El proyecto financiado por la NASA está pidiendo a observadores del cielo, cazadores de tormentas y científicos que capturen fotografías de sprites duendes y otros fenómenos ópticos que destellan sobre las nubes de tormenta después de la caída de un rayo.

Crédito: Paul Smith/ @paulmsmithphotography
Sprites, elves, trolls y pixies.
No, no estamos hablando de criaturas de cuentos de hadas. Los sprites (duendes), elves, trolls y pixies son todos tipos de Eventos Luminosos Transitorios (Transient Luminous Events,TLE): ráfagas de luz roja y azul que ocurren muy por encima de las nubes tormentosas y duran tan solo una fracción de segundo.
Llamados así por su naturaleza fugaz, los informes de testigos oculares de extraños destellos sobre tormentas eléctricas se registraron durante más de un siglo antes de que los científicos captaran accidentalmente uno en una película durante una prueba para una misión de cohete en 1989. Desde entonces, las campañas científicas han capturado imágenes fijas y grabaciones de alta velocidad de duendes y otros TLE de todo el mundo.
Los científicos tienen muchas preguntas sin respuesta sobre los fenómenos, dijo Burcu Kosar, Física Espacial del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. Kosar lidera Spritacular, un esfuerzo de la comunidad para construir la primera base de datos global de sprites (duendes) y otros TLE para el estudio científico.
“Necesitamos más observaciones para comprender varios aspectos de los spritesy otros eventos luminosos transitorios”, dijo Kosar. «Incluso podemos encontrar nuevos tipos».
Sprites Espectaculares
Ejemplos característicos de sprites incluyen el tipo zanahorias, que parecen racimos sacados directamente del jardín, y medusas con zarcillos colgantes.
Los sprites generalmente están ocultos a la vista y se encuentran a una altitud de aproximadamente 80 kilómetros. «La actividad eléctrica afecta la atmósfera sobre [la tormenta], creando varios fenómenos ópticos; es un zoológico eléctrico allá arriba», dijo Kosar, quien presentó Spritacular el 16 de Diciembre en la Reunión de Otoño de AGU de 2022.

Mientras que los esfuerzos científicos para documentar los sprites han disminuido recientemente, dijo Kosar, los observadores del cielo aficionados conocidos como «cazadores de sprites» han estado compartiendo fotos de ellos en línea durante años. El grupo más grande de cazadores de sprites, los Observadores Internacionales de Fenómenos Eléctricos de la Alta Atmósfera, comenzó en 2013 y ahora tiene más de 7,000 miembros.
“Sus fotos son fantásticas”, dijo Kosar, pero “aparte de unos pocos investigadores, la comunidad científica desconoce en gran medida sus esfuerzos y observaciones”.
Kosar, que anteriormente participó en un proyecto científico colaborativo para detectar auroras, vio la oportunidad de crear una comunidad donde los fotógrafos meteorológicos y los científicos pudieran colaborar. Los científicos utilizarán los datos y las imágenes recopilados por Spritacular para investigaciones nuevas y en curso sobre los TLE.
Saber dónde mirar
Kosar recientemente tuvo su primera experiencia de persecución de sprites con el fotógrafo meteorológico Paul Smith en Oklahoma. “Salimos noche tras noche recorriendo los cielos”, dijo.
El mayor desafío de la persecución de sprites es estar en el lugar correcto en el momento correcto, dijo Smith, quien ha estado fotografiando el fenómeno durante 6 años. No todas las tormentas van a hacer un sprite: “Se necesita experiencia para leer cómo evolucionan las tormentas y los tipos de rayos responsables”.
“Sin embargo, no se necesita equipo especializado para capturar un sprite”, dijo Smith, solo una cámara réflex digital estándar de lente única y algo de práctica.
Además de recopilar y cotejar imágenes, un objetivo clave del proyecto Spritacular es apoyar a los nuevos observadores con talleres y recursos educativos. Además, Kosar busca explorar el papel de las ondas de gravedad en la formación de sprites. Los científicos aficionados con frecuencia capturan sprites y ondas de gravedad al mismo tiempo, pero se necesitan más observaciones para respaldar la idea de que estas ondas pueden ayudar a sembrar la formación de sprites.
Trabajando juntos
“Más ojos en los cielos nos darán una cobertura imparcial en todo el mundo”, dijo Caitano da Silva, Profesor Asistente de Física en el Instituto de Minería y Tecnología de Nuevo México que no está involucrado en el proyecto Spritacular. “Trabajar juntos aumenta significativamente nuestras posibilidades de nuevos descubrimientos”.
Da Silva también espera que el nuevo proyecto conduzca a una mejor clasificación de los sprites y otros TLE. Hasta ahora, la clasificación se ha basado en datos recopilados por un pequeño número de grupos de investigación.
Para científicos aficionados como Smith, Spritacular es una «oportunidad fantástica para unir fuerzas con los científicos; si podemos analizar cada una de nuestras tomas, imagínense lo que podríamos descubrir».
Para Kosar, el proyecto no se trata solo de promover la ciencia. “El estudio de los TLE de alguna manera comenzó con científicos ciudadanos, y queremos trabajar con ellos”, dijo, y agregó que hay muchas maneras en que las personas pueden involucrarse más allá de hacer observaciones. “Se trata de crear una comunidad. No tienes que ser un observador, eres bienvenido a bordo incluso si solo quieres aprender más”.
Este artículo de noticias está incluido en nuestro recurso ENGAGE para educadores que buscan noticias científicas para sus lecciones en el aula. Explore todos los artículos de ENGAGE y comparta con sus compañeros educadores cómo integró el artículo en una actividad en la sección de comentarios a continuación.
Fuente: Eos, Magazine of The American Geophysical Union (AGU)
—Erin Martin-Jones ( @Erin_M_J ), escritora científica
Artículo original: Martin-Jones, E. (2022), Nuevo proyecto científico colaborativo estudiará sprites, Eos, 103, https://doi.org/10.1029/2022EO220542. Publicado el 15 de Diciembre de 2022.
Material relacionado
Comienza la Temporada de SPRITES (Duendes)

La primavera es la temporada de los duendes (sprites). En esta época del año, las tormentas severas preparan el escenario para la formación de duendes. Los sistemas convectivos de mesoescala atraviesan las Grandes Llanuras y se agrietan con intensos campos eléctricos que impulsan los electrones hacia arriba y hacia los duendes.
El siguiente artículo lo presenta y contiene además en su apartado «Material relacionado» una selección de recursos sobre el tema:
- Comienza la Temporada de SPRITES (Duendes). Carlos Costa. LIADA Sección Planeta Azul. Abril 10, 2021.