Advertencia de Tormenta Geomagnética

Fuertes tormentas geomagnéticas de clase G3 son posibles el 27 y 28 de Febrero cuando otra CME  podría golpear el campo magnético de la Tierra, la segunda en tantos días. La primera CME (Coronal Mass Ejection), que llegó durante las últimas horas del 26 de Febrero, ya ha provocado múltiples episodios de fuertes tormentas con auroras generalizadas en el norte de Europa y América del Norte. Un doble golpe podría intensificar aún más la tormenta.

Auroras en los Estados Unidos

El campo magnético de la Tierra está reverberando por el impacto de una CME el 26 de Febrero. Su llegada trajo una ráfaga de viento solar que superó los 800 km/s (el valor más alto en años) y desencadenó una fuerte tormenta geomagnética de clase G3. Rocky Raybell fotografió el espectáculo de luces desde Keller, Washington:

«Las auroras aparecieron a las 7:15 p. m. PST», dice Raybell. «Eran tan brillantes que pude capturar los colores rojos con solo una exposición de 3 segundos (ISO 3200)».

Las luces se extendieron por varios estados de EE. UU., incluidos OregónMinnesotaMichigan, PensilvaniaWisconsin, Idaho, MontanaNueva Jersey y Dakota del Norte. Al máximo, las luces descendieron tan al sur como Colorado.

«Aquí están dos de mis buenos amigos y compañeros de trabajo presenciando sus primeras auroras, ¡en OHIO, de todos los lugares!» informa Marybeth Kiczenski, quien fotografió la exhibición desde el borde del lago Erie:

«¡Qué noche tan especial!» dice Kiczenski. «¡Pudimos ver las auroras a simple vista, incluso a través de la luz de la Luna y la contaminación lumínica!»

Europa también experimentó una buena exhibición. 

«¡Fue la locura de la aurora!» dice Ruslan Merzlyakov de Nykøbing Mors, Dinamarca. 

«¡Las auroras volaron el cielo !» informa Conor McDonald de Doire, Irlanda. 

«Y aquí en Alemania fue un megaevento», agrega Heiko Ulbricht de Herzogswalde, Sajonia.

Fuente: Spaceweather.com

Artículo original: ‘Geomagnetic Storm Warning’ / ‘Auroras’. Feb. 27, 2023.

Material relacionado

Impacto de una CME : La primera de las dos CME ( #1 , #2 ) que se espera golpeen la Tierra el 27 y 28 de Febrero ha llegado horas antes de lo esperado. Las tormentas geomagnéticas de clase G1 a G2 son posibles en las próximas horas a medida que la Tierra pasa a través de la estela fuertemente magnetizada de la CME. Las condiciones de tormenta podrían intensificarse a categoría G3 el 28 de Febrero con la llegada de la segunda CME más potente.

Otra Explosión de «reacción en Cadena» en el Sol

 El viernes 24 de Febrero, una reacción en cadena de eventos en el Sol provocó una fulguración solar, dos apagones de radio y una CME dirigida a la Tierra. El Sábado 25 de Febrero volvió a suceder. Un filamento magnético conectado a la mancha solar AR3229 hizo erupción, produciendo una llamarada solar de clase M6 y un apagón de radio de onda corta sobre el Océano Pacífico. Poco después, surgió una CME de halo, desequilibrada:

El flanco de esta CME debería golpear el campo magnético de la Tierra el 28 de febrero, posiblemente provocando tormentas geomagnéticas tan fuertes como la categoría G3 . Durante tales tormentas, se han avistado auroras en los EE. UU. tan al sur como Illinois y Oregón.

Las ondas de choque en la CME aceleraron los protones solares a casi la velocidad de la luz, y las partículas ya llegaron a la Tierra. En este momento, el satélite GOES-16 de la NOAA está detectando una oleada de protones con energías superiores a 10 MeV. El campo magnético de nuestro planeta está canalizando estas partículas hacia los polos donde se está produciendo un segundo tipo de apagón de radio: un evento de absorción del casquete polar (PCA):

Los aviones que vuelan sobre estas regiones pueden encontrar que sus radios de onda corta no funcionan debido al efecto ionizante de los protones que caen. Este PCA podría persistir durante días. Puede monitorear su progreso aquí.

NUEVO PRONÓSTICO DE #SpaceWeatherWoman!

Conoce los detalles de la #solarstorm 1,2-punch (tormenta solar de 2 golpes) en curso ahora, descubre dónde es visible la #aurora y ve por qué el #GPS, la radio #HF y los pilotos y pasajeros de las aerolíneas se ven afectados por apagones de radio y tormentas de radiación:

La Segunda Tormenta Solar esperada impactó

La segunda #tormentasolar esperada impactó hace unas horas, con una velocidad realmente alta de 800 km/s cerca de la Tierra, presumiblemente a través de un efecto de estela causado por la tormenta anterior. Para los países de latitudes altas en Europa, ¡este podría ser otro gran espectáculo de #auroras esta noche!:

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.