Freddy da otro golpe

La llegada de la tormenta a Malawi y Mozambique desató inundaciones y deslizamientos de tierra destructivos. Leer más…
Agrupa todoslos articulos y noticias de la sección
La llegada de la tormenta a Malawi y Mozambique desató inundaciones y deslizamientos de tierra destructivos. Leer más…
El equinoccio de Marzo de 2023 cae el 20 de Marzo a las 21:24 UTC, (18:24 hora de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay). ¿Qué es un equinoccio? ¿Cómo lo experimentamos en la Tierra? Todo lo que necesitas saber, aquí. Leer más…
El 21 de Febrero, el hielo marino Antártico probablemente alcanzó su extensión mínima anual de 1,79 millones de kilómetros cuadrados (691 000 millas cuadradas). Esta es la extensión de hielo marino más baja en el registro de hielo marino de 1979 a 2023, estableciendo un mínimo histórico por segundo año consecutivo. Leer más…
Es posible que se desarrolle un evento de El Niño que se está calentando en los próximos meses después de tres años consecutivos de La Niña inusualmente tenaz y prolongada que influyó en los patrones de temperatura y lluvia en diferentes partes del mundo, según una nueva actualización de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Leer más…
Fuertes tormentas geomagnéticas de clase G3 son posibles el 27 y 28 de Febrero cuando otra CME podría golpear el campo magnético de la Tierra, la segunda en tantos días. La primera CME (Coronal Mass Ejection), que llegó durante las últimas horas del 26 de Febrero, ya ha provocado múltiples episodios de fuertes tormentas con auroras generalizadas en el norte de Europa y América del Norte. Un doble golpe podría intensificar aún más la tormenta. Leer más…
La inteligencia artificial proporciona nueva evidencia de que nuestro planeta cruzará el umbral de calentamiento global de 1,5 grados centígrados dentro de 10 a 15 años. Incluso con bajas emisiones, podríamos ver 2 C de calentamiento. Pero un futuro con menos calentamiento sigue al alcance de la mano. Leer más…
El rastreo de miles de mediciones satelitales utilizando inteligencia artificial ha mostrado a los investigadores que el agua derretida en los túneles debajo de la capa de hielo de Groenlandia hace que cambie de velocidad y, en algunos lugares, acelere mucho hacia el océano. Esto puede aumentar el derretimiento, especialmente en un clima cálido, razón por la cual los investigadores del estudio creen que es importante vigilar. Leer más…
La búsqueda en curso de signos de vida en Marte se basa en parte en análogos terrestres. Un nuevo estudio propone centrarse en otro método: «análogos resueltos en el tiempo», que son entornos terrestres análogos dinámicos donde los cambios se pueden analizar durante muchos años. Leer más…
Un estudio de caso que involucra a la central eléctrica de carbón más grande de Europa muestra que las observaciones basadas en el espacio pueden usarse para rastrear las emisiones de dióxido de carbono, y las reducciones, en la fuente. Leer más…
Un nuevo modelo basado en el clima indica que los científicos podrían haber subestimado la importancia del agua subterránea para mantener los ríos y la vida vegetal. Leer más…