La vida a gran altitud ha cambiado más que los genes de algunos peruanos

Resumen La evolución humana está operando en la Cordillera de los Andes. Los quechuas son un pueblo indígena de Perú que ha vivido en altitudes superiores a los 2500 metros durante al menos los últimos 11.000 años. Ellos han desarrollado adaptaciones genéticas para sobrevivir en su duro entorno. Un nuevo estudio encuentra… Leer más…

Pacto verde: bueno para una Europa climáticamente neutra, malo para el planeta

La importación de millones de toneladas de cereales y carne cada año socava las normas agrícolas de la UE: se subcontratan los daños al medio ambiente Europa se convertirá en el primer continente climáticamente neutro para 2050; este objetivo del «Pacto Verde» fue anunciado por la UE a finales de… Leer más…

La economía globalizada empeora la inseguridad del agua, la energía y la tierra: estudio

Un estudio, es el primero que analiza a gran escala los riesgos que enfrentan los países por la dependencia de los recursos hídricos, energéticos y terrestres. Ha descubierto que la globalización puede estar disminuyendo, en lugar de aumentar, la seguridad de las cadenas de suministro mundiales. Los países satisfacen sus… Leer más…

La sexta extinción masiva de la Tierra no solo está sucediendo, sino que se está acelerando.

Ya no somos tantos como solíamos ser. Cientos de especies únicas y preciosas de vida animal desaparecieron para siempre el siglo pasado. Así es como se ve una extinción masiva , advierten los científicos, pero esa ni siquiera es la peor parte. El fenómeno de extinción masiva actualmente en curso… Leer más…

Día mundial del medioambiente

Cada 5 de Junio desde 1973 se ha observado como el Día Mundial del Medio Ambiente establecido por las Naciones Unidas. El propósito del día es llevar una mayor conciencia a las preocupaciones ambientales mundiales, como el cambio climático, la deforestación, la contaminación de los océanos del mundo y el… Leer más…