Inviernos más duros, tormentas más fuertes

Un equipo de científicos dirigido por el Dr. Rei Chemke del Instituto de Ciencias Weizmann reveló una intensificación considerable de las tormentas de invierno en el Hemisferio Sur. Leer más…
Agrupa todoslos articulos y noticias de la sección
Un equipo de científicos dirigido por el Dr. Rei Chemke del Instituto de Ciencias Weizmann reveló una intensificación considerable de las tormentas de invierno en el Hemisferio Sur. Leer más…
A medida que el mundo se calienta, la cantidad y la duración de los eventos de estrés combinado aumentan, lo que provoca impactos ambientales y humanos dañinos. Leer más…
La pérdida de la biodiversidad de insectos podría poner en riesgo funciones ecológicas vitales, amenazando los medios de vida humanos y la seguridad alimentaria en el proceso. Sin embargo, en grandes partes del mundo, existen lagunas en nuestro conocimiento sobre la verdadera escala y naturaleza de la disminución de insectos. Leer más…
Un nuevo mapa muestra la altura de los bosques de la Tierra, desde árboles jóvenes achaparrados hasta troncos de más de 50 metros de altura, en toda la superficie terrestre. Leer más…
Cuando el volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai entró en erupción el 15 de Enero de 2022, envió ondas de choque atmosféricas, estampidos sónicos y olas de tsunami en todo el mundo. Ahora, los científicos están descubriendo que los efectos del volcán también llegaron al espacio. Leer más…
Los resultados de dos nuevos estudios, uno centrado en el crecimiento y el otro en la muerte de los árboles, plantean nuevas preguntas sobre cuánto puede depender el mundo de los bosques para almacenar cantidades crecientes de carbono en un entorno de calentamiento global futuro. Leer más…
La Organización Meteorológica Mundial proyecta que las temperaturas globales romperán brevemente la marca de calentamiento de 1,5 grados centígrados pronto, pero eso no significa que se haya superado el límite del Acuerdo de París. Leer más…
A fines de Junio, el llamado domo de calor se asentó sobre el oeste, creando un calentamiento excepcional que derritió la capa de nieve de los glaciares y expuso el hielo en cuestión de días. Las condiciones cálidas continuaron durante todo el verano, y el trabajo preliminar sugiere que estos eventos de verano llevaron a tasas excepcionales de pérdida de masa de los glaciares. Esto continuará en el futuro, aún si las temperaturas se mantuviesen estables durante las próximas décadas. Leer más…
A medida que las empresas de todo el mundo se apresuran a lanzar un gran número de satélites a la órbita terrestre baja, los astrónomos y otros reflexionan sobre las implicaciones Leer más…
Emisiones Netas Cero (‘Net Zero’) no son posibles sin la Captura, Utilización y Almacenamiento de Carbono. Aquí se explica cómo obtener la parte de «Uso» correcta. Leer más…