El daño climático causado por el creciente turismo espacial necesita una mitigación urgente

Publicado hoy en la revista  Earth’s Future, investigadores de la UCL, la Universidad de Cambridge y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) utilizaron un modelo 3D para explorar el impacto de los lanzamientos de cohetes y el reingreso en 2019, y el impacto de los escenarios de turismo espacial proyectados, basado en la reciente carrera espacial multimillonaria. Leer más…

Un encuentro de humo y tormentas

Los satélites rastrearon el humo de los incendios forestales a medida que se extendían por el territorio continental de Estados Unidos y siguieron los vientos alrededor de dos huracanes. En Septiembre de 2020, incendios forestales históricos en la costa oeste de los EE. UU. elevaron columnas de humo a la atmósfera. Éstas fueron… Leer más…

Estudio: el reflejo de la luz solar para enfriar el planeta provocará otros cambios globales

Los científicos encuentran que las propuestas de geoingeniería solar debilitarán las pistas (trayectorias) de tormentas extratropicales en ambos hemisferios. ¿Cómo puede el mundo combatir el continuo aumento de las temperaturas globales? ¿Qué hay sobre proteger la Tierra de una porción del calor del Sol inyectando a la estratosfera con aerosoles reflectantes? … Leer más…

La NASA observa una gran nube de polvo del Sahara sobre el océano Atlántico.

El satélite Suomi NPP de la NASA-NOAA observó una enorme columna de polvo sahariano que fluía sobre el Océano Atlántico Norte, a partir del 13 de Junio. Los datos de satélite mostraron que el polvo se había extendido a más de 2,000 millas (3200 kilómetros). En el Centro de Vuelo… Leer más…