La Agencia Meteorológica de la ONU hace sonar la alarma sobre eventos extremos en la Antártida

Entre los eventos que generaron preocupación estaba el «calentamiento anormal en el Polo Sur de la Tierra», incluida una lectura superior a la media «alucinante» en una estación de investigación.

Colapso de la plataforma de hielo alimentada por los Glaciares Conger (Congrio) y Glenzer. Es relativamente común que las plataformas de hielo en la Antártida generen icebergs. Es menos común que una plataforma de hielo se desintegre por completo. En Marzo de 2022, una plataforma de hielo en la Antártida Oriental hizo ambas cosas.
Crédito: NASA Earth Observatory, Lauren Dauphin.

Los científicos de la agencia meteorológica de las Naciones Unidas expresaron el Viernes 1 de Abril una nueva preocupación por la crisis climática luego de los recientes eventos extremos en la Antártida, un área que dicen que no debe darse «por sentada».

Los comentarios de los expertos en clima de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), entregados justo antes de un informe clave del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), siguen al colapso del mes pasado de la plataforma de hielo Congrio de la Antártida Oriental, temperaturas  cálidas récord y lluvias raras.

«Con frecuencia se ha hecho referencia a la Antártida como un ‘gigante dormido'», dijo Mike Sparrow, Director del Programa Mundial de Investigación del Clima ( WCRP) copatrocinado por la OMM, en un comunicado que señaló que es «el continente más frío, ventoso y seco y, a menudo, considerado como, ser relativamente estable».

«Sin embargo», continuó, «las temperaturas extremas recientes y los colapsos de la plataforma de hielo nos han recordado que no debemos dar por sentada la Antártida».

«Las capas de hielo de la Antártida contienen casi 60 metros de aumento potencial del nivel del mar. Por lo tanto, comprender y monitorear adecuadamente el continente es crucial para el bienestar futuro de la sociedad», dijo Sparrow.

La desintegración de la plataforma en Marzo de 2022 ha remodelado un paisaje donde alguna vez se pensó que el hielo glacial costero era estable. Fuente: https://earthobservatory.nasa.gov/images/149640/ ice- shelf-collapse-in-east-antarctica.

Catherine Walker, Científica Planetaria y de la Tierra en el Instituto Oceanográfico Woods Hole y la NASA, hizo un comentario similar sobre la Antártida Oriental.

«Todos los colapsos anteriores han tenido lugar en la Antártida occidental, no en la Antártida oriental, que hasta hace poco se consideraba relativamente estable»dijo Walker al Observatorio de la Tierra de la NASA.

«Esto es algo así como un ensayo general de lo que podríamos esperar de otras plataformas de hielo más masivas si continúan derritiéndose y desestabilizandose», dijo. «Entonces realmente estaremos más allá del punto de inflexión en términos de desaceleración del aumento del nivel del mar».

Las altas temperaturas sin precedentes que azotaron la región el mes pasado fueron el resultado de un río atmosférico que se originó cerca del sureste de Australia y «esparció nubes que atrapan el calor y humedad tierra adentro a través de la Antártida Oriental», como escribió el meteorólogo Bob Henson en ‘Yale Climate Connections‘.

Fue, de hecho, «un calentamiento anormal en el Polo Sur de la Tierra», como él lo expresó.

Henson explicó:

  • En Vostok, una estación meteorológica rusa lanzada en 1958, la máxima de -17,7 °C (0,1 °F) el 18 de Marzo superó el récord de cualquier Marzo en 26,8 °F (14,9 ºC)y se situó aproximadamente 63 °F (35 ºC) por encima de la máxima diaria promedio. Los 26.8°F representan el mayor margen en la historia mundial para romper un récord mensual en cualquier sitio con al menos 40 años de datos, según Maximiliano Herrera, experto en registros meteorológicos internacionales. También es la única vez que Vostok ha superado los cero grados Fahrenheit fuera de Diciembre o Enero, a mediados de Marzo. El máximo histórico de Vostok es -14 °C (6,8 °F).
  • A unas 350 millas (560 kilómetros) de distancia, en un terreno y una elevación aproximadamente similares a Vostok, el sitio de investigación franco-italiano Concordia Station (con personal durante todo el año, como es el caso de Vostok) estableció su récord histórico de -11,5 °C (11,3 °F) el 17 de Marzo. Los datos se han recopilado durante todo el año en este sitio solo desde 2005, un período demasiado breve para que un récord histórico tenga demasiado peso. Sin embargo, la lectura fue alucinante 67 °F (37,2 ºC) por encima del máximo promedio diario de alrededor de -49 °C (-56 °F).

Etienne Vignon y Christoph Genthon, expertos de la Vigilancia de la Criosfera Global de la OMM, pusieron las temperaturas en Concordia, ubicada en un área conocida como Domo C, en el contexto de las lluvias de Marzo y señalaron amplias reverberaciones de tales cambios.

“Que llueva en la costa en Marzo es motivo de preocupación para todos”.

«La temperatura cálida en el Domo C, todavía muy por debajo del punto de congelación, es probablemente más una llamada de atención, ya que no tiene un impacto local significativo en la capa de hielo interior. Por otro lado, el hecho de que la temperatura estaba muy por encima de 0°C y que lloviera en la costa río arriba el día anterior es más preocupante», dijeron Vignon y Genthon, ambos del Laboratoire de Météorologie Dynamique de Francia, IPSL/Sorbone Université/École Polytechnique/CNRS.

Agregaron que «las lluvias son raras en la Antártida, pero cuando ocurren, tienen consecuencias en los ecosistemas, particularmente en las colonias de pingüinos, y en el balance de masa de la capa de hielo».

Si bien no hay polluelos de pingüinos en esta época del año, Vignon y Genthon advirtieron que «el hecho de que esto suceda ahora en Marzo es un recordatorio de lo que está en juego en las regiones periféricas: la vida silvestre, la estabilidad de la capa de hielo».

“Aquí la temperatura cálida en el Domo C es motivo de emoción para los climatólogos, que llueva en la costa en Marzo es motivo de preocupación para todos”, dijeron.

Los comentarios sobre los desarrollos antárticos se produjeron antes de la publicación prevista para el Lunes del informe del Grupo de Trabajo 3 del IPCC sobre mitigación climática.

Ese informe llegará en «un momento crucial»según Greenpeace, «ya que los países, las empresas y los inversores deben recalibrar los planes para una transición más rápida lejos de los combustibles fósiles, hacia la justicia climática y sistemas alimentarios verdaderamente sostenibles y más resilientes».

Fuente: Common Dreams.

Artículo original:UN Weather Agency Sounds Alarm on Extreme Events in Antarctica‘. Andrea Germanos. April 2, 2022.

Material relacionado

Agrandar imagen. El colapso de la plataforma de hielo Conger, en la Antártida Oriental, es un evento significativo, pero consulte este mapa del artículo de Rignot et al. (2013), por su tamaño relativamente pequeño (señalado en color naranja).

El Colapso de la plataforma de hielo alimentada por los glaciares Glenzer y Conger (video)

Una plataforma de hielo del tamaño de la ciudad de Nueva York se ha derrumbado en la Antártida Oriental, un área que durante mucho tiempo se pensó que era estable y no muy afectada por el cambio climático. Capturado por fotografías satelitales de la NASA, el colapso de la plataforma de hielo de Glenzer Conger sigue a un período en Marzo en el que partes de la Antártida se calentaron más de 40 °C que el promedio. «Ciertamente agregó una presión sobre esas plataformas de hielo que no habíamos visto antes», dice Catherine Walker del Instituto Oceanográfico Woods Hole en Massachusetts. «Durante dos días, básicamente desapareció, lo cual fue sorprendente».

Placa de hielo del tamaño de la ciudad de Nueva York se derrumba en la Antártida Oriental. Crédito: New Scientist.

Ver también el video:

El excepcional calentamiento de la Antártida en Marzo

Una caravana de investigación vista desde arriba por un dron de investigación a principios de 2020 en la Meseta Antártica Oriental al sur de la Estación Concordia. Concordia registró su temperatura más alta en más de 15 años de recopilación de datos el 18 de Marzo de 2022, una fecha en la que las temperaturas normalmente están más cerca de sus mínimos de invierno que de los máximos de verano. 
Crédito de la imagen: Pete Akers.

El término «anomalía» no hace justicia a las estupendas variaciones de temperatura que se observaron en partes de la Antártida y el Ártico a mediados de Marzo de 2022. Con el impacto inicial ahora detrás de ellos, los científicos están haciendo un balance de lo que sucedió exactamente y lo que podría presagiar.

El siguiente artículo lo presenta y contiene además una selección de recursos sobre el tema, que incluye también a los Ríos Atmosféricos.

Curiosidades

El hielo marino Antártico alcanza un mínimo histórico.

El 25 de Febrero de 2022, el hielo marino alrededor de la Antártida alcanzó la extensión más baja jamás observada desde el inicio del registro satelital en 1979. Crédito: Observatorio de la Tierra de la NASA por Joshua Stevens, usando datos del NSIDC.

La tendencia a largo plazo del hielo marino en el sur es plana, mientras que la tendencia global apunta hacia abajo.

En Febrero de 2022, el hielo marino alrededor de la Antártida alcanzó la extensión más baja jamás observada desde el inicio del registro satelital en 1979. Es la primera vez que se observa que el hielo se reduce por debajo de los 2 millones de kilómetros cuadrados.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.