
28 de Julio de 2022. Hoy, la Asamblea General de la ONU hizo historia. Hoy, la Asamblea General adoptó una resolución que reconoce el derecho a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible. Hoy, la Asamblea General entregó una victoria para las personas y el planeta.
La resolución aprobada hoy tardó cinco décadas en elaborarse. Desde un punto de apoyo en la Declaración de Estocolmo de 1972, el derecho se ha integrado en constituciones, leyes nacionales y acuerdos regionales. En Octubre de 2021, fue reconocido por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La decisión de hoy eleva el derecho a donde pertenece: el reconocimiento universal.
La resolución demuestra que los países son solidarios con miles de millones de personas que sufren bajo el peso de la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los desechos. Ayudará a las personas a defender su derecho a un clima seguro, su derecho a respirar aire limpio y sus derechos a acceder a agua limpia y segura, alimentación adecuada, ecosistemas saludables y entornos no tóxicos.
Entonces, el reconocimiento de este derecho es una victoria que debemos celebrar. Mi agradecimiento a los Estados Miembros y a los miles de organizaciones de la sociedad civil y grupos de pueblos indígenas, y a las decenas de miles de jóvenes que abogaron sin descanso por este derecho.
Pero ahora debemos construir sobre esta victoria e implementar el derecho, porque la triple crisis planetaria es una gran amenaza para las generaciones presentes y futuras. Si las naciones implementan este derecho en su totalidad, cambiará mucho: empoderando la acción en la triple crisis planetaria, brindando un entorno regulatorio global más predecible y consistente para las empresas y protegiendo a quienes defienden la naturaleza.
El PNUMA se compromete a ayudar a los Estados miembros y a todas las partes interesadas a implementar este derecho vital. Insto a todas las naciones del mundo a que se pongan manos a la obra, para que podamos colocar un medio ambiente saludable en el centro del bienestar humano, el desarrollo sostenible y el disfrute de todos los derechos humanos.
Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Para obtener más información, póngase en contacto:
Keishamaza Rukikaire, Jefa de Noticias y Medios, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Artículo original: ‘Statement by Inger Andersen on UN General Assembly resolution recognizing the right to a healthy environment‘. July 28, 2022.
Ver también:
- Decisión histórica: la ONU declara que el medio ambiente saludable es un derecho humano. ONU, Programa para el Medio Ambiente. 28 de Julio de 2022.