
Crédito: Jacob W. Frank/Servicio de Parques Nacionales.
Las fuertes lluvias combinadas con el derretimiento de la nieve pueden ser una fórmula destructiva.
A mediados de Junio de 2022, las tormentas arrojaron hasta 5 pulgadas(12.7 cm) de lluvia durante tres días en las montañas del Parque Nacional de Yellowstone y sus alrededores, derritiendo rápidamente la capa de nieve. A medida que la lluvia y el agua de deshielo se vertieron en los arroyos y luego en los ríos, se convirtió en una inundación que dañó caminos, cabañas y servicios públicos y obligó a evacuar a más de 10,000 personas.
El río Yellowstone rompió su récord anterior y alcanzó sus niveles de agua más altos registrados desde que comenzó el monitoreo hace casi 100 años.
Aunque las inundaciones son un fenómeno natural, el cambio climático causado por el hombre está haciendo que las inundaciones graves como esta sean más comunes. Estudio cómo el cambio climático afecta la hidrología y las inundaciones. En las regiones montañosas, tres efectos del cambio climático en particular están creando mayores riesgos de inundaciones: precipitaciones más intensas, cambios en los patrones de nieve y lluvia y los efectos de los incendios forestales en el paisaje.
El aire más cálido provoca precipitaciones más intensas
Un efecto del cambio climático es que una atmósfera más cálida crea eventos de precipitación más intensos.
Esto ocurre porque el aire más cálido puede contener más humedad. La cantidad de vapor de agua que la atmósfera puede contener aumenta aproximadamente un 7% por cada 1,8 grados Fahrenheit (1 grado Celsius) de aumento de la temperatura atmosférica.
La investigación ha documentado que este aumento en las precipitaciones extremas ya está ocurriendo, no solo en regiones como Yellowstone, sino en todo el mundo. El hecho de que el mundo haya experimentado múltiples inundaciones récord en los últimos años, incluidas inundaciones catastróficas en Australia, Europa Occidental y China, no es una coincidencia. El cambio climático está aumentando la probabilidad de que se produzcan precipitaciones extremas sin precedentes.

Las tormentas extremas se vuelven más húmedas a medida que aumentan las temperaturas (Gráfico)
A medida que aumentan las temperaturas, aumenta la intensidad de las tormentas, según muestra el último informe de evaluación del IPCC (Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático). El gráfico muestra cuánto más húmedo es probable que se vuelvan las fuertes tormentas de un día que históricamente ocurrían aproximadamente una vez cada 10 años a medida que aumentan las temperaturas.

El último informe de evaluación publicado por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático muestra cómo este patrón continuará en el futuro a medida que las temperaturas globales continúen aumentando.
Más lluvia, menos nieve
En áreas más frías, especialmente en regiones montañosas o de latitudes altas, el cambio climático afecta las inundaciones de maneras adicionales.
En estas regiones, muchas de las mayores inundaciones históricas han sido causadas por el deshielo. Sin embargo, con inviernos más cálidos debido al cambio climático, cae menos precipitación invernal en forma de nieve y, en cambio, cae más en forma de lluvia.
Este cambio de nieve a lluvia puede tener implicaciones dramáticas para las inundaciones. Si bien la nieve generalmente se derrite lentamente a fines de la primavera o el verano, la lluvia genera escorrentía que fluye hacia los ríos más rápidamente. Como resultado, la investigación ha demostrado que las inundaciones provocadas por la lluvia pueden ser mucho más grandes que las inundaciones causadas únicamente por el deshielo, y que el cambio de nieve a lluvia aumenta el riesgo general de inundación.
La transición de la nieve a la lluvia ya está ocurriendo, incluso en lugares como el Parque Nacional de Yellowstone. Los científicos también han descubierto que las inundaciones causadas por la lluvia son cada vez más comunes. En algunos lugares, los cambios en el riesgo de inundaciones debido al cambio de nieve a lluvia podrían incluso ser mayores que el efecto del aumento de la intensidad de las precipitaciones.
El caudal más alto en el río Yellowstone cada año (Gráfico)
La tasa de flujo del río Yellowstone durante las inundaciones destructivas en Junio de 2022 rompió su récord anual anterior. La línea muestra la tendencia a lo largo del tiempo.

Cambiando los patrones de lluvia en la nieve
Cuando la lluvia cae sobre la nieve, como ocurrió en la reciente inundación de Yellowstone, la combinación de lluvia y nieve derretida puede provocar escorrentías e inundaciones especialmente altas.
En algunos casos, los eventos de lluvia sobre nieve ocurren mientras el suelo aún está parcialmente congelado. El suelo que está congelado o ya saturado no puede absorber agua adicional, por lo que se escurre aún más lluvia y nieve derretida, lo que contribuye directamente a las inundaciones. Esta combinación de lluvia, nieve derretida y suelos congelados fue uno de los principales impulsores de las inundaciones del Medio Oeste en Marzo de 2019 que causaron daños por más de US$12 mil millones.
Si bien los eventos de lluvia sobre nieve no son un fenómeno nuevo, el cambio climático puede cambiar cuándo y dónde ocurren. En condiciones más cálidas, los eventos de lluvia sobre nieve se vuelven más comunes en elevaciones altas, donde antes eran raros. Debido a los aumentos en la intensidad de las lluvias y las condiciones más cálidas que conducen a un rápido derretimiento de la nieve, también existe la posibilidad de eventos de lluvia sobre nieve más grandes que los que han experimentado estas áreas en el pasado.

En las regiones de menor elevación, los eventos de lluvia sobre nieve en realidad pueden volverse menos probables que en el pasado debido a la disminución de la capa de nieve. Sin embargo, estas áreas aún podrían ver un empeoramiento del riesgo de inundaciones debido al aumento de los fuertes aguaceros.
Efectos combinados de incendios forestales e inundaciones
Los cambios en las inundaciones no están ocurriendo de forma aislada. El cambio climático también está exacerbando los incendios forestales, creando otro riesgo durante las tormentas: deslizamientos de tierra.
Las áreas quemadas son más susceptibles a deslizamientos de lodo y flujos de escombros durante lluvias extremas, tanto por la falta de vegetación como por los cambios en el suelo causados por el fuego. En 2018, en el sur de California, las fuertes lluvias dentro de los límites del Incendio Thomas de 2017 provocaron grandes deslizamientos de tierra que destruyeron más de 100 hogares y provocaron más de 20 muertes. El fuego puede cambiar el suelo de manera que permita que menos lluvia se infiltre en el suelo, por lo que más lluvia termina en arroyos y ríos, lo que provoca peores condiciones de inundación.
Con el aumento de los incendios forestales debido al cambio climático, cada vez más áreas están expuestas a estos riesgos. Esta combinación de incendios forestales seguidos de lluvias extremas también será más frecuente en un futuro con más calentamiento .
El calentamiento global está creando cambios complejos en nuestro medio ambiente, y existe una imagen clara de que aumenta el riesgo de inundaciones. A medida que se reconstruyan el área de Yellowstone y otras comunidades montañosas dañadas por las inundaciones, tendrán que encontrar formas de adaptarse a un futuro más riesgoso.
Fuente: The Conversation
Artículo original: ‘Climate change is making flooding worse: 3 reasons the world is seeing more record-breaking deluges‘. Frances Davenport. July 5, 2022.
Material relacionado
Sobre las inundaciones

Inundaciones catastróficas en Yellowstone.
Este año ha sido histórico para el Parque Nacional de Yellowstone en su 150 aniversario, experimentó inundaciones históricas, con ríos que crecían a alturas que no se habían visto en 100 años.
- Catastrophic Flooding in Yellowstone. Sara E. Pratt, Joshua Stevens. NASA Earth Observatory. June 23, 2022.
Los estragos de las inundaciones en Canadá después de la ola de calor del verano muestran cómo los desastres climáticos se combinan para causar un daño adicional.

Las personas que viven en Columbia Británica sentirán que han sufrido más desastres climáticos de los que les corresponden en 2021. Después de una ola de calor récord en Junio, el estado en el oeste de Canadá se ha visto inundado por intensas tormentas de lluvia en Noviembre. También es probable que los efectos duraderos de la ola de calor empeoraran los resultados de las lluvias recientes, causando más deslizamientos de tierra, que han destruido carreteras y vías de ferrocarriles, de los que hubieran sucedido de otra manera.
- Los estragos de las inundaciones en Canadá después de la ola de calor del verano muestran cómo los desastres climáticos se combinan para causar un daño adicional. Carlos Costa. LIADA Sección Planeta Azul. Noviembre 21, 2021.

Qué está causando la crisis de inundaciones monstruosas de Sydney y 3 formas de evitar que vuelva a suceder
Una vez más, miles de residentes en el oeste de Sydney se enfrentan a un desastre de inundación que amenaza sus vidas. En el momento de redactar este informe, las órdenes de evacuación se extendían por el suroeste y el noroeste de Sydney y se advertía a los residentes del valle de Hawkesbury-Nepean que la crisis se estaba intensificando.
Hace poco más de un año que los sufridos residentes de la región vivieron una de las mayores inundaciones de la historia reciente. Y, por supuesto, a principios de este año, las inundaciones devastaron la ciudad de Lismore, en el norte de Nueva Gales del Sur.
Obviamente, la naturaleza es una gran culpable aquí. Pero hay muchas cosas que los seres humanos pueden hacer para planificar grandes inundaciones y asegurarse de que no estamos sentados en el camino del desastre.
- Qué está causando la crisis de inundaciones monstruosas de Sydney y 3 formas de evitar que vuelva a suceder. Carlos Costa. LIADA Sección Planeta Azul. Julio 6, 2022.

Científicos del clima conmocionados por la magnitud de las inundaciones en Alemania
El diluvio aumenta los temores de que la interrupción causada por los humanos esté haciendo que el clima extremo sea aún peor de lo previsto.
La intensidad y la escala de las inundaciones en Alemania esta semana han conmocionado a los científicos del clima, que no esperaban que se batieran tantos récords, en un área tan amplia o tan pronto.
En la ola de calor mortal en los EE. UU. y Canadá, las temperaturas subieron por encima de los 49,6 ° C hace dos semanas. Luego, el diluvio en Europa central generó temores de que la alteración climática provocada por los humanos esté empeorando el clima extremo más de lo previsto.
Los récords de precipitación se rompieron en una amplia zona de la cuenca del Rin, con consecuencias devastadoras.
- Científicos del clima conmocionados por la magnitud de las inundaciones en Alemania. Carlos Costa. LIADA Sección Planeta Azul. Julio 21, 2021.

6 grandes hallazgos del informe del IPCC de 2022 sobre impactos climáticos, adaptación y vulnerabilidad.
El informe más reciente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en Inglés) pinta un panorama preocupante: el cambio climático ya está afectando a todos los rincones del mundo, y se avecinan impactos mucho más severos si no logramos reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero en esta década y escalar de inmediato hasta la adaptación.
- 6 grandes hallazgos del informe del IPCC de 2022 sobre impactos climáticos, adaptación y vulnerabilidad. Carlos Costa. LIADA Sección Planeta Azul. Marzo 5, 2022.