Los nuevos conocimientos sobre el movimiento de la capa de hielo pueden arrojar luz sobre cuándo subirá el nivel del mar

El rastreo de miles de mediciones satelitales utilizando inteligencia artificial ha mostrado a los investigadores que el agua derretida en los túneles debajo de la capa de hielo de Groenlandia hace que cambie de velocidad y, en algunos lugares, acelere mucho hacia el océano. Esto puede aumentar el derretimiento, especialmente en un clima cálido, razón por la cual los investigadores del estudio creen que es importante vigilar. Leer más…

Desprendimiento de icebergs de los glaciares y mucha mezcla

No sorprende que cuando un enorme trozo de hielo cae desde el borde de un glaciar al mar, las aguas superficiales del océano se revuelven bastante. Sin embargo, además de causar tsunamis en la superficie del océano, investigaciones recientes han llevado al descubrimiento de que el desprendimiento de glaciares puede provocar vigorosas olas internas de tsunami. Leer más…

2021 fue un mal año para los glaciares en el oeste de América del Norte, y la situación está a punto de empeorar mucho.

A fines de Junio, el llamado domo de calor se asentó sobre el oeste, creando un calentamiento excepcional que derritió la capa de nieve de los glaciares y expuso el hielo en cuestión de días. Las condiciones cálidas continuaron durante todo el verano, y el trabajo preliminar sugiere que estos eventos de verano llevaron a tasas excepcionales de pérdida de masa de los glaciares. Esto continuará en el futuro, aún si las temperaturas se mantuviesen estables durante las próximas décadas. Leer más…

Un estudio documenta la dramática pérdida de los glaciares restantes de los Pirineos

Es probable que los glaciares más australes de Europa se reduzcan a parches de hielo en las próximas dos décadas debido al cambio climático, ya que la reducción de la masa de hielo en la cordillera de los Pirineos continúa a la velocidad constante pero rápida observada al menos desde la década de 1980. Leer más…