
Crédito: EC Sklute, PSI.
Los resultados de análisis de laboratorio múltiples y complementarios de minerales encontrados en muestras de material de la Antártida podrían dar a los científicos una mejor comprensión del entorno de la superficie y el subsuelo de Marte, e indicar ubicaciones de subsuelo potencialmente habitables, dice un nuevo artículo de la científica investigadora del Instituto de Ciencias Planetarias Elizabeth C. Sklute.
Las muestras de descarga intermitente de salmuera en Blood Falls en el término del glaciar Taylor, en la Antártida, fueron recolectadas por Jill Mikucki, de la Universidad de Tennessee, Knoxville; recolectó muestras de descarga de salmuera intermitente en Blood Falls en el extremo del glaciar Taylor, en la Antártida, durante dos temporadas de campo. La salmuera sale de un cuerpo de agua subterráneo que ha estado aislado posiblemente durante miles de años. El flujo de salmuera deposita material que es la manifestación superficial de un entorno subterráneo que alberga una próspera comunidad de vida microbiana. Inicialmente, la salmuera es clara, pero los depósitos se enrojecen con el tiempo en la superficie, lo que le da a Blood Falls su nombre. Estas muestras de superficie se analizaron en el laboratorio de Sklute utilizando espectroscopias: espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier, Raman, visible a infrarroja cercana y Mössbauer. Las muestras se caracterizaron aún más utilizando microsonda y espectroscopia de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente para química, y difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido y microscopía electrónica de transmisión para mineralogía, cristalografía y química.
“Tomamos muestras secas y las analizamos iluminándolas con luz de diferentes longitudes de onda. Cada longitud de onda de la luz hace que los enlaces y los átomos de una muestra reaccionen de forma diferente. Usándolos todos juntos, nos permite descubrir qué hay allí”, dijo Sklute, autora principal de “A Multi-Technique Analysis of Surface Materials From Blood Falls, Antarctica” que aparece en Frontiers in Astronomy and Space Science.
“Tomamos cada una de estas pequeñas piezas de información y las pegamos para formar una imagen completa porque una técnica puede ser muy buena para decirte si ciertas cosas están ahí y otra técnica puede pasarlas por alto por completo, simplemente porque los enlaces o los átomos no reaccionan a esas energías”, dijo Sklute. “Estos resultados muestran las fortalezas y debilidades de diferentes métodos analíticos y subrayan la necesidad de múltiples técnicas complementarias para informar la complicada mineralogía en este lugar».
“Al combinar estas técnicas, hemos determinado el conjunto mineralógico detallado de este sitio análogo a Marte y hemos aprendido que el depósito es principalmente de carbonatos y que el color rojo de Bloody Falls proviene de la oxidación de iones ferrosos disueltos (Fe2+) a medida que se exponen al aire, probablemente en combinación con otros iones. En lugar de formar minerales férricos (Fe3+), que es lo que suele ocurrir en la Tierra, esta salmuera se convierte en nanoesferas amorfas (sin estructura de largo alcance) que contienen hierro y muchos otros elementos, como cloro y sodio. El rover Curiosity ha descubierto que los materiales amorfos son ubicuos en el cráter Gale en Marte”, dijo Sklute. “Hasta la fecha, no hemos podido determinar de qué está hecho el material amorfo en Marte. Encontrar lo que puede ser un material similar en un entorno natural en la Tierra es realmente emocionante.
“No decimos que esto es una firma biológica porque no es producido por los microbios sino por la química donde viven los microbios. Sin embargo, nos da una hoja de ruta para encontrar un lugar en otro mundo congelado”, dijo Sklute.
“El método que hemos utilizado en este estudio también proporcionará una herramienta poderosa para ayudarnos a comprender cómo pueden cambiar las cosas con el tiempo si regresamos de otro planeta. Nos ayuda a comprender la variabilidad en las fases que están realmente por debajo del límite de detección de las técnicas más comunes”, dijo Sklute.
La científica principal de PSI, M. Darby Dyar, es coautora del artículo.
Este trabajo fue apoyado por la concesión de la NASA 80NSSC17K0243 y la concesión de la NSF ANT-1643687, con el apoyo de las subvenciones de la NSF OCE-1428915, OCE-1436458, PLR-1644073 y PLR-1736783.
Material relacionado


Las cataratas de sangre del Glaciar Taylor
En la cara frontal del Glaciar Taylor -ubicado en los Valles Secos de McMurdo, en la Antártida- hay una catarata de hielo que se tiñe de un rojo intenso sobrecogedoramente parecido al color de la sangre cada de vez que mana agua salada.
Una de las más sugestivas maravillas naturales presentes en la Antártida son las Cataratas de Sangre. Desconocida por casi todo el mundo, se trata de una fuente de agua salada que posee un intenso color rojo que ocasionalmente emana del Glaciar Taylor. La cascada se encuentra en la región de los Valles Secos, un sector de la Antártida que tiene la particularidad de estar desprovisto de hielo, y al que muchos consideran uno de los desiertos más extremos del mundo, ya que prácticamente nunca llueve en ese lugar. Pero a pesar de que no está cubierto por los ubicuos hielos antárticos, en los Valles Secos se encuentran varios glaciares, cada uno de ellos con su composición química particular. Mientras que algunos están compuestos por hielo originado a partir de agua dulce, otros -como el glaciar Taylor- son de agua salada.
Flujo invernal de Blood Falls captado en cámara por primera vez
Los científicos están tratando de determinar por qué la cascada inusual fluye cuando lo hace.

Este video de lapso de tiempo muestra una liberación de salmuera durante el invierno en Blood Falls (Cataratas de Sangre) capturada en Mayo de 2014. Crédito del video: Carr et al/JGR: Superficie de la Tierra/AGU.
Los investigadores han captado por primera vez en cámara una liberación de salmuera de Blood Falls durante el invierno, pero la causa exacta del curioso fenómeno sigue siendo un misterio.
Blood Falls es una cascada de color rojo sangre de cinco pisos de altura en Taylor Valley, Antártida, la única cascada de este tipo en la Tierra. A diferencia de una cascada normal, Blood Falls arroja agua roja y salada desde el extremo del glaciar Taylor hacia la superficie cubierta de hielo del lago Bonney. Pero ¿por qué rojo? Los óxidos de hierro en la salmuera son los que le dan a las cataratas su color distintivo.
¿Cuándo y porqué se desencadenan los flujos? «Hay muchas partes del sistema que conocemos, pero aún no sabemos cuál es ese evento desencadenante inicial real, por qué ahora y no en otro momento», dijo Chris Carr, Glaciólogo del Laboratorio Nacional de Los Álamos y autor principal del nuevo estudio. El siguiente artículo lo presenta:
- Flujo invernal de Blood Falls captado en cámara por primera vez. Lauren Lipuma, The Antarctic Sun, United States Antarctic Program, NSF. May 02, 2022.
La Antártida como reservorio de ambientes planetarios análogos
Uno de los principales objetivos de la investigación astrobiológica es la investigación de la habitabilidad de otros cuerpos planetarios. Dado que las misiones de exploración espacial son costosas y requieren una organización a largo plazo, el estudio preliminar de los entornos terrestres es un paso esencial para preparar y apoyar las misiones de exploración. El artículo de investigación a continuación lo presenta:
- Antarctica as a reservoir of planetary analogue environments. Alessia Cassaro et al. ResearchGate. November 2021.