eclipses, ciclos lunares y más. Algunas teorías de alineaciones son ampliamente aceptadas. Otros son controvertidos porque podrían haberse desarrollado por casualidad.
La correlación astronómica más aceptada del diseño es la alineación axial del monumento con los solsticios de verano e invierno:
- Stonehenge. Archeoastronomy. Spanel Planetarium, Wetern Washington University.
Las estaciones en los otros planetas del Sistema Solar

Crédito: C. Seligman.
Una buena presentación del tema se encuentra en:
- Seasons on the Other Planets. C. Seligman.
El equinoccio en Titán, produce cambios dramáticos

La explicación de esta imagen la puedes leer a continuación:
Titan’s Changing Seasons. ESA – Cassini Huygens. November 27, 2012.
Ver también:
- Titan experiences dramatic seasonal changes. DPS-EPSC 2016. Europlanet Society. October 20, 2016.
Curiosidades
Entendiendo el ‘Chicagohenge’

¡Saludos compañeros de Chicago! Es casi esa época del año en que la naturaleza y la arquitectura se unen armoniosamente para crear el fenómeno conocido como Chicagohenge.
Para aquellos que no saben, Chicagohenge ocurre dos veces al año y sucede cuando el Sol se alinea directamente con las calles orientadas de este a oeste de Chicago.
Este evento no solo es un hermoso espectáculo para la vista, sino que la ciencia detrás de él es bastante interesante : ¡vamos a sumergirnos!
- AstroFan: Understanding Chicagohenge. Blog ‘Astrofan’, Adler Planetarium. March 12, 2020. Última actualización: 2022.