Mapeo de una Supertormenta Magnética

Los investigadores han mapeado los mejores y peores lugares en los EE. UU. para estar durante una tormenta geomagnética severa. Para los residentes de algunas grandes ciudades, las noticias no son buenas.

«Las estructuras resistivas en la corteza y el manto de la Tierra hacen que las ciudades a lo largo de la costa este de los EE. UU. sean especialmente vulnerables a las tormentas geomagnéticas», dice Jeffrey Love, del Servicio Geológico de EE. UU. (USGS), quien dirigió el estudio«Los peligros son mayores para los sistemas de energía que sirven a Boston, Nueva York, Filadelfia, Baltimore y Washington, DC, una megalópolis de más de 50 millones de personas».

Arriba: Estructuras resistivas en la corteza terrestre medidas por el proyecto 
EarthscopeAgrandar imagen. Crédito: 
Kelbert et al. (2019) [más]

Estas conclusiones se basan en un nuevo estudio de la tormenta geomagnética más grande de la era espacial: el Gran Apagón de Quebec del 13 de Marzo de 1989. Millones de quebequenses pasaron una larga noche de invierno sin luz ni calefacción después de que un par de CME golpearon el campo magnético de la Tierra. La red eléctrica de Hydro-Québec estuvo inactiva durante más de 9 horas.

¿Qué pasaría si la misma tormenta geomagnética volviera a golpear? Eso es lo que el equipo de Love quería averiguar. Combinaron mediciones antiguas de actividad magnética durante la tormenta de 1989 con nuevas mediciones de la corteza terrestre para identificar las zonas de peligro.

En este punto, puede ser útil revisar lo que sucede durante una tormenta geomagnética. Cuando una CME golpea el campo magnético de la Tierra, nuestro campo magnético vibra. Si tuviera una brújula lo suficientemente sensible, podría ver la aguja temblando. Luego, debido a la Ley de Faraday, las corrientes eléctricas comienzan a fluir a través de los conductores. Las líneas eléctricas, las tuberías e incluso las rocas conducen estas corrientes inducidas geomagnéticamente (GIC). Juntas, la tierra y las líneas eléctricas forman un circuito eléctrico; si fluye demasiada corriente a la red eléctrica, puede provocar un apagón.

Arriba: Durante una tormenta geomagnética, la corriente inducida geomagnéticamente (GIC) fluye a través de las líneas eléctricas y de la Tierra misma. Agrandar imagen.
Crédito: GAO.

En 1989, los investigadores no sabían mucho sobre la mitad terrestre del circuito. Eso ha cambiado. En 2006, el proyecto Earthscope comenzó a sondear la corteza de nuestro planeta para determinar las propiedades eléctricas tridimensionales de las rocas profundas. Resulta que hay grandes variaciones en la conductividad de un lugar a otro. El tipo de roca sobre la que se asienta una ciudad determina cuán vulnerable es a las tormentas geomagnéticas.

En retrospectiva, Québec era especialmente vulnerable. La provincia se asienta sobre una extensión de roca ígnea precámbrica que no conduce bien la electricidad. Cuando llegaron las CME del 13 de Marzo, las corrientes tormentosas encontraron un camino más atractivo en las líneas de transmisión de alto voltaje de Hydro-Québec. Frecuencias inusuales comenzaron a fluir a través de las líneas, los transformadores se sobrecalentaron y los disyuntores se dispararon.

Asumiendo que la tormenta de Québec estaba en marcha nuevamente, el equipo de Love cartografió campos eléctricos alrededor de gran parte de América del Norte. Estos campos, medidos en unidades de voltios por kilómetro (V/km), predicen cuánta corriente pasará a través de los cables a nivel del suelo.  Cuanto mayor sea el valor, mayor será el peligro.

Arriba : Si vive cerca de un punto naranja, es posible que tenga problemas durante una supertormenta geomagnética. Los puntos codificados por colores representan las amplitudes máximas del campo geoeléctrico. 
Crédito:
Love et al (2022). [Película]

«Las amplitudes máximas del campo geoeléctrico con resolución de 1 minuto oscilaron entre 21,66 V/km en Maine y 19,02 V/km en Virginia hasta <0,02 V/km en Idaho», dice Love. «Nuestros mapas muestran dónde las empresas de servicios públicos podrían concentrar sus esfuerzos para mitigar los impactos de futuras supertormentas magnéticas».

Con el Ciclo Solar 25 llegando a un nuevo Máximo Solar esperado en 2025, los mapas de peligro no llegarán demasiado pronto.

Puede leer la investigación original de Love et al. en la edición de Mayo de 2022 de la revista de investigación Space Weather. Haga clic aquí.

Fuente: Spaceweather.com

Artículo original: ‘Mapping A Magnetic Superstorm’. Dr. Tony Phillips. June 15, 2022.

Material relacionado

¿Estamos listos? Comprendiendo cuán grandes pueden llegar a ser las erupciones solares

Revisando el icónico evento Carrington como una de las muchas super tormentas en el pasado de la Tierra, los científicos revelan el potencial de erupciones solares aún más masivas y potencialmente destructivas.

El siguiente artículo lo presenta y contiene una selección de recursos sobre el tema.

Una antigua tormenta solar aplastó la Tierra en la parte equivocada del ciclo solar, y los científicos están preocupados

Una tormenta solar extremadamente poderosa azotó nuestro planeta hace 9200 años, dejando cicatrices permanentes en el hielo enterrado en las profundidades de Groenlandia y la Antártida.

Un nuevo estudio de esas antiguas muestras de hielo ha encontrado que esta tormenta previamente desconocida es uno de los estallidos de clima solar más fuertes jamás detectados y habría paralizado los sistemas de comunicaciones modernos si hubiera golpeado la Tierra hoy.

Pero quizás lo más sorprendente es que la enorme tormenta parece haber golpeado durante un mínimo solar, el punto durante el ciclo de 11 años del Sol en el que los estallidos solares suelen ser mucho menos comunes.

Convierte tu teléfono en una herramienta de monitoreo espacial

Una aplicación de Android recientemente lanzada convertirá tu teléfono inteligente en un instrumento para la ciencia colaborativa. 

Déjalo junto a tu ventana todas las noches con el navegador por satélite activado y tu teléfono registrará pequeñas variaciones en las señales de los satélites, recopilando datos para el análisis de aprendizaje automático de la meteorología y los patrones del clima espacial.

Los radioaficionados forman una red de sensores del clima espacial de tamaño planetario

La investigación de los efectos de la actividad solar en la atmósfera terrestre, las telecomunicaciones y los servicios eléctricos, cuenta ahora con un gran aliado. La participación de los radioaficionados señala una edad de oro de la colaboración colectiva en ciencia.

Curiosidades

Lecciones del Clima Espacial en la debacle de un dirigible en 1928

El análisis de una señal SOS interrumpida durante una expedición polar temprana muestra la importancia de tener en cuenta el clima espacial al explorar nuevas fronteras.

El 15 de Abril de 1928, el dirigible Italia despegó de Milán, Italia, con la esperanza de ser la segunda aeronave en llegar al Polo Norte. Más de un mes después, el 24 de Mayo, el líder de la expedición Umberto Nobile envió un mensaje de radio triunfante a un barco anclado en el campamento base de la aeronave cerca de Ny-Ålesund, en el archipiélago noruego de Svalbard: la misión fue un éxito. Sería el último mensaje que el campamento base recibiría del Italia.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.