Mira el último satélite de observación del agua desplegarse en el espacio

Dos cámaras a bordo del satélite Topografía de Aguas Superficiales y Océanos (SWOT, por sus siglas en inglés) capturaron el gran mástil y los paneles de la antena del principal instrumento científico de la nave espacial desplegándose durante cuatro días, un proceso que se completó el 22 de Diciembre de 2022. Los mástiles, que se despliegan desde los lados opuestos de la nave espacial se pueden ver extendiéndose y bloqueándose en su lugar, pero las cámaras no llegaron a capturar las antenas en los extremos de los mástiles completamente desplegados (un hito que el equipo confirmó con datos de telemetría). Este video coloca las dos vistas de la cámara una al lado de la otra.
Créditos: NASA/JPL-Caltech/CNES

Las cámaras de la nave espacial ‘Surface Water and Ocean Topography’ (SWOT) capturaron las antenas de su principal instrumento científico desplegándose en órbita.

Pero antes de poder hacer eso, el satélite necesitaría desplegar su gran mástil y paneles de antena (ver arriba) después de desplegar con éxito los conjuntos de paneles solares que alimentan la nave espacial. La misión monitorea y controla el satélite utilizando datos de telemetría, pero también equipó la nave espacial con cuatro cámaras comerciales personalizadas para registrar la acción.

Los paneles solares se desplegaron por completo poco después del lanzamiento, tardando unos 10 minutos.

El satélite ‘Surface Water and Ocean Topography’ (SWOT) desplegó sus paneles solares mientras se encontraba en órbita terrestre.

Las antenas se desplegaron con éxito durante cuatro días, un proceso que se completó el 22 de Diciembre. Las dos cámaras enfocadas en las antenas KaRIn capturaron el mástil que se extendía desde la nave espacial y se fijaba en su lugar, pero no llegaron a capturar las antenas completamente desplegadas (un hito que el equipo confirmó con datos de telemetría).

A treinta y tres pies (10 metros) de distancia, en cada extremo del mástil, las dos antenas pertenecen al innovador instrumento Ka-band Radar Interferometer (KaRIn). Diseñado para capturar mediciones precisas de la altura del agua en los cuerpos de agua dulce de la Tierra y el océano, KaRIn verá remolinos, corrientes y otras características oceánicas de menos de 20 kilómetros (13 millas) de ancho. También recopilará datos sobre lagos y embalses de más de 62 500 metros cuadrados (15 acres) y ríos de más de 100 metros (330 pies) de ancho.

KaRIn hará esto rebotando pulsos de radar en la superficie del agua en la Tierra y recibiendo las señales con ambas antenas, recopilando datos a lo largo de una franja de 30 millas (50 kilómetros) de ancho a cada lado del satélite.

Los datos proporcionados por SWOT ayudarán a los investigadores y a los responsables de la toma de decisiones a abordar algunas de las cuestiones climáticas más apremiantes de nuestro tiempo y ayudarán a las comunidades a prepararse para un mundo que se calienta.

Esta ilustración muestra la nave espacial SWOT con su mástil de antena y paneles solares completamente desplegados.
Créditos:
NASA/JPL-Caltech

Más sobre la misión

SWOT fue desarrollado conjuntamente por la NASA y la agencia espacial francesa Centre National d’Études Spatiales (CNES), con contribuciones de la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial del Reino Unido. El JPL, que Caltech administra para la NASA en Pasadena, California, lidera el componente estadounidense del proyecto. Para la carga útil del sistema de vuelo, la NASA proporciona el instrumento Ka-band Radar Interferometer (KaRIn), un receptor científico GPS, un retrorreflector láser, un radiómetro de microondas de dos haces y operaciones de instrumentos de la NASA. CNES está proporcionando el sistema Doppler Orbitography and Radioposition Integrated by Satellite (DORIS), el altímetro Poseidon de doble frecuencia (desarrollado por Thales Alenia Space), el subsistema de radiofrecuencia KaRIn (junto con Thales Alenia Space y con el apoyo de la Agencia Espacial del Reino Unido), la plataforma satelital y las operaciones terrestres. CSA proporciona el ensamblaje del transmisor de alta potencia KaRIn. La NASA proporciona el vehículo de lanzamiento y el Programa de Servicios de Lanzamiento de la agencia, con sede en el Centro Espacial Kennedy, administra los servicios de lanzamiento asociados.

Para obtener más información sobre SWOT, visite:

https://swot.jpl.nasa.gov/

Fuente: Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA

Artículo original:Watch the Latest Water Satellite Unfold Itself in Space‘. Jane J. Lee and Andrew Wang. December 28, 2022.

Material relacionado

Satélite SWOT: centrando la atención en las costas de la Tierra

La visión más nítida y clara del satélite SWOT de los niveles de agua en todo el mundo promete llenar un vacío de observación obstinado: el nivel del mar costero, la información que puede ayudar a las comunidades costeras a planificar los efectos potencialmente devastadores del aumento del nivel del mar.

El siguiente artículo lo presenta y contiene además recursos sobre el tema.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.